Por Maikel Iglesias La Nación que desoye a sus jóvenes puede perderse en todos los sentidos. Corre el riesgo de encajar el pendulazo cuando ellos maduren, y se mofen del reloj de los ancianos, desplazando el minutero de la vida a la basura. Si pudiera llamarse eufemísticamente a este proceso evolutivo, salto de maduración, o impulso cuántico; a esa etapa de trance vital para toda Nación en progreso. Puede caer de una gripe caníbal en las manos de...
Por Fernando Martínez Calzadilla Ahora me encuentro frente a esta hoja de papel en blanco y no sé qué escribir, es entonces que caigo en cuenta, que muchas veces me he sentido de esta manera ante múltiples situaciones. Es que la vida del cubano va más allá de cualquier fórmula que se enmarque en la lógica universal. Se puede decir que el uso sofisticado de métodos de dominación psicológicas, han devenido en la automatización del ciudadano, que responde...
Por Dimas Castellanos Viviendas construídas por las microbrigadas. La vivienda, como necesidad básica, debe y tiene que estar subordinada a un fin, que es el ser humano. Su milenaria importancia la condensaron los ingleses en una frase: no se puede tratar con la gente y sus viviendas por separado. Ese enfoque utilitario y a la vez humanista, constituye el fundamento de la necesaria participación ciudadana en tan vital asunto. En nuestro país, el crecimiento...
El Producto Interno Bruto este año no alcanzará, ni con globos de hidrógeno el 6 % planificado. Dará bandazos entre el menos 0,5 y el 2,5 %. El PIB es la estatura de la prosperidad. No siempre, pero algunas veces trae buenos augurios. ¿Es el ahorro la solución para salir de la crisis? Por Jesuhadín Pérez Valdés. ‘Ahorrando más, tendremos más’ Viviendo de triunfalismos no se entiende un diario que asegura que estamos al borde del abismo....
Por Margarita Gálvez Martínez Hace pocos días leí en el periódico Guerrillero (edición del viernes 5 de junio de 2009), órgano del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Pinar del Río, que, entre las transformaciones que se aplicarán en el sector educacional a partir de Septiembre, en pos de una mayor calidad, está el énfasis en la formación ideológica y patriótica. Es indiscutible que hay que elevar la calidad de la educación en Cuba y que,...
Por Lester Sibila Un proceso de importancia vital tuvo lugar por estos días en nuestro país. La importancia no radica, sin embargo, en su evidente grado de dificultad para quienes fueron objeto de él, ni siquiera en su repercusión para sus profesiones, y mucho menos por el extenso grupo de graduados a quienes afectó. Nada de lo anterior constituye en realidad lo relevante, más bien alarmante del fenómeno, sino simplemente su resultado. El examen diagnóstico...
Por el P. Eduardo Llorens Núñez, s.j. El papa Pablo III recibe a Ignacio de Loyola y admite a la Compañía de Jesús. El llamamiento del Rey Temporal Ayuda a contemplar la vida del Rey Eternal [EE 91] La parábola como género literario, nos introduce al mundo del simbolismo. Es un relato que recrea, comunica y actualiza algo distinto al relato primario, haciéndonos pensar y dándole una significación actual. Aunque nos resulte lejana o ajena a nuestra...
‘No es lo mismo ser solidario de intención que de hecho.’ José Luis Martínez Holgado Por Juan C. Fernández Hernández ‘Fraternidad’. Obra de Diego Rivera. Solidaridad con esto, solidaridad con aquello. Hoy en el mundo esta palabra es de las más utilizadas en todos los medios de comunicación, eventos, documentos, declaraciones y hasta en las conversaciones más intrascendentes que se tengan, por tanto y ante tanto uso desmedido se corre el...
Testimonios de Raúl López y Jesús Monte. Por Sironay González. El pueblo de López Peña en la actualidad. En los primeros años de la revolución comunista en Cuba, en la región central del país, principalmente en la zona montañosa del Escambray, se desarrollaron grupos guerrilleros que combatían con el objetivo de derrocar el nuevo gobierno de La Habana. En una ofensiva que duró poco tiempo, fueron eliminadas estas bandas (así les decían); esta campaña...
Por Janisset Rivero y Dagoberto Valdés Entrevista al Sr. Huber Matos Huber durante la entrevista. El calor de la tarde en Miami es sofocante cuando finalmente llego al encuentro con el Comandante Huber Matos Benítez. La encomienda es extraordinaria y sorprendente: los hermanos que realizan dentro de Cuba la revista digital Convivencia me han pedido que entreviste a Huber Matos para esa publicación. Con gusto acepté el honor de hacer esta entrevista...