Por Julio César Banasco (Poesía e imágenes) Otredad Mística Insular (Dulce María Loynaz). Óleo/lienzo. 114 x 77 cm. 1997. Otredad mística insular Homenaje a Dulce María Loynaz Existo si dejara de pintar el alma, si contemplo en silencio el tiesto del dolor. Nadie detendrá el infinito matiz, en la lentitud que reposa su cuerpo. La grandeza del espíritu suele fermentarse. Hoy cegaré el tiempo, hundiendo mis manos en el lecho adormecido, esparciendo...
Por Marlon Guerra Hace un mes que Laura tiene mal carácter, ya no habla del norte ni del viaje en la rápida, lo mismo suelta un coño que un carajo desde la noche que llegó con rasguños y moretones por todo el cuerpo. — ¡Mi’ja, por Dios! ¿Cómo fue eso?… —exclamó Berta aterrada. — Nada, mima—respondió cubriéndose el rostro—cierra el pico y deja el lloriqueo. Te lo voy a decir una sola vez… me caí de una moto. —Sollozos y silencio—Estoy...
Fábula campesina basada en un hecho real Por Luis Cáceres Era mediados de la década del 70, vivía yo en un caserío cerca del Central Australia, disfrutaba de una propiedad que me hacía feliz, un perrito. Poseía este tan malas pulgas que solo a mí me soportaba. Era negrito como una noche sin luna ni estrellas, sus ojos rojizos le daban la apariencia de una pequeña pantera negra, dormía este al lado de mi cama cerca de mis zapatos, no pude saber si...
Por Wilfredo Denie La ferretería Canosa en 1917. Calle Martí A finales de la década del año 1840, el poblado de Pinar del Río apenas contaba con 128 casas, construidas de tablas y tejas, mampostería y tejas, embarrado de guano prieto y tejas y otras modalidades. En aquel período incierto, la familia pinareña aún no contaba con lugares recreativos y de esparcimiento, excepto el teatro ¨López de Vega¨ construido de tablas y tejas e inaugurado en 1845...
Julio César Banasco Rego. Retorno a las Provincias del Arte Otredad Mística Insular (Dulce María Loynaz). Óleo/lienzo. 114 x 77 cm. 1997. La Última Crucifixión. Óleo/lienzo. 140 x 70 cm. 1995. Silfideidad de la Infancia. Óleo/lienzo. 36.5 x 31.5 cm. 1998. Por Joaquín Badajoz He vivido con cautela mi cuota de exageraciones. Sé que el hombre es falible y que la pasión es una condición obnubilante. He escrito y juzgado en serio con la frialdad...
El cambio en Cuba: motivos, variables, actores, obstáculos y consecuencias Por Reynaldo Escobar Cada día la sociedad cubana comprende mejor que la más urgente discusión pendiente es la referida a los cambios a introducir para que el país y sus paisanos tengan una esperanza de futuro. El objetivo de este trabajo no es hacer una propuesta concreta sino comentar los motivos, las variables, los actores, los obstáculos y algunas de las probables...
Por Gerardo Martínez-Solanas El Papa Juan Pablo II durante su visita a Cuba. Enero 1998 Esas fueron las primeras palabras pronunciadas por Juan Pablo II, recién elegido Sucesor de Pedro. También forman parte prominente de su mensaje autobiográfico en “¡Levantaos! ¡Vamos!”, publicado en 2004. Son las mismas palabras que repitió al pueblo de Cuba hace 10 años, en la visita memorable que recién han conmemorado en Cuba con una misa celebrada el domingo...
Convivencia es una publicación digital de carácter sociocultural, plural, participativa, respetuosa de las diferencias y promotora de una sana diversidad en la que cada persona encuentre un espacio para compartir criterios y mejorar la vida. Aspiramos a que Convivencia sea una casa abierta y compartida por cubanos y cubanas de la Isla y de la Diáspora. Signo y adelanto del hogar común que debemos reconstruir y reconciliar entre todos. No importa la...
Julio César Banasco Rego. Retorno a las Provincias del Arte Otredad Mística Insular (Dulce María Loynaz). Óleo/lienzo. 114 x 77 cm. 1997. La Última Crucifixión. Óleo/lienzo. 140 x 70 cm. 1995. Silfideidad de la Infancia. Óleo/lienzo. 36.5 x 31.5 cm. 1998. Por Joaquín Badajoz He vivido con cautela mi cuota de exageraciones. Sé que el hombre es falible y que la pasión es una condición obnubilante. He escrito y juzgado en serio con la frialdad...