Viernes de Rosalia ¡Llegó el pollo a la carnicería! Esta frase es muy común escucharla entre los vecinos ‟cuando llega el pollo”. Algunos preguntan, ¿es por pescado o picadillo?, ¿a qué porciento vino? Estas preguntas son importantes para muchas familias, para saber la cantidad de pollo que podrán comprar y más tarde comerán. En Cuba pasan muchas cosas que no te puedes explicar desde la lógica, como que te vendan en una carnicería pollo por pescado...
Jueves de Yoandy La estabilidad es una cualidad de la persona que le permite mantenerse en un estado físico o espiritual por un determinado tiempo. Da idea de equilibrio, firmeza de principios y seguridad emocional. Este término, valor, cualidad, principio, puede ser considerado en diferentes perspectivas de la vida personal y social. Comentemos algunas de ellas. Cuando hablamos de la estabilidad política de una nación nos referimos a la capacidad...
Miércoles de Livia La pregunta más acostumbrada del cubano al saludarse es ¿cómo estás? La respuesta, ya es muy común: “Bien, vivo y suelto”. Apartando el matiz, más o menos humorístico, que esto pudiera tener, se puede advertir en qué se ha convertido la vida del cubano promedio. Triste. El pueblo cubano tiene una capacidad envidiable para afrontar dificultades, es trabajador, emprendedor, y ha tenido que aprender a sortear obstáculos grandes y pequeños...
Martes de Karina He escuchado mucho en estos días a gente a mi alrededor hablar de códigos de ética. La ética del médico, la ética del maestro, la ética del comerciante, la ética del dirigente o funcionario. Según esta lógica, los que no tengan un gremio (aunque sea informal), no tendrían obligación ética. Ver la ética como un conjunto de obligaciones correspondientes a la profesión u oficio, es reducirla a un aspecto de la vida humana. Si bien es...
Lunes de Dagoberto Todo ser humano aspira a ser feliz. Eso es un anhelo intrínseco de la naturaleza humana. Es lo que motiva a crecer y desarrollarse como persona desde el principio de los tiempos. Es la aspiración suprema en esta tierra. Sin embargo, en ocasiones, hay formas de organizar la sociedad que se basan en otros valores contrarios o lesivos a la felicidad. En Cuba, se repite mucho como “logros” la salud, la instrucción, la alimentación,...
Viernes de Rosalia Hace apenas dos días leí la Nota informativa sobre la firma del acuerdo de la Empresa de Telecomunicaciones S.A. ETECSA y la compañía SES Networks de Luxemburgo con el fin de ampliar la conectividad en Cuba a través de servicios de capacidad satelital. Este acuerdo, según explica la nota, permitirá diversificar la conectividad de la Isla y complementar la transmisión existente por fibra óptica, mediante un servicio satelital de...
Jueves de Yoandy En sus “Cartas a Elpidio” el Padre Félix Varela nos dejó su más valiosa herencia espiritual a los jóvenes cubanos: “Ustedes son la dulce esperanza de la Patria y no hay Patria sin virtud ni virtud con impiedad”. De este sabio proverbio podemos deducir, por lo menos, tres aprendizajes concretos: El primero: la relación entre los jóvenes y la esperanza de una Patria mejor. Ningún país, menos Cuba en esta coyuntura histórica, puede...
Miércoles de Livia A cualquiera lo acusan de no saber dialogar. Claro, porque si hay algo difícil cuando no hay respeto a ciertos principios, es dialogar. Para hacerlo, las partes interesadas deben tener voluntad de diálogo, disponibilidad. Se dice fácil, pero está lejos de serlo. Primeramente hay que descubrir que la actitud dialogante es la solución a nuestro problema. Y actitud dialogante significa saber escuchar y saber decir. Escuchar con atención,...
Martes de Karina Desde el discurso oficial hasta las opiniones cotidianas más frecuentes, aluden fundamentalmente a la culpa de los ciudadanos en la ineficiencia y el mal funcionamiento de la sociedad cubana. Que si hay que hacer un mayor esfuerzo, que si la gente no quiere trabajar, que si el problema es que no hay control, que la juventud solo piensa en recrearse, que los vendedores particulares quieren hacerse ricos por los precios, que si los...
Lunes de Dagoberto He podido, por fin, participar este fin de semana en el IV Encuentro de Pensamiento y Propuestas para el futuro de Cuba del Centro de Estudios Convivencia en la Universidad Internacional de la Florida, con una treintena de hermanos cubanos de la Isla y de la Diáspora. El objetivo de este Encuentro, como el de los tres anteriores, es mirar hacia adelante, inspirar y crear pensamiento serio, profesional y propuestas constructivas,...