Viernes de Rosalia La tasa cero o (zero rating en inglés) es uno de los temas más polémicos sobre la mesa por estos días, sobre todo, porque se ha convertido en la esencia del debate sobre la neutralidad de la red. El zero rating es una práctica de operadoras de telefonía móvil y operadores móviles virtuales para no cobrar a sus clientes finales por un volumen de datos usado por aplicaciones específicas o por servicios de internet a través de sus...
Jueves de Yoandy La esperanza, como todo sentimiento humano, es muy polémico, subjetivo y requiere de un ejercicio constante para que llegue a constituir una actitud diaria ante la vida. Es difícil su cultivo, sobre todo cuando también se carece de otras virtudes y valores como la serenidad y la confianza. Es más difícil aún cuando mirando a los alrededores pareciera como que no hay tabla de salvación a la que agarrarse. Decía un sabio, en su definición...
Miércoles de Livia Todos nos preocupamos por el futuro. Es normal que pensemos cómo será nuestra vida dentro de un tiempo, y tomemos provisiones para garantizar en el mañana cierto bienestar tanto personal como familiar. Tratamos de estudiar una “buena carrera”, ahorramos, arreglamos la casa para la vejez, enseñamos a nuestros hijos a “prepararse para el porvenir”, entre muchas otras cosas que me parecen muy bien. Lo que no creo que sea saludable...
Martes de Karina Hoy es 10 de octubre. El 10 de octubre se realizó un valeroso gesto, preludio de 10 años de guerra que adelantaron bastante nuestro camino hacia la libertad, a pesar del fracaso en la consecución de los objetivos que la motivaron. Un tiempo que generó actitudes heroicas y gestos sublimes. También mucho dolor y sufrimiento. Esta fecha se recuerda como la del inicio de las luchas por la independencia de Cuba. No sé si es del todo justo....
Lunes de Dagoberto Desde hace casi seis década los cubanos vivimos, o mejor, sobrevivimos de crisis en crisis. Una veces por desastres naturales, otras por decisiones de los que ejercen el poder, otras por opciones personales o familiares. Vivir en crisis daña profundamente la sicología y la salud física de las personas. Esto aún no se acaba de asumir. Nos alarmamos con las plagas o enfermedades físicas contagiosas y no damos todavía la importancia...
Viernes de Rosalia Después de escuchar tantas especulaciones con respecto al Nauta Hogar, al fin se hace oficial la noticia de que se extiende a otras cinco provincias cubanas desde el 29 de septiembre. Siento la necesidad de ser propositiva en cualquier circunstancia, pero aun así se hace difícil rescatar lo bueno de la noticia, que en este caso es ‟de nada, algo”. Leí en CubaDebate.cu que el estudio de la prueba piloto realizada en la Habana Viaja...
Jueves de Yoandy En estos días, en que la soberanía nacional es un tema sobre la mesa, debemos recordar que es un asunto que nos concierne a todos. Con frecuencia quienes disienten y expresan sus criterios abiertamente, con respeto pero con sinceridad, son atacados y caracterizados como personas que atentan contra la soberanía nacional. Es imposible que, quienes piensan, trabajan y proyectan sus esfuerzos para una Cuba de futuro puedan ser, a su vez,...
Miércoles de Livia A raíz de los nuevos acontecimientos sucedidos en la embajada de EE.UU. en Cuba, y las medidas tomadas por el gobierno norteamericano, las reacciones de los cubanos de aquí no se hacen esperar: sorpresa, miedo, angustia, desesperanza, dolor. Hasta desesperación se puede advertir cuando se habla del tema. Un asunto muy grave que nos atañe a todos, pues ya sabemos la historia de nuestros dos pueblos…y de sus gobiernos también. Pero...
Martes de Karina Durante ya casi dos años, las relaciones bilaterales entre Cuba y los Estados Unidos, han ido en pos de la normalidad. Ahora parece que retroceden en el camino con el casi cierre de la embajada norteamericana en La Habana, abierta hace solo hace poco más de dos años. Es evidente que durante este tiempo se han producido muchos más gestos del gobierno norteamericano que del gobierno cubano, para expresar la flexibilidad y la disposición...
Lunes de Dagoberto Las recientes medidas del Departamento de Estado de los Estados Unidos que reduce el personal de su embajada en La Habana, suspende la concesión de visas por tiempo indefinido y exhorta a sus ciudadanos a no viajar a Cuba, todo en respuesta a unos investigados ataques acústicos a personas que trabajaban en la sede diplomática, tienen, sin lugar a duda, un gran impacto en la sicología y en la vida de muchos cubanos. También constituyen...