Convivencia

1
Censura a los intelectuales en Cuba. Una valoración del “Caso Padilla”
Heberto Padilla. Foto tomada de Internet. Según Iznaga, “La Revolución misma ha sido el mayor y más trascendente hecho cultural del pasado medio siglo” (Iznaga, 2002). Se trataba de uno de los acontecimientos políticos del siglo XX que más impactó sobre América Latina. Sin espacio para la duda, la llegada al poder de aquellos guerrilleros barbudos en 1959, significó un cambio radical en todos los aspectos de la vida de la Isla de Cuba y sus relaciones...
Descargar
2021
EDITORIAL 79: 2021: CAMBIO CON LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
Foto tomada de internet. El año que ha comenzado es, quizá, un año sin retorno para Cuba. Durante décadas comenzamos cada enero con la esperanza de que fueran, en esos años, los tan necesarios cambios en lo político, lo económico y lo social. Pero en este año se han alineado una serie de condiciones, algunas nuevas y otras que ya se habían producido en “períodos especiales” anteriores. Lo peculiar y nuevo de este año es la “alineación de los astros”,...
Descargar
para-curriculum
Curriculum vitae de Adrian Martínez Cádiz
Fecha de Nacimiento: 8 de diciembre de 1994 Reside: 10 de octubre. La Habana. Cuba Email: [email protected] Facebook: Adrian Martínez Cádiz Instagram: @adrianmc2924 Ocupación actual: Realizador audiovisual freelance   Estudios Nivel Medio Superior (Bachiller) F.O.C. Ignacio Agramonte Loynaz 16 de julio de 2018 Medios de Comunicación Social Instituto de Teología a Distancia (Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Comillas)...
Descargar
Screenshot_20210124-091904_Gallery
He visto la aflicción de mi pueblo
Tomado de Pensemos juntos He visto la aflicción de mi pueblo | En honor de nuestra Madre y Patrona, Reina de Cuba, Madre de la Caridad | 1. Hermanos cubanos: Como creyentes en Dios, sacerdotes, consagrados, laicos, como hombres y mujeres de buena voluntad, como cubanos que amamos a nuestra patria y que soñamos un futuro luminoso para ella, enviamos este mensaje, nacido del amor. Convencidos de que, como nos enseñó el Padre Félix Varela, «no hay Patria...
Descargar
MG_3685-scaled
A modo de Introducción a la Carta Pastoral “El amor todo lo espera”
| Pbro. Juan Lázaro Vélez González A modo de Introducción a la Carta Pastoral “El amor todo lo espera” (1993) de los obispos cubanos El muy querido Mons. José Siro González Bacallao, Obispo Emérito de la Diócesis de Pinar del Río, ha tenido a bien expresar su opinión, sabia y precisa, “ante los acontecimientos de incertidumbres y desasosiegos que viven nuestros queridos hijos espirituales y hermanos de camino”. El Obispo me ha pedido, con la humildad...
Descargar
Ano-2020
ÍNDICE AÑO XIII – 2020 (No. 73 - 78)
Aparece la lista de todos los artículos publicados en los 6 números del año 2020, con su autor, el título, el número y la página donde aparece cada uno
Descargar
20201212_153130
MENSAJE DE NAVIDAD DE LOS OBISPOS DE CUBA
MENSAJE DE NAVIDAD DE LOS OBISPOS DE CUBA “¡Miren, les doy una Buena Noticia, una gran alegría para todo el pueblo!” Lucas 2,10 A LOS SACERDOTES, DIÁCONOS, VIDA RELIGIOSA, LAICOS Y A TODOS LOS CUBANOS Queridos hermanos: 1. Ante la cercanía de la Navidad, reiteramos el anuncio de la Buena Noticia del Nacimiento de Jesucristo, el Salvador. Este acontecimiento ha motivado la dicha, generado el compromiso y fundamentado la esperanza de muchos hombres...
Descargar
bkjbjkk
El futuro del bienestar en Cuba. La estrategia pendiente sobre la protección social
Foto tomada de Internet. El Consejo de Ministros aprobó el 16 de julio del año en curso, una estrategia con el fin de contrarrestar los efectos sociales, económicos y de salud provocados por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Lo que se anunció como “Estrategia económico-social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19” –en lo adelante la Estrategia-, abarca un amplio rango de temas,...
Descargar
Para-de-Cambio-o-no-cambio-esa-es-la-Otros-datos-en-correo
RIESGOS Y DEBILIDADES DEL ORDENAMIENTO MONETARIO EN CUBA
“Cambio o no cambio esa es la cuestión”. Óleo sobre lienzo. 1,20 x 0,60 m. Obra de Ariel Bajuelo. Introducción Toca celebrar un aniversario más de Convivencia. El decimotercero, son muchos años para acumular experiencia, conocimiento e información para interpretar los acontecimientos económicos y sociales de Cuba. Pues bien, hace 13 años no se hablaba del ordenamiento monetario y cambiario. Ni por asomo. Las dos monedas, el CUC y el CUP, funcionaban,...
Descargar
ijuiyf
Reflexiones en torno a la relación de la Historia con la Teoría Económica aplicadas al caso de Cuba
Foto de Adrián Martínez Cádiz. La Historia económica es una rama de la Teoría económica que cuenta entre sus objetivos el análisis del proceso del crecimiento económico a lo largo del tiempo. Conocer los acontecimientos que tuvieron lugar en el pasado y comprender en profundidad porqué se desarrollaron de esa manera concreta aporta información fundamental para entender y abordar con conocimiento de causa las circunstancias presentes y futuras. A grandes...
Descargar
Scroll al inicio