Historia

hiik
La virtud está en el medio
Foto tomada de Internet. La hermenéutica, entendida como interpretación de textos, posee una variedad tipológica que se mueve desde la teología y filosofía hasta la filología, la estética y las diversas manifestaciones del arte. Lo anterior supone que la hermenéutica se puede aplicar a cualquier campo de la experiencia humana, de ahí la multiplicidad y universalidad de las teorías que se han elaborado al respecto. Por supuesto, con las concepciones...
Descargar
Para-de-Dimas-scaled
El diferendo Cuba-Estados Unidos, una mirada desde la historia
Foto de Adrián Martínez Cádiz. Dimas Cecilio Castellanos Martí ¦¦ Cuba está en crisis. En la misma se interrelacionan factores internos y externos. Entre los primeros, el modelo totalitario es el fundamental; entre los segundos, es la relación con Estados Unidos. Los internos tienen primacía sobre los segundos, pero en la salida de la crisis no puede ignorarse el papel del vecino del norte. De ahí la incidencia en los asuntos del patio que tendrá...
Descargar
IH243
LA FAMILIA FIGUEREDO: FIDELIDAD Y AMOR A LA PATRIA
Perucho Figueredo en sus años de juventud. Foto tomada de Internet. “El nombre amado de Figueredo siempre en nosotros presente esté cuando escuchemos su Bayamesa, ¡que hoy los más grandes oyen de pie!”[1]             Aurelia Castillo de González   Era 20 de mayo por lo que mi visita sería aún más emotiva. Sabía que estaban allí pues había estado investigando sus vidas hacía tiempo. La mayoría de los miembros de aquella heroica familia habían...
Descargar
Filosofía-práctica-1-696x392-1
Conjeturas filosóficas sobre los vitalistas
Foto tomada de internet. Magdey Zayas Vázquez ∫∫ Resumen El vitalismo, como corriente de pensamiento filosófico, tuvo su momento de esplendor entre el siglo XIX e inicios del XX. Sus orígenes se remontan hacia finales del siglo XVII y principios del XVIII, cuando la oposición al idealismo y al mecanicismo cartesiano imperaba en el pensamiento europeo. Los vitalistas, cuyas concepciones respecto a la vida diferían considerablemente, manifestaron cierta...
Descargar
h1
Juan Gualberto Gómez: el gran ciudadano
Juan Gualberto Gómez en su juventud. Foto tomada de Internet. “Sin libertad y sin igualdad, no cabe que exista fraternidad”.[1] Juan Gualberto Gómez Mi abuelo materno lo había conocido en La Habana. Contaba en casa que venía a visitarlo con regularidad a su negocio, y que con verbo fácil y elegante hablaban largo rato. Era una persona muy decente, decía el, y cuando convocaba al pueblo habanero en un parque cercano, mi abuelo acudía para escucharlo...
Descargar
Screenshot_20200613-154912_Drive
El pórtico de la esperanza
Santiago Apóstol, con bastón y calabaza. Talla en azabache del taller compostelano. Siglos XIV-XV. Foto de Teresa Fernández Soneira ©. ¿Adónde va aquel romero, mi romero adónde irá, Camino de Compostela, no sé si allí llegará […].            Llegaron a Compostela, fueron a la Catedral, y de esta manera habló Gaiferos de Mormaltán: “Gracias mi señor Santiago, a tus pies me tienes ya si quieres tomar mi vida, ya me la puedes quitar, que yo moriré contento...
Descargar
89e1f2b8477b68ac5bb2d056baa352f6
Dos científicos frente a pandemias en la historia de Cuba
Foto tomada de internet. Una de las enfermedades contagiosas de mayor impacto social en todas las épocas y países ha sido la COVID-19. Sus efectos post-pandemia, desde la economía hasta la cultura, aún son imprevisibles. En Cuba el impacto será mucho más fuerte porque el país venía sumido hace décadas en una profunda crisis estructural que la pandemia ha agudizado. La comparación cuantitativa resulta engañosa. Sin embargo, mientras otros países se...
Descargar
12
PAULINA HERNÁNDEZ: LA CONSOLAREÑA QUE CUIDÓ A MARTÍ
Casas de tabaqueros en Ybor City, Tampa, c. 1895. Foto tomada de Florida Memory, State Library and Archives of Florida. La Guerra de los Diez Años y más tarde la Guerra de Independencia había obligado a los cubanos a marchar al exilio. Algunos habían sido expatriados y otros, al estar perseguidos por los españoles por sus posiciones políticas, habían tenido que huir del país. Regados por todas partes, muchos acudían a refugiarse al punto más cercano...
Descargar
1
El Centro España-Cuba "Félix Varela": compromiso y necesidad
Primera estatua de cuerpo entero de Félix Varela en Cuba, ubicada en los jardines de la Catedral de Pinar del Río. Obra del escultor José M. Pérez Véliz. El 20 de noviembre de 1788 nació en La Habana Félix Francisco José María de la Concepción Varela y Morales. Ese mismo día, 241 años después, el 20 de noviembre se fundó en Madrid, el Centro de Estudios España-Cuba, bautizado con su nombre. La merecida elección no es solo un homenaje a su ejemplo,...
Descargar
3
TODOS SOMOS PEREGRINOS: Recuerdos de un viaje
“La Anunciación de la Virgen”. Detalle en la fachada del Templo de la Sagrada Familia de Gaudí, Barcelona. Foto de Teresa Fernández Soneira. Aunque ya había hecho otras peregrinaciones, a Lourdes, Tierra Santa (el viaje de la vida), Fátima, Padua, Ávila, Roma, Santiago de Compostela, Asís, en el otoño de 2019 se me presentó la oportunidad de viajar a España con un grupo de peregrinos para hacer el recorrido conocido como los “Pasos de san Ignacio...
Descargar
Scroll to Top
Scroll to Top