La sociedad cubana sufre una serie de deformaciones que, como la inmunidad que desarrolla el organismo ante cualquier enfermedad, tienen un componente innato y otro adaptativo. De un lado están los problemas que, naturalmente
En la primera quincena de abril se han iniciado dos exposiciones de las artes visuales en la ciudad de Pinar del Río, ambas debidas al talento de dos artistas locales que viven el cenit de su madurez creativa. Me refiero a Juan Suárez Blanco, que expone “Zonas de Silencio”, y a Juan Carlos Rodríguez
Los colegios religiosos de Cuba, junto a las escuelas laicas privadas, desempeñaron en la República un valioso papel que la prensa oficial omite
En el periódico Granma del pasado viernes 14 de abril se puede leer un titular que sería muy edificante convertir en realidad. El titular dice: “Que las propuestas se levanten siempre como herramientas redentoras” (Granma, 14-4-2023, p. 3). Luego, en el interior del texto se exhorta: “a procurar siempre la alternativa que se levante como herramienta redentora”
La persona humana en la actualidad, inmersa en los avatares que supone la cotidianidad, tiende a descuidar comportamientos esenciales para la vida. Algunos le llaman los rasgos de la postmodernidad, las consecuencias de una sociedad líquida, el precio del uso excesivo de las nuevas tecnologías pero, a fin de cuentas, es un modo de actuar que puede contribuir a la disminución de valores y virtudes
Preguntado en un programa de Televisión acerca de la economía de su familia, un renombrado científico respondió: “Mi padre tenía un hotel de una sola noche”. “Si, agregó, porque el que pasaba la noche en él no volvía más”
Un profesor universitario, que leyó el artículo “Alfredo Miguel Aguayo, una figura y una obra a rescatar“, me narró que hace varios años, al impartir una conferencia sobre la historia de la Escuela de Cirugía Dental, en el anfiteatro de la Facultad de Estomatología, preguntó a los alumnos si sabían por qué entre los cuadros de los fundadores de ese plantel se encontraba el de Enrique José Varona
Estas enseñanzas de Jesucristo tienen hoy toda su vigencia. También en Cuba. El nombre de nuestro país tiene un significado primario: cuba significa recipiente, barril, odre, tonel. El vino nuevo del cambio, la libertad, la democracia, solo cabe en una Cuba nueva. En vano se desgastan los que toman decisiones, los think tanks rusos, los gerentes del cambio fraude
Algunos lectores creerán que voy a referirme a las prácticas estrictamente piadosas o ceremoniales que vivimos los cristianos que somos seguidores de Jesucristo en estos días sagrado
Si usted camina por la calle Martí en la ciudad de Pinar del Río y llegado al №. 37 alza la vista hacia la parte superior de la fachada del inmueble, apreciará una pintura mural que quizás le recuerde la Clase de anatomía de Rembradt, no por los claroscuros ni el estilo