Desconocidos héroes, poetas, místicos, soldados: quiero extender un puente hacia sus brazos desnudos; amparar su soledad con el vuelo de este grito anónimo. Saber la dimensión exacta de sus noches, el peso de los miedos que emplazan las miradas
Mi interés por el mundo, los seres humanos y sus universos marcó desde joven mi arte desde los propios inicios, y aún hoy sigue siendo mi senda en la creación artística. El ser humano (la mujer) y sus sueños son mis coordenadas en la investigación, mi universo plástico
Estos versos no curan ni envenenan. Estos versos no engañan ni seducen, Ni me endulzan el mar, ni me conducenA otro mar sin caprichos de sirenas. Estos versos son huérfanos de orgullo. Con un tibio sabor de ron amargo. Son tan míos mis versos; sin embargo, Se mueren estos versos por ser tuyos.
Su vida actual le parecía tan monótona como había sido en los viejos tiempos coordinar la entrega de los atributos mecánicos de un automóvil X al estudiar la carrera de ingeniería automotriz. Damián, prometedor ingeniero de desarrollo, regresaba de arrojar paladas en una tumba
Cubana de 73 años, radica actualmente en Barcelona, España. Fotógrafa, Miembro del Fondo Cubano de la Imagen Fotográfica y de la Agrupación Fotográfica de Cataluña. Ha organizado y participado en exposiciones fotográficas nacionales e internacionales en países como Cuba, México, España, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Venezuela, Colombia y El Salvador
La narrativa de Juan Rulfo (1917-1986) ha sido una de las más polémicas y debatibles de la literatura hispanoamericana desde la aparición de su colección de cuentos El llano en llamas (1953) y su novela Pedro Páramo(1955)
El Arte Medieval es una etapa de la Historia del Arte que cubre un enorme período, pudiéramos decir que puede situarse desde el Siglo V al Siglo XV, estamos hablando de más de mil años de Arte en Europa, el Oriente Medio y África del Norte
La caída del Imperio Romano de Occidente a finales del siglo V conmocionó abrumadoramente a la sociedad humana de los diversos pueblos bajo su dominio: a la gran unidad política generada por el Imperio siguió la fragmentación y el caos
BLACKOUT es un libro peculiar. Igualmente peculiar es la concepción que su autora tiene de la realidad per se y de los mecanismos escriturales con los que nos ha dado a conocer estas narraciones tremendas, hilvanadas unas con otras, en las que sobresalen dos protagonistas
A los emigrantes olvidados, porque ellos también son la Nación. La abuela de Argelia no conoció el Blues, no pudo vibrar bajo sus notas ni siquiera en los últimos añosde su vida.