Convivencia

El racionamiento en Cuba
Por Oscar Espinosa Chepe Estante de una bodega cubana El 12 marzo de 1962 se estableció el sistema de racionamiento de los alimentos en Cuba, a través de la llamada Libreta de Abastecimiento. Lo único que ha cambiado en estos 46 años de penurias y cientos de millones de horas de espera en las colas para comprar las magras cuotas, es la reducción continua de las asignaciones a adquirir o la desaparición de muchos productos. Desde hace años, la carne...
Descargar
La emigración: encantos, penas e historia
Por Tomás Pérez Morejón Caciques que transportan a sus coterráneos a trabajar por albergue y rancho solamente. Mayorales modernos que expulsan a un latino porque este se cubrió la nariz y la boca con un pañuelo mientras trabajaba en una pestilente cochiquera. Un médico que negó los primeros auxilios a una latina presentando síntomas de hipoglucemia cuando fue llevada al hospital ambulatorio, la otra cara de la emigración. La emigración es uno de los...
Descargar
En el corazón de los cubanos
Por Uva de Aragón A los cubanos de Miami se les acusa en muchas partes del mundo de ser intolerantes. En parte esta fama no es gratuita. Existen, sin duda, sectores, voces y actitudes que han hecho de la intransigencia una virtud. No solo rechazan al régimen cubano, sino se pronuncian contra todo en la isla. Confunden el gobierno con la nación, el estado con el pueblo, la Revolución con Cuba. Para ellos todo allá está podrido. A menudo me he preguntado...
Descargar
Declaración de Concordia
La declaración que a continuación difundimos, firmada por 43 cubanos de la Diáspora, residentes en siete países, acaba de ser enviada hoy, 20 de marzo, por vía electrónica, a cientos de sus compatriotas residentes en Cuba: funcionarios, periodistas, prelados, académicos, artistas y dirigentes de organizaciones gubernamentales, entre otros. Convivencia se honra en reproducirla íntegramente, solidarizándose con el espíritu y la letra de esta Declaración...
Descargar
ddhh-2
Los derechos humanos y la diversidad en su relación con el totalitarismo en Cuba
Por Virgilio Toledo Monumento a las víctimas del totalitarismo. Praga Los avances en materia de Derechos Humanos en el mundo de hoy son innegables, existen Declaraciones, Pactos, Convenciones y otros instrumentos que lo demuestran, sin embargo, a pesar de esto, pululan todavía las flagrantes violaciones de los mismos. ¿A qué se debe esto? Encontrarle respuesta a esta pregunta, es deber y obligación de todos. El hecho de que los seres humanos sean...
Descargar
citapol
¿Qué debemos esperar de la firma de los Pactos de Derechos Humanos?
Por Miriam Leiva Cuba firmó los Pactos de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el 29 de febrero pasado. Existen en Cuba en la Constitución, en la Ley -88 (Ley Mordaza) y en otras muchas, prohibiciones y restricciones que violan esos Pactos que, al ser ratificados por el parlamento, serán de absoluta obligación legal. ¿Cuáles serán los cambios que debemos esperar para que Cuba se inserte en el siglo...
Descargar
laverdad
La verdad es dura, pero hay que decirla
Dedicado a mi hermano Néstor Pérez (Discípulo de La Verdad). Ora mucho por mí. Por Juan Carlos Fernández Máscaras políticas. Salina Esta máxima del refranero popular cubano encierra en sí misma una gran enseñanza y un gran desafío para cualquier persona que se proponga vivir de acuerdo con la recta conciencia. La misma frase ya nos lo dice claramente: ¨La verdad es dura…., ciertamente siempre lo ha sido y seguirá siéndolo pues las personas que optan...
Descargar
La vida de los otros
Por David Horta Escena del filme en la que se coloca un micrófono Presentación de este filme alemán de 2006, Premio Oscar a la mejor película extranjera, en la Cinemateca Tiempos Modernos, nuevo proyecto de la Casa Taller Pedro Pablo Oliva. Buenas noches, Lo que sucederá esta noche es más que la simple proyección de una película. La Casa Taller Pedro Pablo Oliva les da la bienvenida al preámbulo de una nueva iniciativa, asaz maravillosa y desafiante:...
Descargar
La cojera de la XVII Feria Internacional del Libro
Por Juan Carlos Fernández La Feria Internacional del Libro en Pinar del Río “El comentario de un lector” Del 13 de febrero al 9 de marzo este año fue celebrada en nuestro país la XVll Feria Internacional del Libro. Como sucede siempre, fueron anunciados los múltiples títulos que serían presentados así como la diversidad literaria y temática que ofrecería la Feria. Pinar del Río fue una de las más de 40 sedes que tuvo la Feria en el país. Una porción...
Descargar
Alain Arencibia
Galería - La obra de Alain Arencibia, una metáfora de ser humano
Por David Horta Una métafora del ser humano La obra Alain Arencibia Del techo al cielo Acrílico/Lienzo 100×80 2002 Vivo y enterrado Óleo/Lienzo 100×70 2004 La mesa está servida Acrílico/Lienzo 85×65 2003 Los lienzos de Alain Arencibia intentan sumergirnos en las sombrías honduras del ser que brega en la cotidianidad, a solas con su fardo de incertidumbres, sufrimientos y glorias vanas, y ese forcejeo inútil de su yo por imponerse a...
Descargar
Scroll al inicio