El martes 27 de junio del presente año el noticiero de la televisión cubana (NTV) hizo el elogio de un ingeniero electricista devenido campesino exitoso en tierra espirituanas. Este hombre tenía más de 15 años de experiencia como ingeniero electricist
Desde hace más de seis décadas en Cuba se discrimina, segrega y persigue a los cubanos que discrepan del pensamiento oficial acusándonos de tener “problemas ideológicos”. También se ha designado como “diversionismo ideológico”, o se desecha a otro cubano porque tiene “debilidad ideológica”
Entre tantas cuestiones que abordan al hombre hay una que, poniendo a un lado el avance de la ciencia y la tecnología, no debemos pasar por alto: ninguna ciencia puede tener la última palabra sobre el mundo. Guste o no a algunos sistemas más cerrados que otros, los Derechos Humanos vienen a ser la única forma de supervivencia para la dignidad humana en la civilización contemporánea
En la Mesa Redonda del miércoles 21 de junio había dos panelistas bien informadas y agradables. Una de ellas, del Ministerio de Economía, entre otras informaciones y razonamientos, defendió la lentitud o gradualidad, o precaución, con la que se mueve la economía en crisis hacia otra economía
oeta, médico, político y pedagogo, Esteban Borrero, uno de los grandes intelectuales cubanos del período de transición entre los siglos XIX y XX, cuya labor en el campo de la enseñanza apenas se conoce. Sirvan estas líneas, en su ciento setenta y cuatro aniversario, como recuerdo y reivindicación de su figura y su obra
Un país será lo que su educación es hoy. El país es hoy lo que su educación ha sido durante 64 años. Sin embargo, todavía quedan rastros de lo que fue.
Una de las metas de la persona humana, si no la primera, es la búsqueda constante de la verdad. Algunos dicen que la verdad es relativa, dependiente del prisma con que se mire, acomodada al filtro que se le ponga, y que siempre sale a flote. Temer a la verdad es incurrir en un problema mayor que es atentar contra ella. Así sucede desde tiempos inmemoriales en el plano personal y en el ámbito social
Si quieres ser efectivo en las redes la principal condición a la que debes atender es: TENER ALGO IMPORTANTE QUE DECIR. Tal vez tu creas que la guerra en Ucrania es lo más importante
En 1957 la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destacó a Cuba como el mayor exportador de productos agropecuarios de América Latina en proporción a su población. El país se autoabastecía de carne de res, leche, frutas tropicales, café, tabaco, y exportaba sus excedentes
Los cubanos, desgraciadamente, pareciera que estamos destinados a buscar fuera lo que no tenemos dentro. Es una especie de predestinación que, a lo largo de los años, no ha podido deslindarse de la cotidianidad cubana y ha marcado nuestra realidad por más de seis décadas