Jorge Ignacio Guillén en el extremo derecho del panel durante su participación en el evento en representación del Centro de Estudios Convivencia. Foto de archivo Convivencia. Del 23 al 25 de septiembre pasado el Centro de Estudios Convivencia (CEC) tuvo la oportunidad de participar en la Séptima Cumbre Latinoamericana de Think Tanks celebrada en la ciudad de Bogotá. El encuentro organizado por The Lauder Institute de la Universidad de Pensilvania...
Consejo de Redacción || El Centro de Estudios Convivencia (Cuba) y su revista se alegran del nombramiento de un nuevo Nuncio Apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Cuba y da la bienvenida al representante de la Santa Sede ante la Iglesia y las autoridades civiles cubanas. Al mismo tiempo, valoramos este nuevo gesto del Papa hacia nuestra Patria en las actuales circunstancias y el porvenir que labramos entre todos los cubanos. Ha nombrado...
DECLARACIÓN DE MEDIOS INDEPENDIENTES CUBANOS Prensa libre. (Ilustración: Rafael Alejandro García). CONSIDERACIONES: PRIMERA: Desde enero de 2018 se han documentado 183 agresiones a periodistas que trabajan en el país, según organizaciones nacionales e internacionales; y en los últimos meses ha ocurrido un aumento ostensible en los ataques; SEGUNDA: Estos ataques hacen parte de una ola de represión a la prensa independiente, no oficial y no estatal,...
Consejo de Redacción // El Santo Padre Francisco ha elevado a la dignidad de Cardenal de la Santa Iglesia Católica Romana a Su Eminencia Juan de la Caridad Cardenal García, Arzobispo de La Habana. La ceremonia ha tenido lugar hoy 5 de octubre de 2019 a las 16:00 hora de Roma (10 de la mañana hora de Cuba) en un Consistorio Público celebrado en la Patriarcal Basílica de San Pedro en el Vaticano. Acompañó al nuevo Cardenal una delegación de cubanos...
Nuevo Consejo de Redacción de Convivencia. De izquierda a derecha: Jorge Ignacio Guillén Martínez, Dagoberto Valdés Hernández, Rosalia Viñas Lazo, Néstor Pérez González y Yoandy Izquierdo Toledo. El Consejo Directivo...
El cardenal Ortega, nació en Jagüey Grande, Provincia de Matanzas, el 18 de octubre de 1936. Su padre fue primero trabajador del Central azucarero vecino a su pueblo natal y después pequeño comerciante y su madre atendía las labores la casa y colaboraba en el comercio de la familia. A la edad de cinco años su familia se trasladó a la ciudad de Matanzas. Allí hizo sus estudios de primaria así como sus estudios de bachillerato en el Instituto de Segunda...
El Señor Obispo confiere el orden sacerdotal por la imposición de manos al diácono Yosvel Rodríguez Ordaz. Foto de Yoandy Izquierdo Toledo. El pasado sábado 8 de junio de 2019, en la Santa Iglesia Catedral de San Rosendo de Pinar del Río, recibió la ordenación presbiteral, de manos de Mons. Jorge Enrique Serpa Pérez, Obispo de la diócesis pinareña, el diácono Yosvel Rodríguez Ordaz, natural de la Parroquia de San Marcos de Artemisa. Participaron en...
El Papa Francisco ha nombrado a S.E. Mons. Juan de Dios Hernández Ruíz, s.j., como nuevo Obispo para Pinar del Río. Al mismo tiempo ha aceptado la renuncia de Mons. Jorge Enrique Serpa, por razones de edad, que desde ahora es el segundo obispo emérito de Pinar del Río vivo, junto con Mons. José Siro González Bacallao. S.E.R. Mons. Juan de Dios Hernández Ruiz s.j. era hasta hoy Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Habana. Nació el 14 de noviembre...
Advierte la Seguridad del Estado a Dagoberto Valdés Hernández que en la Conferencia que dará en el Obispado de Santa Clara habrían actividades provocativas A las 6:05 pm de hoy, 6 de mayo de 2019, el Mayor Joaquín, de la Seguridad del Estado en Pinar del Río, llamó al teléfono de mi domicilio, desde un número privado, para decirme que: • Sus compañeros de Santa Clara le habían llamado para advertirle que mañana día 7 de mayo, durante mi visita al...
Foto de yoandy Izquierdo Toledo. Cuba necesita traspasar el umbral de la monotonía a la polifonía. Dagoberto Valdés Hernández Mientras el gobierno cubano insistía en el “Sí” a una nueva constitución que no reconoce la diversidad de opciones ni todos los derechos políticos y sociales, y en cambio institucionaliza un solo partido político y una ideología por encima de todo y de todos, la sociedad civil cubana mediante laboratorios de ideas y proyectos...