• Home
  • Columnas Diarias
    • Lunes de Dagoberto
    • Martes de Dimas
    • Miércoles de Jorge
    • Jueves de Yoandy
    • Viernes de Rosalia
  • Revista
    • Editoriales español
    • Editoriales inglés
    • Galería
    • Sociedad Civil
    • Economía
    • Historia
    • Debate Público
    • Cultura
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Ciudadanía
    • El reino del absurdo
    • Última hora
    • Editoriales en español PDF
    • Editoriales en inglés PDF
    • Indices
  • Propuestas
    • 1. Economía
    • 2. Marco Jurídico
    • 3. Cultura
    • 4. Educación
    • 5. Agricultura
    • 6. Medios de Comunicación y TICs
    • 7. Ética, Política y Religión
    • 8.Gobernabilidad, Gobernanza e Inclusión social
    • 9. “La COVID-19 y la etapa de post-pandemia en Cuba”
    • Compilación de artículos REFORMA CONSTITUCIONAL
  • Formación
    • Cursos del CEC
    • Tertulias y talleres
  • Microproyectos
    • Proyecto “SBM RECORDS”
    • Proyecto “LA ISLEÑA”
    • Proyecto “HUELLAS GUIMART”
  • Ediciones
    • Libros shop
    • Libros gratis
  • Apoyo
  • Nosotros

He visto la aflicción de mi pueblo

Categoría: Última Hora

Tomado de Pensemos juntos He visto la aflicción de mi pueblo | En honor de nuestra Madre y Patrona, Reina de Cuba, Madre de la Caridad | 1. Hermanos cubanos: Como creyentes en Dios, sacerdotes, consagrados, laicos, como hombres y mujeres de buena voluntad, como cubanos que amamos a nuestra patria y que soñamos un […]

A modo de Introducción a la Carta Pastoral “El amor todo lo espera”

Categoría: Última Hora

| Pbro. Juan Lázaro Vélez González A modo de Introducción a la Carta Pastoral “El amor todo lo espera” (1993) de los obispos cubanos El muy querido Mons. José Siro González Bacallao, Obispo Emérito de la Diócesis de Pinar del Río, ha tenido a bien expresar su opinión, sabia y precisa, “ante los acontecimientos de […]

Convivencia: una quijotada en la mayor de las Antillas

Categoría: Sociedad Civil

Yoandy Izquierdo Toledo ¦¦ La revista Convivencia arriba a una edición muy especial. Un número esperado no solo por los lectores, pienso que mucho más por quienes hacemos de este espacio y proyecto el centro de nuestras vidas, el torrente por donde se pueden canalizar nuestras voces, anhelos y esperanzas para el futuro de Cuba. […]

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE PENSIONES EN CUBA COMPARADA CON AMÉRICA LATINA

Categoría: Economía

Carmelo Mesa-Lago ¦¦ Este artículo analiza la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones en Cuba, comparada con otros 17 países de América Latina (no hay cifras para Haití y Venezuela), desde un punto de vista financiero-actuarial. La pregunta central es, si el sistema como está ahora (sin una reforma) podrá en el futuro pagar […]

Editorial 78: Convivencia: 13 años sirviendo a Cuba

Categoría: Editorial

Aquella primavera de 2007 nos parecía que todo se acababa, que el espacio se cerraba, que la voz se acallaba, que “la libertad de la luz” se apagaba. Era una mirada “tejas abajo” como diría Santa Teresa de Ávila. Mirada chata, cálculos humanos. Nos propusimos concedernos un año sabático para ver qué pasaba, para serenar […]

Publicado en 22 enero, 2021
Categoría: Columnas diarias

El descrédito del NTV

viernes de rosalia


La Internet y las redes sociales en Cuba han jugado un papel indispensable para el libre ejercicio del periodismo independiente. A lo largo de estos años en los medios oficiales se ha silenciado cualquier información que se aleje del discurso oficial y no responda a los intereses[.]
Publicado en 21 enero, 2021
Categoría: Columnas diarias

Ciencia, política y conciencia

jueves de yoandy


La pandemia del Coronavirus ha despertado en el mundo un interés por el conocimiento de tipo científico. Los contenidos que antes podían ser consultados solo por representantes del gremio de la biomedicina, ahora son vistos también por un tipo de público[.]
  • Categoría: Editorial

    Editorial 78: Convivencia: 13 años sirviendo a Cuba

    9 diciembre, 2020

    Aquella primavera de 2007 nos parecía que todo se acababa, que el espacio se cerraba, que la voz se acallaba, que “la libertad de la luz” se apagaba. Era una mirada “tejas abajo” como diría Santa Teresa de Ávila. Mirada chata, cálculos humanos[.]
  • Categoría: Galería

    Curriculum vitae de Ariel Bajuelo Guerra

    Ariel Bajuelo Guerra
    9 diciembre, 2020

    Autodidacta. Pintor, escultor en metal, madera, cemento, orfebre, ceramista, diseñador de trofeos y ambientación. Pertenece a la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), a la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de Cuba (UNAIC), al grupo de Artistas Cubanos de la UNESCO[.]
  • Categoría: Sociedad Civil

    13 años de Convivencia

    Rafa Rubio
    9 diciembre, 2020

    Hace 13 años nos quedamos sin Vitral, su equipo impulsor fue apartado de la noche a la mañana. Con su retirada parecía morir un proyecto indispensable que, en ese momento, seguía adelante con su cuerpo pero sin su alma. Y muchos lo entendimos como un clavo más en el ataúd del pensamiento libre[.]
  • Categoría: Economía

    RIESGOS Y DEBILIDADES DEL ORDENAMIENTO MONETARIO EN CUBA

    Elias M. Amor Bravo
    10 diciembre, 2020

    Toca celebrar un aniversario más de Convivencia. El decimotercero, son muchos años para acumular experiencia, conocimiento e información para interpretar los acontecimientos económicos y sociales de Cuba. Pues bien, hace 13 años no se hablaba del ordenamiento monetario[.]
  • Categoría: Historia

    LA NAVIDAD DE LOS HÉROES

    Teresa Fernández Soneira
    9 diciembre, 2020

    Finaliza un año que ha sido difícil en muchos aspectos para todos y en todas partes del mundo. Pero a pesar de lo negativo tenemos que al final de este 2020 dar gracias porque nos llega el regalo del Niño Dios que una vez más nacerá en nuestros corazones, en nuestras familias[.]
  • Categoría: Debate Público

    CAOS EN EL ESPACIO PÚBLICO

    José Antonio Quintana
    10 diciembre, 2020

    Si el lector de estas líneas coincide con lo que en ellas se expresa, me sentiré halagado como cronista y frustrado como ciudadano. Si mi experiencia es la de muchos y no es buena, mi ciudad no goza de salud[.]
  • Categoría: Cultura

    Confinados

    Anisley Miraz Lladosa
    9 diciembre, 2020

    Vuelvo a ser alguien que sueña un sueño.Ahí, en ese espacio multidimensional,alguien se cerciora por sí mismo que todo sigue siendo el sueño de cuando regresamos a casa[.]
  • Categoría: Educación

    Reflexiones en torno a la relación de la Historia con la Teoría Económica aplicadas al caso de Cuba

    Cecilia Font de Villanueva
    10 diciembre, 2020

    La Historia económica es una rama de la Teoría económica que cuenta entre sus objetivos el análisis del proceso del crecimiento económico a lo largo del tiempo. Conocer los acontecimientos que tuvieron lugar en el pasado y comprender en profundidad porqué se desarrollaron[.]
  • Categoría: Derechos Humanos

    El futuro del bienestar en Cuba. La estrategia pendiente sobre la protección social

    Elaine Acosta González
    10 diciembre, 2020

    El Consejo de Ministros aprobó el 16 de julio del año en curso, una estrategia con el fin de contrarrestar los efectos sociales, económicos y de salud provocados por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Lo que se anunció como “Estrategia económico-social para el impulso[.]
  • Categoría: Ciudadanía

    El balance del 2020 para Latinoamérica

    Mónica Flórez Cáceres
    9 diciembre, 2020

    Este, sin lugar a duda, pasará a la historia como un año en el que la humanidad enfrentó uno de aquellos escenarios que parecía ser solo una invención de una película apocalíptica. Calles vacías, negocios cerrados, industrias detenidas, enfermad y muerte se cernieron en todos los rincones[.]
  • Categoría: El Reino del Absurdo

    Elecciones y esperanzas

    Luis Cáceres Piñero
    9 diciembre, 2020

    Entre el dicho y el hecho, como entre las elecciones y las esperanzas, puede haber un buen trecho. Los candidatos casi siempre protagonizan las elecciones y los electores depositan sus esperanzas. En una verdadera democracia debería ser al revés: los protagonistas con el valor[.]
  • Categoría: Última Hora

    He visto la aflicción de mi pueblo

    24 enero, 2021

    Como creyentes en Dios, sacerdotes, consagrados, laicos, como hombres y mujeres de buena voluntad, como cubanos que amamos a nuestra patria y que soñamos un futuro luminoso para ella, enviamos este mensaje, nacido del amor[.]

Hacer una donación

Donar

“La COVID-19 y la etapa de post-pandemia en Cuba”

PDF

Centro España-Cuba “Félix Varela”

Revista

DESCARGUE AQUÍ TODOS LOS PDF

Ética, Política y Religión

PDF

Convivencia study center

PRESENTATION

Centro de estudios convivencia

Presentación

Libro Ética y Cívica

pdf

Galería

Curriculum vitae de Ariel Bajuelo Guerra

Síguenos

@CEConvivencia
Tweets by CEConvivencia
Centro de Estudios Convivencia

Si quieres recibir información adicional y estar al tanto de las novedades, suscríbete.

  • Home
  • Revista
    • Editoriales español
    • Editoriales inglés
    • Galería
    • Sociedad Civil
    • Economía
    • Historia
    • Debate Público
    • Cultura
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Opinión
    • El reino del absurdo
    • Última hora
    • Editoriales en español PDF
    • Editoriales en inglés PDF
    • Indices
  • Propuestas
    • 1. Economía
    • 2. Marco Jurídico
    • 3. Cultura
    • 4. Educación
    • 5. Agricultura
    • 6. Medios de Comunicación y TICs
    • 7. Ética, Política y Religión
    • 8.Gobernabilidad, Gobernanza e Inclusión social
    • 9. “La COVID-19 y la etapa de post-pandemia en Cuba”
    • Compilación de artículos REFORMA CONSTITUCIONAL
  • Formación
    • Cursos del CEC
    • Tertulias y talleres
  • Microproyectos
    • Proyecto “SBM RECORDS”
    • Proyecto “LA ISLEÑA”
    • Proyecto “HUELLAS GUIMART”
  • Ediciones
    • Libros shop
    • Libros gratis
  • Apoyo
  • Nosotros
Designed with love by Soulfire