LIDERAZGO Y SERVICIO
Cuba necesita líderes, no caciques. Cuba necesita servidores públicos, no caudillos. Cuba necesita sobre todo instituciones, no populismos. Cuba necesita trabajo en equipo, no mesianismos…
LIDERAZGO Y SERVICIO Ver más »
Cuba necesita líderes, no caciques. Cuba necesita servidores públicos, no caudillos. Cuba necesita sobre todo instituciones, no populismos. Cuba necesita trabajo en equipo, no mesianismos…
LIDERAZGO Y SERVICIO Ver más »
En días pasados se presentó oficialmente la alianza estratégica entre los gobiernos ruso y cubano. Un think tank de la lejana nación asesorará las transformaciones económicas que Cuba hará para asumir el modelo ruso de economía de mercado con una autocracia hegemónica y excluyente
EL MODELO RUSO O LA VIRTUD DOMÉSTICA Ver más »
Toda memoria debe ser herencia y proyecto. La histórica visita de San Juan Pablo II a Cuba del 21 al 25 de enero de 1998, hace 25 años, nos invita al balance, a ser fieles a su herencia y a convertir la memoria agradecida en nuevos proyectos.
HERENCIA Y PROYECTO: SAN JUAN PABLO II EN CUBA Ver más »
Lo que Cuba está viviendo hace un año no tiene nombre. Lo que hemos estado viviendo los cubanos desde hace 64 años sí lo tiene: la tragedia del totalitarismo. Cuando hablo de este año innombrable me refiero especialmente al mayor éxodo masivo de la larga historia de este desastre nacional
EL ÉXODO CUBANO: CAUSA Y CONSECUENCIAS Ver más »
El comienzo del año 2023, los cambios en la política migratoria, el declive de los coyotes y la necesidad de patrocinadores, la desesperada opción por huir de este país, sobrevivir en la calamidad, la ausencia de cambios efectivos, necesarios y urgentes, a la par de que, otra vez, Cuba es tratada según el vaivén de la política interna de los Estados Unidos
COMUNICADORES SOCIALES Y PROFETAS DE LA ESPERANZA Ver más »
Comienza un nuevo año. Ya sabemos que las formas de medir el tiempo son una invención humana. No obstante, al finalizar cada giro de nuestro pequeño planeta alrededor del Sol, los humanos paramos, hacemos fiesta cuando se puede, hacemos balance del año que termina y hacemos planes o formulamos deseos para el año que comienza
2023: BUSCAR LA ESENCIA Y HACER EL CAMBIO Ver más »
En estos días en Cuba se está debatiendo la falta de libertad religiosa y, por otro lado, tengo amigos ateos y agnósticos que me han preguntado qué sentido tiene la celebración con feriado de la Navidad, también en Cuba, donde por lo menos oficialmente
NAVIDAD PARA ATEOS Y AGNÓSTICOS Ver más »
Nos acercamos a la Navidad. Algunos de mis amigos me han preguntado si es posible celebrar el Nacimiento de Jesucristo en medio de este desastre nacional. Varios, incluso, han asegurado que con más de mil presos políticos en Cuba no hay Navidad. Otros, que identifican celebración con cena de Nochebuena el 24 de diciembre
En el mundo de hoy ningún país puede vivir aislado. Todas las naciones, en mayor o menor grado, son interdependientes. Entre los dos extremos, el del aislamiento y el de la dependencia parasitaria, debemos buscar la sana medianía. Una equilibrada y mutuamente ventajosa interdependencia lograda sobre la base del intercambio comercial
CUBA Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES Ver más »
Otro de los fenómenos que expresa el analfabetismo ético y cívico en Cuba es lo que se ha llamado “la banalización del mal”. Esta degeneración antropológica y social, que atraviesa toda la vida de la nación dentro y fuera de la Isla, tiene su origen en la revolución cultural que tiene como objetivo borrar toda memoria histórica, toda verdad objetiva, toda normativa ética, toda conciencia crítica, introyectando
LA BANALIZACIÓN DEL MAL EN CUBA Ver más »