Jueves de Yoandy En el contexto cubano resulta bastante frecuente la confusión de los términos Patria, Nación, Estado, ideología, nacionalidad, cultura e identidad nacional. De un lado se le atañe la responsabilidad del problema al ambiente familiar en que se desempeñan las generaciones actuales. De otro lado, se responsabiliza al Estado por no propiciar la formación ética y cívica de sus ciudadanos, por no cultivar el ethos y el alma de la Nación...
Jueves de Yoandy Ante el dilema de un cambio de época o una época de cambios, se afirma que hoy, más que nunca, estamos atravesando la primera de las afirmaciones, porque si fuera una época de cambios no existieran “cambios radicales en relaciones de producción, poder, experiencia humana o cultura” como los que estamos viviendo. Transitar consciente y responsablemente por el cambio de época implica la participación activa y la cohesión fuerte entre...
Jueves de Yoandy Si bien es cierto que el éxito de la gestión económica depende de múltiples factores, quisiera referirme a cinco de ellos que pueden ejercer una enorme influencia. Es válido aclarar que la conjunción de todos no garantiza de forma inmediata la eficacia total de la política económica, porque siempre aparecerán otros elementos de interferencia aunque sea con una influencia mínima. Sin embargo, está demostrado que las economías que ponen...
Jueves de Yoandy El tema de Derechos Humanos es bastante polémico en la actualidad. Los valores intrínsecos al ser humano, como la libertad y la dignidad cada vez se relativizan para justificar actitudes que van en contra de la persona humana. Los países que han sufrido dictaduras o regímenes totalitarios podemos dar fe de ello. Decía José Martí, el Héroe Nacional y Apóstol de la independencia de Cuba que “Con ir de espaldas a la verdad… no...
Jueves de Yoandy En la actualidad, a pesar de que el término de ONG (Organizaciones No Gubernamentales) no es tan antiguo, resulta bastante difícil que los ciudadanos no conozcamos a este tipo de organizaciones, siempre asociadas a beneficios o aportes a la sociedad en las principales áreas de desarrollo. Quizá una de sus características principales y que le define como lo que son, es el hecho de estar “organizadas”, y esto, aunque resulte elemental,...
Jueves de Yoandy Con la globalización, el cambio de época, y la asimilación del concepto de derechos humanos; así como la aplicación de instrumentos internacionales en esta materia, se presentan ante los gobiernos y los ciudadanos múltiples situaciones donde corresponde tomar partido o formular políticas públicas encaminadas a la solución de determinadas cuestiones. Muchas de las respuestas ofrecidas a los conflictos que hoy se presentan esgrimen...
Jueves de Yoandy Desde 1959 hasta la fecha, Cuba ha experimentado reformas económicas que no han resultado en los niveles de crecimiento y desarrollo esperados. El modelo de economía centralizada y planificada por parte del Estado ha demostrado no ser eficiente, basta con analizar la calidad de vida en cuanto al acceso de recursos básicos, independientemente del estudio de los principales indicadores macroeconómicos. El gobierno cubano se ha enfrentado...
Jueves de Yoandy En sus inicios, la ciencia parecía más vinculada a los planes de seguridad nacional que al desarrollo en función del hombre y la sociedad. Los avances en el campo de la física, por ejemplo, fueron encausados en la elaboración de la bomba atómica, como primer gran ejemplo de tecnocracia. El surgimiento de estos nuevos saberes estuvo directamente vinculado a la carrera nuclear, a la guerra. Las lecciones éticas derivadas de estos tristes...
Jueves de Yoandy “¡Al fin el domingo ya es 24 de febrero!” –escucho temprano en la mañana a bordo de una guagua, repleta de pasajeros, y en un tono elevado para que todos escuchen también. Lo dice un joven con todo fervor, pero luego baja el tono, a punto de no escucharse, para argumentar ese exabrupto ante los que le acompañan en el viaje, y dejar sumida en la ambigüedad su exclamación. Unos podrán pensar que lo dijo porque existe mucho entusiasmo...
Jueves de Yoandy Un concepto ambiguo El historicismo, contrario a lo que quizá muchos pueden pensar, es un fenómeno muy presente en nuestros tiempos. Como concepto se presenta ambiguo y posee gran cantidad de significados, algunos de ellos estudiados por clásicos de la filosofía política; otros traídos al debate contemporáneo tras el desarrollo en la modernidad. Como todo asunto que implica a la esencia humana y las esferas cognitivas ha tenido sus...