BANFAIC: HISTORIA Y VIGENCIA
Nace una esperanza El 9 de octubre de 1951 se inauguró el Banco de Fomento Agrícola e Industrial Cubano (BANFAIC) en La Lonja del Comercio de […]
BANFAIC: HISTORIA Y VIGENCIA Ver más »
Nace una esperanza El 9 de octubre de 1951 se inauguró el Banco de Fomento Agrícola e Industrial Cubano (BANFAIC) en La Lonja del Comercio de […]
BANFAIC: HISTORIA Y VIGENCIA Ver más »
Bajo el título de “El nuevo escenario y la ausencia del ciudadano”, Dimas Castellanos ha escrito un artículo importante. Me atrevo a tomarlo como una invitación
SOBRE EL PAPEL DEL CIUDADANO EN EL NUEVO ESCENARIO Ver más »
El próximo 19 de abril habrá nuevo gobierno en Cuba. No es posible que haya un nuevo gobierno y todo continúe igual. Siempre habrá cambio, aunque
RETOS MÍNIMOS PARA EL GOBIERNO CUBANO EN EL 2018 Ver más »
Las fórmulas correspondientes a fenómenos naturales proporcionan datos exactos y predecibles, la complejidad de las relaciones sociales hace que las que se intentan aplicar a ellas
LA FÓRMULA DEL AMOR TRIUNFANTE Ver más »
Hace unos años un amigo me hizo una pregunta que desde entonces nunca ha salido de mi mente, ¿Cómo ves a tu país y cómo lo
¿CÓMO CONOCER Y MOSTRAR LA REALIDAD DE CUBA? Ver más »
Queridos hermanos Tenemos hoy la oportunidad de contemplar nuestra vida laical, de mirarnos con una óptica diferente. La mirada con la que hoy nos vemos es
MENSAJE POR EL DÍA DEL LAICO CUBANO Ver más »
Michel Antonio Torres Lobo, graduado de la Academia Profesional de Artes Plásticas “Leopoldo Romañach” de Santa Clara, Villa Clara, en 2010. Actualmente estudia en el Instituto
CURRICULUM VITAE DE MICHEL ANTONIO TORRES LOBO Ver más »
Una vez más frente a Cuba, en las manos, la mente y la voluntad de todos los cubanos y de las autoridades del País, se abre
Editorial 61: 2018: CUBA FRENTE A UNA NUEVA OPORTUNIDAD Ver más »
V SEMANA SOCIAL CATÓLICA MIAMI. 10 febrero 2018 LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: INSPIRACIÓN, ETICIDAD Y DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE CUBA. Conferencia de Dagoberto
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: INSPIRACIÓN, ETICIDAD Y DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE CUBA Ver más »
Introducción La revolución creó un sistema de educación unificado, universal y gratuito, alcanzó una alfabetización y primer nivel virtualmente total, extendió notablemente la matrícula a nivel
Análisis y propuestas para la educación en Cuba Ver más »