Historia

La carretera central
Por Wilfredo Denie Valdés  A mediados del siglo antepasado las comunicaciones terrestres entre La Habana y las poblaciones de Vueltabajo, se realizaban principalmente por el llamado Camino del Centro y otros que no eran más que infernales vericuetos. Por estos intransitables caminos polvorientos en tiempos de seca y fangosos en tiempos de lluvias, solamente circulaban carretas tiradas por bueyes, volantas y coches conducidos por buenos caballos alazanes....
Descargar
San Diego de los baños: tesoro nacional
Por Maikel Iglesias Rodríguez Hotel de San Diego de Los Baños. Hay un sitio en el gran Pinar del Río, que es prodigio de Cuba y coloca a sus predios entre los altares más preciados de la Humanidad. Esos mágicos entornos que devienen maravilla por sus bendiciones, designios que generan pueblos y cautivan visitantes, y por ende, se convierten en destinos consagrados de la naturaleza, rutas incomparables de peregrinación humana. Es orgullo y tesoro este...
Descargar
El servicio de correos y telégrafos en Pinar del Río
Por Wilfredo Denie Valdés Lugar donde antiguamente funcionaba la oficina de correos en P. del Río. En las postrimerías de la década del 20 del siglo pasado, gobernaba en Nueva Filipina el teniente gobernador José Aguilar. Ya en ese período existía una cantidad suficiente de habitantes en Vueltabajo, por lo que este comenzó a realizar gestiones encaminadas a organizar un sencillo servicio de correos que pusiese en comunicación a este territorio con...
Descargar
El edificio “El Campesino”
Por Wilfredo Denie El Campesino” en 1936. Foto de archivo. Los antecedentes históricos de la construcción del vetusto edificio de dos plantas que se levanta en las intersecciones de las calles Calzada de la Coloma y Sol, el cual es conocido por todo nuestro pueblo como “El Campesino” todavía mantiene su inalterable estructura arquitectónica, tal como fue concebido por sus promotores, a pesar de haber transcurrido más de un siglo de su surgimiento....
Descargar
El supercolmado “El Fuego”
Por Wilfredo Denie Valdés Vista actual de la tienda ‘El Fuego’. Uno de los establecimientos comerciales más concurridos por la diversidad de su surtido lo constituía la tienda “El Fuego” donde los artículos estaban al alcance de su clientela bien seleccionada y los precios a los que se ofertaban, estaban acordes con los ingresos de cualquier humilde ciudadano. Este establecimiento situado en la calle Martí esquina a Rosario tiene sus antecedentes...
Descargar
boletaelectoral
Las Elecciones Generales del año 1944
Por Wilfredo Denie Valdés. Cédula para ejercer el voto en el colegio electoral. Ante la gravedad de la situación que estamos viviendo, el pueblo en su mayoría, principalmente la juventud, manifiestan sus inquietudes por conocer la forma en que se celebraban las elecciones generales en Cuba y cuáles eran los mecanismos para ocupar cargos electivos, sin interferencia de los gobernantes que ocupaban el poder y el período de mandato de los que eran electos....
Descargar
Pinar del Río podría ser de las provincias más ricas por la minería
Por Wilfredo Denie Valdés. Antigua entrada a una de las galerías de las minas de Auro. Los trabajos de exploración de la minería en nuestra provincia no son tan recientes. Por el contrario, son muy antiguos, según datos auténticos que indican que comenzaron desde el año 1790. Desde ese período hasta 1870 solo han quedado los trabajos de pozos y galerías que, con frecuencia, se han encontrado en minas denunciadas últimamente. Se pueden citar, entre...
Descargar
Un espía alemán en La Habana
Por Leonel Antonio de la Cuesta La Habana en la época de Luning. Heinz August Luning, ciudadano alemán nacido en Bremen el 28 de marzo de 1911, fue fusilado convicto de espionaje en los fosos del Castillo del Príncipe el 10 de noviembre de 1942, a las 8 de la mañana, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal de Urgencia de La Habana, ratificada por el Tribunal Supremo de Cuba y a la cual Fulgencio Batista, jefe del Estado, se negó a aplicarle...
Descargar
Avances de Cuba en la etapa republicana
Cuba forma parte de América, América es parte del mundo. Dejemos atrás el mito contra ninguna otra nación. No somos proscriptos, somos humanos, nosotros tenemos la culpa de nuestros males, necesitamos paz y tranquilidad. Unámonos todos y apagaremos el fuego que nos quema a todos. Por Wilfredo Denie Valdés Gabinete del General Wood. Después de la intervención norteamericana, Cuba siguió avanzando progresivamente. Siguiendo el orden cronológico- histórico,...
Descargar
El General Brooke favoreció al pronto establecimiento de la República de Cuba
Toda intervención militar extranjera es indeseable y, en muchas ocasiones, cuando no es por razones humanitarias, es éticamente inaceptable y mejor hubiera sido que no ocurrieran, pero la historia no puede echarse atrás y reescribirse falseando todo. ¿Todo en la intervención fue negativo? ¿Hubo interventores mejores que otros? ¿Se puede ser interventor y no ser anexionista? Cuba tuvo ejemplos para responder a estas y otras interrogantes. Por Wilfredo...
Descargar
1 2 3 16
Scroll al inicio