| Pbro. Juan Lázaro Vélez González A modo de Introducción a la Carta Pastoral “El amor todo lo espera” (1993) de los obispos cubanos El muy querido Mons. José Siro González Bacallao, Obispo Emérito de la Diócesis de Pinar del Río, ha tenido a bien expresar su opinión, sabia y precisa, “ante los acontecimientos de incertidumbres y desasosiegos que viven nuestros queridos hijos espirituales y hermanos de camino”. El Obispo me ha pedido, con la humildad...
MENSAJE DE NAVIDAD DE LOS OBISPOS DE CUBA “¡Miren, les doy una Buena Noticia, una gran alegría para todo el pueblo!” Lucas 2,10 A LOS SACERDOTES, DIÁCONOS, VIDA RELIGIOSA, LAICOS Y A TODOS LOS CUBANOS Queridos hermanos: 1. Ante la cercanía de la Navidad, reiteramos el anuncio de la Buena Noticia del Nacimiento de Jesucristo, el Salvador. Este acontecimiento ha motivado la dicha, generado el compromiso y fundamentado la esperanza de muchos hombres...
Foto tomada de Internet. El deseo de este artículo es ayudar y llevar al contexto eclesial y social cubano la imbricación tangible de la nueva encíclica del Papa Francisco: Fratelli tutti, la cual traducida al español significa Hermanos todos. La misma se refiere a la Fraternidad y la Amistad Social. La visita del Sumo Pontífice a nuestra Isla en 2015 puede servirnos de antecedente a la lectura pausada de la Carta Pastoral, pues en ella se emplean...
∫∫∫ Las organizaciones de la sociedad civil internacionales y cubanas, medios de comunicación independientes de Cuba y activistas y ciudadanos abajo firmantes condenamos el acoso, la violencia policial, las violaciones a derechos humanos y los hechos represivos perpetrados por autoridades cubanas contra artistas, periodistas y actores de la sociedad civil independiente, en el marco de las manifestaciones pacíficas realizadas en contra de la detención...
Convivencia publica el texto íntegro de la Carta Pastoral de S.E. Mons. Juan de Dios Hernández, sj. al cumplirse su primer año como Obispo de Pinar del Río. CARTA PASTORAL “A TI TE DIGO, LEVÁNTATE Y ANDA” (Mc. 2, 11) Queridos hermanos y hermanas, I.- INTRODUCCIÓN 1. Hace unas semanas hemos vivido el tiempo pascual. Sabemos las difíciles circunstancias en que nos ha tocado vivir la Pascua de este año. En medio de esa situación, quiero anunciarles que...
Foto tomada de Internet. El 15 de mayo se celebra el Día de las Encíclicas Sociales. Para quienes no están familiarizados con el término, cuando hablamos de encíclica nos referimos a cartas escritas por los papas, dirigidas a los obispos y a todos los creyentes católicos donde se debaten principios, estrategias, contenidos en general, para buscar soluciones a las cuestiones que en ella se plantean. Aunque existen numerosas encíclicas, un tipo de ellas,...
Iglesia Parroquial de Mantua M. N. Pinar del Río, Cuba. Foto cortesía del autor. Pbro. Juan Lázaro Vélez González, Párroco de Mantua || “Líbrame, Señor del malvado defiéndeme de la mano perversa”. Salmo 140 Estamos experimentando un momento único para nuestras vidas a nivel global. Como es evidente en Cuba, también sentimos los efectos de la crisis de más de medio siglo a causa de un sistema anacrónico y ahora como para rematar la crisis...
Estimados amigos, colegas y socios: Permítanme desearles a todos la valentía, esperanza y fortaleza requeridas para sobreponernos a esta crisis de salud pública, pero especialmente a los oficiales de nuestro gobierno, personal médico y de enfermería que están en la línea de combate, y sobre todo a los que están en mayor riesgo del COVID19 y a los que son vulnerables por las perturbaciones económicas y sociales que creará. Tenemos que poner a un lado...
Participantes en el VI Encuentro del CEC. Foto de Archivo Convivencia. Después de concluido este VI Encuentro del Itinerario de Pensamiento y Propuestas para Cuba del Centro de Estudios Convivencia, lo primero que se impone es el agradecimiento profundo a todos los que de alguna manera formamos parte de esta obra, que juntos, Isla y Diáspora, hemos venido construyendo año tras año. Desde su fundación en 2015 como think tank, el Centro de Estudios...
El cambio de época por el que está transitando el mundo a causa de la cuarta revolución industrial se caracteriza por los procesos de globalización, el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, por una mayor conciencia de aldea global y lazos de solidaridad entre los miembros de la comunidad de naciones. Otra faceta de esta época muestra un rostro menos amable y en ocasiones lamentable como es la pérdida de las culturas...