En la ciencia política, el análisis del populismo –abordado desde perspectivas enfocadas en lo socioeconómico, lo estratégico y lo ideacional– se ha centrado en definirlo e identificar las características fundamentales de los movimientos y líderes populistas, así como en distinguir el comportamiento de estos antes y luego de alcanzar el poder
Cuba -familia, amigos, conocidos y ajenos; en la Isla y en su Diáspora- padece hoy los efectos de una crisis humanitaria multidimensional, generada por el régimen imperante que condena a su población a la miseria, la represión y el éxodo. Una camarilla predadora, que desestabiliza con su influencia autoritaria
Como bien ya te he dicho anteriormente, quiero continuar hablándote de otra gran virtud que te ayudará a triunfar en tu lucha por elevar la dignidad humana y, esta vez quiero hablarte de la esperanza. De esa que nos mantiene siempre alegres, de la cual hemos de ser hijos fidelísimos
Nuestro objetivo es documentar y considerar cómo circunstancias políticas y socioeconómicas en evolución, junto con fallidos y mal concebidos intentos de reforma económica del sistema político-económico cubano no solo han fracasado, sino que han contribuido a dislocaciones demográficas
Desde el Domingo de Ramos, los cristianos celebramos la Semana Santa, tiempo en que conmemoramos la entrada de Jesús en Jerusalén, pasando por una serie de acontecimientos que culminan con su muerte y con el triunfo de su gloriosa resurrección
Desde el punto de vista estrictamente técnico, los sistemas de propaganda totalitaria también pueden crear productos de divulgación política con un notable valor estético agregado. Los casos del Noticiero Icaic Latinoamericano, sobre todo sus entregas de la década del 60, de largometrajes de corte documental como Rio Negro (1977) de Manuel Pérez Paredes, de un amplio repertorio de temas musicales asociados al movimiento de la Nueva Trova o de un gran...
Hemos iniciado un Nuevo Año lleno de esperanzas y de nuevos proyectos a realizar a corto o a largo plazo, según la capacidad de cada uno de nosotros para logar las metas en acciones concretas en nuestras vidas
Los cristianos, en el mundo entero, estamos celebrando la resurrección de Jesucristo. Para nosotros es el acontecimiento más trascendental de la historia humana. El cristianismo es la única religión en que Dios se baja del Cielo y se hace humano para que todos los humanos compartamos su condición divina como hijos de Dios
Muy buenos días, queridos hermanos y hermanas, estudiosos todos de la obra del más universal de los cubanos, el Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí. Agradezco al Comité Organizador de este Congreso, en su edición anual, especialmente a la Sra. Iraida Iturralde por extenderme la invitación y proponerme presentar una ponencia sobre un tema tan polémico como es el estudio de la religión en José Martí. Desde mi condición de cubano, laico y...
La revolución cubana fue desde sus inicios, especialmente durante la década del 60 del siglo XX, un suceso particularmente mediático. Desde la cobertura televisiva realizada al arribo a la Habana de la caravana rebelde comandada por Castro, la cual superó las sesenta horas de transmisión ininterrumpida[1], hasta los interminables discursos del caudillo frente a las cámaras de las cadenas nacionales[2], que batían records de audiencia y tiempo en pantalla....