Viernes de Rosalia Ya llega la Navidad. Es una de las fiestas más importantes del cristianismo, reconocida en todo el mundo por creyentes y no creyentes. Esta festividad se celebra el 25 de diciembre y conmemora el nacimiento de Jesucristo hace aproximadamente 2017 años en Belén. Durante mucho tiempo esta fecha pasó desapercibida públicamente en Cuba, y aunque algunas familias cristianas la mantenían en la intimidad del hogar, el gobierno no reconocía...
Jueves de Yoandy ¿Quién decide sobre mi derecho a viajar? fue una pregunta repetida por muchos cubanos durante largos años, en los que esperar por un “permiso de salida” o “tarjeta blanca” fue el modus operandi cubano para vetar a los ciudadanos del elemental derecho de libertad de movimiento. ¿Quién decide sobre mi derecho a viajar? se preguntan muchos cubanos que hoy día, tras la reforma migratoria de 2013, continúan limitados para viajar...
Miércoles de Livia Es larga la historia de Convivencia. Larga y complicada, pero sobre todo muy fructífera. Y con eso nos basta. Nunca ha sido la fama o el reconocimiento lo que nos mueve. Lo que nos mueve es Cuba, los cubanos, y el bien de la persona humana en el mundo entero. No hay secretos. Por el bien de la persona humana trabajamos sin descanso, con todos los que quieran, busquen y respeten ese bien por encima de todas las cosas terrenas. Perseverancia,...
Martes de Karina Una economía próspera es siempre el resultado de altos grados de conciencia cívica. Ya sé que esto es discutible si solo vemos el corto plazo, pero está demostrado en la historia a largo plazo. Muchas veces en la historia económica de los países ha habido momentos de auge causados por determinadas circunstancias, pero solo son sostenibles si en esos momentos los ciudadanos se acostumbran a actuar con la conciencia del poder que ejercen...
Lunes de Dagoberto Muchos leen la prensa, oficial o alternativa, buscando noticias, denuncias, inmediatez. Y esto es muy bueno y constituye una parte importante de la prensa. Sin embargo, reducir las misiones de la prensa a esta parte de su cometido es considerarla solo como un narrador del presente. Y lo es, pero no únicamente. La prensa se extiende por los tres tiempos de la existencia humana y social: sirve para testificar del pasado y aprender...
Viernes de Rosalia Él ha querido ser muchas cosas. Conocí su historia, la escuché de su boca y de boca de otros, la pensé absurda, exagerada, burda, pero la pensé, tal fue el caso que la terminé viviendo y hasta hoy, he sufrido en carne propia lo que creí incierto y exagerado. Nació en un hermoso país, lleno de bellos paisajes, lindas playas, donde las razas se mezclan, el tabaco se respira y el aché se aprecia en el aire. Creció soñando que algún...
Jueves de Yoandy “Las ventanas del frente de la casa permanecen abiertas. Desde fuera se logran ver el cuadro de la crucifixión y un tapiz de navidad que se cuelga cada año por estas fechas. Se escucha el diálogo de dos jóvenes que al pasar por la acera, e introducir sus miradas hacia el interior, dicen: ⁃ Viste que bonitos esos cuadros, parece que esa “gente” es religiosa. A lo que el otro joven responde: ⁃ No, esa es la casa...
Miércoles de Livia Los errores forman parte de nuestra vida. Todos los seres humanos los cometemos, aunque unos más que otros, así también unos son más graves que otros, por supuesto. Pero reconocerlos o no, enmendarlos o no, depende solamente de nosotros. Y ahí está la clave. El primer paso es reconocer, pero el segundo debe ser inmediato: enmendar. Me parece importante aclarar que los actos y actitudes crueles o injustas contra los demás, de manera...
Martes de Karina Primero quiero agradecer y pedir perdón a mis amigos, a los que han estado cerca, atentos, pendientes, solidarios. Han sido más y mejor de lo que merezco. Ayer fue el primer día en mis “yaguas”, pero no voy a hablar de eso. Todavía. En el año 2013, comenzaron los primeros pasos para eliminar la doble moneda en Cuba. Conscientes de las dificultades que genera, el acomodo de la economía, principalmente empresarial, que ha...
Lunes de Dagoberto Querida Karina: Hoy, 11 de diciembre de 2017, primer día de tu nuevo trabajo, está vez como sancionada, quiero compartir contigo algunos sentimientos y convicciones que muchas veces te he dicho personalmente pero que esta vez resuenan dentro de mí con especial profundidad. Primero, quiero reiterarte que te admiro por lo que eres y por la consistencia de tu ser. Me uno al orgullo de tu padre Eloy que desde otra dimensión te contempla,...