Convivencia

Editorial 1: Convivencia: Un umbral para la ciudadanía y la sociedad civil en Cuba
Convivencia es una publicación digital de carácter sociocultural, plural, participativa, respetuosa de las diferencias y promotora de una sana diversidad en la que cada persona encuentre un espacio para compartir criterios y mejorar la vida. Aspiramos a que Convivencia sea una casa abierta y compartida por cubanos y cubanas de la Isla y de la Diáspora. Signo y adelanto del hogar común que debemos reconstruir y reconciliar entre todos. No importa la...
Descargar
La sociedad civil en Cuba, presente y perspectivas en 2008
Por Miriam Leiva Miriam Leiva (segunda desde la izquierda) y otras Damas de Blanco Cuba ha sufrido un proceso involutivo en todos los aspectos como nación. El sistema político existente en los últimos 49 años eliminó las tradiciones democráticas, no sólo porque implantó un solo partido político, sino porque impuso una única forma de pensar o, al menos, de expresar las ideas. Es ahí donde posiblemente radique el problema fundamental para echar a andar...
Descargar
Editorial 1: Convivencia: Un umbral para la ciudadanía y la sociedad civil en Cuba
Convivencia es una publicación digital de carácter sociocultural, plural, participativa, respetuosa de las diferencias y promotora de una sana diversidad en la que cada persona encuentre un espacio para compartir criterios y mejorar la vida. Aspiramos a que Convivencia sea una casa abierta y compartida por cubanos y cubanas de la Isla y de la Diáspora. Signo y adelanto del hogar común que debemos reconstruir y reconciliar entre todos. No importa la...
Descargar
Criterios Editoriales
  CRITERIOS EDITORIALES DE LA REVISTA Convivencia Pueden participar todas las personas independientemente de su origen nacional, opciones filosóficas, religiosas o políticas. El perfil de la revista es sociocultural, de ahí que favorece las siguientes temáticas: sociedad, economía, historia, ética, política, cívica, derechos humanos, arte, y literatura. Se acepta todo tipo de géneros literarios y periodísticos. Ofrecemos una versión en pdf para imprimir que...
Descargar
El que espera lo mucho…
Por Livia Gálvez Chiú “La esperanza más sencilla está más cerca de la verdad que la desesperación más razonada”. Wagner Hace un año y medio que Cuba no está igual. Hace año y medio que se despertó en los cubanos algo que, a veces remolonea, descansa, bosteza, pero que no se ha dormido más: un hilo de esperanza. Trazas de apertura en cuanto a la libre expresión en empresas y barrios, de manera oficial, un discurso en el que se habla ya de cambios,...
Descargar
Familia y Género - ¿Repudio o inclusión?
Por María del Carmen Pino Martínez Si en un momento la guerra sirvió para unir al pueblo, en el mundo de hoy es inconcebible ver que en una aparente “paz” se haya fomentado la división hasta el extremo que cada vez con mayor frecuencia se hace patente una reacción física y verbal de algunas personas ante el ejercicio de otras de un simple e ineludible derecho o por expresar la diversidad de las ideas. Si todos pensáramos igual sería en vano el propósito...
Descargar
Familia y Género - La Familia ¿Es el núcleo fundamental de la sociedad?
Por Olga L. López Lazo Sobre este año 2008 recaen grandes expectativas y esperanzas para los cubanos, el deterioro en todos los órdenes en que estamos sumidos hace más ingente el buscar todas las vías legítimas y posibles para solucionarlo. La gran mayoría de las personas piensa en la necesidad de apertura económica, política y social, y está pretiriendo algo esencial para que los cambios que se ejecuten no sean puntuales sino permanentes y sostenibles:...
Descargar
7.5 de crecimiento impalpable
Por Karina Gálvez Chiú La vivienda, un sector poco beneficiado Un crecimiento económico en Cuba del 7,5% en el 2007, y más de un 40% en los últimos años, es un crecimiento que yo no sé cómo puede ocultarse. Es una hazaña lograr que la población no vea ese crecimiento. Ha sido anunciado uno y otro, pero nadie lo nota. Puede ser dicho, explicado y hasta demostrado con cifras. No importa, el efecto es el mismo. No obstante la mayoría, supuestamente representada...
Descargar
Doble Moneda
Por Rodolfo Suárez Fosalba El Peso Cubano (MN) y Convertible (CUC) Cuando me jubilé el pasado mes de Mayo/2007 la Presidenta del CDR de mi cuadra me propuso que matriculara en la Cátedra de la Universidad del Adulto Mayor, pero después de más de 50 años estudiando (incluyo la Educación Primaria) me he dado cuenta que en las aulas no he aprendido lo suficiente como para tener respuesta a muchas interrogantes de los secretos de la economía, y es por...
Descargar
Perspectivas de la economía cubana para el 2008
Por Oscar Espinosa Chepe Reconstruir, una necesidad Con el inicio del 2008 se abren interrogantes sobre el futuro de Cuba. En primer lugar, han surgido expectativas sobre los urgentes cambios requeridos desde hace mucho tiempo por la sociedad cubana. Un sentimiento generalizado, reforzado por el discurso del General Raúl Castro el pasado 26 de Julio, donde fueron expuestas críticas profundas al estado de la economía, en especial referidas al marasmo...
Descargar
Scroll al inicio