Dimas Cecilio Castellanos Martí

Dimas Cecilio Castellanos Martí

El Obispo Espada, la vigencia de su obra

La historia, no es sólo para recordar, en sus anaqueles hay figuras que deben desempolvarse. En estas breves líneas me ocuparé de la obra desplegada por el Obispo Espada[1] contra el freno que significaba la escolástica para la Cuba de principios del siglo XIX y su similitud con el obstáculo que representa el marxismo-leninismo en la Cuba de hoy

El Obispo Espada, la vigencia de su obra Ver más »

Salir de la crisis obviando el embargo interno: un intento sin perspectivas

En la entrega anterior recordé que la confiscación de la propiedad privada en Cuba, desde las grandes hasta las más pequeñas, fue el fundamento económico del totalitarismo cubano; una confiscación por demás, violatoria de la Ley Fundamental de la República, que en su artículo 24 rezaba: “Nadie podrá ser privado de su propiedad sino por autoridad judicial competente y por causa justificada de utilidad

Salir de la crisis obviando el embargo interno: un intento sin perspectivas Ver más »

Cuba: ¿Estado fallido o retroceso sostenido?

El concepto de Estado Fallido se emplea para designar la imposibilidad de un Estado de cumplir con sus principales obligaciones. Entre las funciones habituales que lo definen están la seguridad de sus ciudadanos, el acceso a las necesidades materiales más básicas, la sanidad y educación, las infraestructuras., lo cual permite un amplio abanico de interpretaciones. La inclusión o no de Cuba en ese

Cuba: ¿Estado fallido o retroceso sostenido? Ver más »

Scroll al inicio