Como la COVID, la inflación se extiende por el mundo, y como en la pandemia, cada país intenta resolver su inflación descuidando los beneficios de la cooperación internacional. ¡Qué necesidad tiene el mundo de que funcione la Organización de las Naciones Unidas!
Cuando D. era niño, allá por los años 40 del siglo pasado, acompañaba siempre a su padre en las faenas comerciales de este. Observaba. Oía. Razonaba. Un mundo filisteo se habría ante él y se esforzaba en comprenderlo. Ahora, cuando desanda las calles de Pinar del Río, con aparente ensimismamiento, sueños de poeta pueblan su artística espiritualidad
¿Quién era este monsieur de obcecada rutina? Un gran hombre. Un ser humano de apasionadas ternuras y elaboradas convicciones. Un hijo de Besancon que vino al mundo en 1772: Charles Francois Marie Fourier, o sencillamente Fourier, como le conoce el mundo. Uno de los cuatro soñadores
En el caótico y policromado trajín de las calles cubanas, ha surgido una nueva figura. Un personaje cuyo hábitat natural son las líneas de espera (colas). En ellas está sustituyendo al “limitado físico motor” en obtención de beneficios y privilegios para acceder a los mostradores de ventas de alimentos
A.W. Phillips, Profesor de la Escuela de Economía de Londres, describió en 1958 una interesante relación entre la inflación y el desempleo. Acopió datos de más de cincuenta años entre la dinámica de los salarios y el desempleo en Gran Bretaña
En días pasados se inauguró la exposición de pintura de Orlando Mirelles, quien además de buen pintor tiene una clínica de tatuajes e incuba proyectos en el mundo empresarial. La muestra está en la galería de la sede de la Asociación Hermanos Saíz