
REVISTA CONVIVENCIA
No. 84 noviembre-diciembre 2021 | “Presencia y compromiso de la iglesia católica en Cuba hoy”
No.65, septiembre-octubre | “El Proyecto de Constitución: lo nuevo, lo viejo y lo necesario”
No.64, julio-agosto | “Ante un nuevo proyecto constitucional: inclusión, pluralismo, consenso y democracia”
No.60, noviembre-diciembre | “X aniversario de Convivencia, lo que somos, lo que hacemos y lo que queremos para Cuba”
No.58, julio-agosto 2017 “La ciudad y los ciudadanos, en los 125 años del título de ciudad a Pinar del Río”
No.57, mayo-junio 2017 | “La patria, las instituciones y las calles son y deben ser de todos”
No.52, julio-agosto 2016 | «La lentitud y superficialidad de las reformas y la agudización de la crisis económica en Cuba»
No.50, marzo-abril 2016 | «Obama en Cuba: es el pueblo cubano quien debe hacer los cambios»
No.45, mayo-junio 2015 | “La visita del Papa Francisco: ¡Que Cuba se abra a todos los cubanos!»
No.44, marzo-abril 2015 |“Es la hora de todos los cubanos: escuchar, ser voz del que no tiene y avanzar»
No.43, enero-febrero 2015 | «Restablecer las relaciones democráticas entre el pueblo y el gobierno cubanos»
No.42, noviembre-diciembre 2014 | «Cartera de oportunidades para los extranjeros… ¿y qué oportunidades para los cubanos?»
No.41, septiembre-octubre 2014 | “El camino de la paz en Cuba: educar para la solución pacífica de los conflictos”
No.40, julio-agosto 2014 | “¿Cómo buscar la unidad en la diversidad de la sociedad civil cubana”
No.38, marzo-abril 2014 | “Las reformas no mejoran la vida cotidiana: urge acelerar y profundizar”
No.35, septiembre-octubre 2013 | “En esta hora de Cuba: 15 minutos para quejarse y 45 para proponer el futuro”
No.34, julio-agosto 2013 | “A 20 años de educación ética y cívica, el Estado reconoce su necesidad”
No.33, mayo-junio 2013 | “La propiedad privada, el sentido de pertenencia y la economía en Cuba”
No.29, septiembre-octubre 2012 | “La Virgen de la Caridad: pan, justicia y libertad para Cuba”
No.28, julio-agosto 2012 | “Sin el cese de la represión y de la exclusión no hay actualización posible”
No.27, mayo-junio 2012 | “Cuba sí tiene pensamiento, proyectos y protagonistas para su futuro”
No.24, noviembre-diciembre 2011 | “La visita del Papa a Cuba: expectativas y posibilidades”
No.23, septiembre-octubre 2011 | “Las Nuevas Tecnologías de comunicación al servicio de la sociedad civil”
No.18, noviembre-diciembre 2010 | “Cuba debe ratificar los pactos de derechos humanos que ha firmado”
No.17, septiembre-octubre 2010 | “Los cambios que queremos para Cuba dependen de nosotros mismos”
No.16, julio-agosto 2010 | “Diálogo sí: pero con respeto a los derechos humanos y sin exclusión”
No.7, enero-febrero 2009 | “Convivencia: primer aniversario. Cuba en el umbral después de medio siglo”
No.6, noviembre-diciembre 2008 | “Liberar las fuerzas productivas y la iniciativa de los cubanos”
No.5, septiembre-octubre 2008 | “Las Conclusiones de la UE sobre Cuba y el protagonismo de los cubanos”
No.1, enero-febrero 2008 | “Convivencia, un umbral para la ciudadanía y la sociedad civil en Cuba”