Nuestras propuestas para el futuro de Cuba

Se presentan todos los Informes de Estudio realizados por el think tank CEC
consensuando los aportes de participantes de la Isla y de la Diáspora.

Ellos son el fruto del Itinerario de Pensamiento y Propuestas para el futuro de Cuba en los
diferentes sectores y temáticas del proyecto de República que propone el CEC.

 

Columnas Diarias

Lunes de Dagoberto

Coherencia
LA COHERENCIA Y LA AUTORIDAD
Uno de los signos del daño antropológico que sufrimos los cubanos a causa del totalitarismo es la incoherencia, uno de los componentes de la “vida en la mentira”. Algunos le llaman “doble moral” que en realidad debería llamarse doblez; “máscaras políticas”...
Ver más

Martes de Dimas

4774
Ana Echegoyen, una pedagoga sometida al anonimato
Entre las víctimas de la regla impuesta en 1961 "Dentro de la revolución todo, fuera de la revolución nada", (1901-1970), Ana Echegoyen Montalvo, encarna un caso absurdo y paradigmático, entre otras por dos razones: 1) por ser la primer mujer no blanca...
Ver más

Miércoles de Jorge

WhatsApp-Image-2021-06-09-at-7.26
Consideraciones sobre el Rol del Estado y el Mercado En la Economía Cubana
Este trabajo propone una reflexión sobre la economía cubana a partir del criterio de que la persona ha de ser considerada como centro y fin de la actividad económica. La economía, más que buscar los tradicionales objetivos de crecimiento y eficiencia...
Ver más

Miércoles de QUINTANA

639946235_220880960_1706x960
TÍTULO DE UN BOLERO: PALABRAS
El mundo de la política y la burocracia, cada cierto tiempo, pone de moda un conjunto de palabras que, según los que las usan, otorgan estatus a sus portadores y les dan una imagen de entendidos, de miembros de una tendencia o seguidores de un personaje....
Ver más

Jueves de Yoandy

iStock-1332461044
El vecindario, la delación y la solidaridad
Un día como hoy, 28 de septiembre, se fundó en Cuba una red de control vecinal llamada Comités de Defensa de la Revolución. Hoy esa organización fenece, como casi todo en Cuba
Ver más

Viernes de Rosalia

matrizojo-2
La realidad de Cuba es invivible
La abrumante realidad que se vive en Cuba tiene a todos los cubanos locos, literalmente locos. A los que disienten  del sistema, que son la gran mayoría y muchos de los que aún compaginan a conveniencia también. Escucho la misma frase y las mismas quejas...
Ver más

Revista Convivencia

humanismo
EDITORIAL 94: UN HUMANISMO SIN PERSONA
En Cuba hace más de sesenta años que se dice que se “construye” un humanismo. Muy al principio de la revolución de 1959 se proclamaba que ese proyecto no era ni capitalista ni comunista, era humanista
Ver más
IMG_20230429_114742912
Curriculum vitae de Reinold Medina
Pintor y muralista. Nació en Matanzas, Cuba, el 25 de marzo de 1964. Es graduado de la Academia Profesional de Artes "Wilfredo Lam" Colaboró en el Taller de Cerámica de la calle Compostela, en la ciudad de Matanzas.
Ver más
descarga (85)
11J: CUBA CAMBIÓ
Las manifestaciones pacíficas del 11 de julio de 2021 a lo largo y ancho de toda Cuba, protagonizadas por el pueblo que demandaba Patria, Vida y Libertad, cambiaron a Cuba para siempre. A dos años de aquellos acontecimientos que estremecieron a la nación...
Ver más
EDITORIAL 94:  UN HUMANISMO SIN PERSONA

EDITORIAL 94: UN HUMANISMO SIN PERSONA

En Cuba hace más de sesenta años que se dice que se “construye” un humanismo. Muy al principio de la revolución de 1959 se proclamaba que ese proyecto no era ni capitalista ni comunista, era humanista
Curriculum vitae de Reinold Medina

Curriculum vitae de Reinold Medina

Pintor y muralista. Nació en Matanzas, Cuba, el 25 de marzo de 1964. Es graduado de la Academia Profesional de Artes "Wilfredo Lam" Colaboró en el Taller de Cerámica de la calle Compostela, en la ciudad de Matanzas.
11J: CUBA CAMBIÓ

11J: CUBA CAMBIÓ

Las manifestaciones pacíficas del 11 de julio de 2021 a lo largo y ancho de toda Cuba, protagonizadas por el pueblo que demandaba Patria, Vida y Libertad, cambiaron a Cuba para siempre. A dos años de aquellos acontecimientos que estremecieron a la nación cubana queremos

Cursos Del CEC

Se presentan 14 cursos de educación ética y cívica para la formación de los
ciudadanos cubanos para la democracia.

Estos cursos están publicados en “Ética y
Cívica: aprendiendo a ser persona y a vivir en sociedad”, el primer libro de texto
y plan de clases hecho en Cuba después de 1959 por un equipo de redactores del
extinto Centro de Formación Cívica y Religiosa (1993-2007) que ha sido
actualizado, agrandado y publicado por el equipo del CEC en 2014.

videoConvivencia

Revista Vitral (No. 1 – No. 78)

Libros

etica-y-civica-199x300
ÉTICA Y CÍVICA: APRENDIENDO A SER PERSONA Y A VIVIR EN SOCIEDAD

CUBA BUSCA UNA SALIDA

 

Propuestas para Cuba

Lorem Ipsum Dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent semper sem quis imperdiet lobortis. Suspendisse volutpat faucibus aliquam. In rutrum est a augue bibendum molestie.Aenean egestas lobortis tincidunt. Morbi sit amet ante magna. Nam eu orci turpis. Duis cursus iaculis consequat. Nulla vestibulum odio et ante porta rutrum.

Aliquam ante est, semper et lectus et, congue tincidunt mi. Sed eget semper turpis. Nunc ut nisl at purus dignissim suscipit vel posuere arcu. Proin porta tristique nisl, a interdum orci volutpat euismod. Integer in augue tempus, lobortis est vitae, mattis tellus. Morbi aliquam ultrices justo, in semper elit luctus eget.

Revista Convivencia

El vecindario, la delación y la solidaridad

El vecindario, la delación y la solidaridad

Un día como hoy, 28 de septiembre, se fundó en Cuba una red de control vecinal llamada Comités de Defensa…
TÍTULO DE UN BOLERO: PALABRAS

TÍTULO DE UN BOLERO: PALABRAS

El mundo de la política y la burocracia, cada cierto tiempo, pone de moda un conjunto de palabras que, según…
LA COHERENCIA Y LA AUTORIDAD

LA COHERENCIA Y LA AUTORIDAD

Uno de los signos del daño antropológico que sufrimos los cubanos a causa del totalitarismo es la incoherencia, uno de…

Cursos Del CEC

Lorem Ipsum Dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent semper sem quis imperdiet lobortis. Suspendisse volutpat faucibus aliquam. In rutrum est a augue bibendum molestie.Aenean egestas lobortis tincidunt. Morbi sit amet ante magna. Nam eu orci turpis. Duis cursus iaculis consequat. Nulla vestibulum odio et ante porta rutrum.

Aliquam ante est, semper et lectus et, congue tincidunt mi. Sed eget semper turpis. Nunc ut nisl at purus dignissim suscipit vel posuere arcu. Proin porta tristique nisl, a interdum orci volutpat euismod. Integer in augue tempus, lobortis est vitae, mattis tellus. Morbi aliquam ultrices justo, in semper elit luctus eget.

Visita nuestro canal de Youtube

Revista Vitral (No. 1 – No. 78)

El vecindario, la delación y la solidaridad

El vecindario, la delación y la solidaridad

Un día como hoy, 28 de septiembre, se fundó en Cuba una red de control vecinal llamada Comités de Defensa…
TÍTULO DE UN BOLERO: PALABRAS

TÍTULO DE UN BOLERO: PALABRAS

El mundo de la política y la burocracia, cada cierto tiempo, pone de moda un conjunto de palabras que, según…

Nosotros

El actual Centro de Estudios Convivencia (CEC) es heredero y continuador del extinto Centro de Formación Cívica y Religiosa (1993-2007) y su revista Vitral en la primera etapa (1994-2007). Por tanto tenemos una experiencia de más de 20 años.

Scroll al inicio