¿Superioridad o inferioridad?

Hace unos días escuché el fragmento de un versículo que me hizo pensar mucho la posición desde la que se recibe un mensaje o desde el cual se emite. En específico me refiero a ese que dice, ‘rueguen por los que los maltratan”. El verbo en este caso es rogar, que tiene sinónimo el pedir, el solicitar. Siempre que se ruega a alguien, ese alguien tiene algo de lo que yo u otra persona carecemos. Por ello, se tiene que partir del punto que ese

¿Superioridad o inferioridad? Ver más »

Curriculum vitae de Frank Hart

Cursó clases en la Escuela de Artesanía y Escuela de Restauración de la Habana Vieja., no terminándolos y haciendo una pausa en su carrera artística. Retoma las artes bajo la tutoría de Leandro Soto, en el año 2016. Creando una carrera rápida y prometedora en múltiples eventos, exposiciones,proyectos artísticos y publicaciones en Cuba y América latina

Curriculum vitae de Frank Hart Ver más »

Jueves Santo: amar, servir y confiar

Los cristianos nos encontramos celebrando la Semana Mayor, la Semana Santa, el tiempo más importante de todo el año litúrgico. Específicamente hoy, Jueves Santo, conmemoramos la institución de la Eucaristía, la Misa y del sacerdocio, que se recuerda más fácilmente a través de los hechos que vivió Jesús con sus apóstoles este día: la última cena y el lavatorio de los pies

Jueves Santo: amar, servir y confiar Ver más »

¿De qué somos continuidad?

Hoy es 10 de abril, una fecha que para Cuba viene preñada de acontecimientos históricos. Todos ellos marcaron hitos en la construcción de la nación pero, cuando se habla de ellos en clave de “continuidad” deberíamos ser más cuidadosos. Su interpretación y reinterpretación ha provocado, en disímiles ocasiones, que la realidad discursiva, a la fuerza, empate un momento con otro incompatible, y reconduzca todo por los caminos hacia dónde se quiere llegar

¿De qué somos continuidad? Ver más »

Comunidad: convivencia sin hipocresía

Desde tiempos inmemoriales la civilización humana se ha organizado en comunidades, unas veces de acuerdo a intereses económicos, otras veces políticos y otras religiosos. Lo cierto es que, con la evolución de la sociedad, el desarrollo de las relaciones sociales, el trabajo, la comunicación y fenómenos más contemporáneos como las redes sociales y la globalización, la persona humana no se considera un ente aislado, sino el centro de múltiples interacciones de todo tipo

Comunidad: convivencia sin hipocresía Ver más »

Scroll al inicio