Los servicios sociales en Cuba: ¿es el sistema económico actual capaz de financiarlos a largo plazo?
Por Carmelo Mesa-Lago Hospital C.Q.D. León Cuervo Rubio en la Ciudad de Pinar del Río. El Costo de los Servicios Sociales en Cuba Comparada con el resto de América Latina, Cuba dedica a los servicios sociales (salud, educación, pensiones de seguridad social, asistencia social y vivienda) los porcentajes más altos en relación con el presupuesto estatal y el PIB. El cuadro 1 demuestra que el costo total de los servicios sociales a fines de 2007 fue...
Declaración Formal de Héctor Palacios Ruiz. Defensor de los Derechos Democráticos en Cuba ante el Subcomité de Asuntos Foráneos de Organizaciones Internacionales de la Cámara de Representantes y Vigilancia del Congreso de los Estados Unidos de América. 17 de Septiembre de 2008 Estimado Congresista Delahunt y distinguidos miembros del Comité: Agradezco la oportunidad de presentarme hoy ante ustedes para discutir la situación actual en Cuba y para sugerir...
Por Néstor Pérez Celebración de la Beatificación del Padre Olallo. La reciente ceremonia de beatificación de Olallo Valdés en Camagüey, laico consagrado por la Orden de San Juan de Dios al servicio de los que más sufren, fue una oportunidad de encuentro y preciada festividad. Quienes tuvimos la posibilidad de estar presentes, invitados o en representación de nuestra comunidad cristiana de base, nos quedará grabada como huella imborrable, un testimonio...
Por Hilda Molina La Dra. Molina y el Obispo Emérito de Pinar del Río, José Siro. Dedico este humilde testimonio a mi madre, Con gratitud y amor infinitos, en su noventa cumpleaños Mamá, Gracias por existir, Gracias por sembrar en mi hijo la luz de tu alma, Gracias por tu compañía en mis días de tormento y angustias, Gracias por perdonar mis errores, Y ayudarme con tu cariño a superarlos, Gracias, porque allá, junto a mis adorados hijos y nietos, los...
Por Yoani Sánchez Con una saya muy corta y el teléfono celular adosado a la cadera, sale Yanisleidy de su casa en un populoso barrio de La Habana. Tiene diecisiete años y una visa para emigrar a Bélgica. Mira para ambos lados y se cuida de la policía, pues no quiere buscarse problemas faltándole tan pocos días para subirse al avión. Desde hace un par de años está metida en la prostitución, aunque no habla de sí misma en términos tan duros, pues junto...
Raúl Rivero y Víctor Rolando Arroyo. Periodistas Independientes. Cada año más de cien periodistas son asesinados y varios centenares torturados o encarcelados en el mundo. En nuestro país dos generaciones de periodistas en exilio, más de veinte confinados en centros penitenciarios y el acoso constante por parte de la policía política, convierten al periodismo independiente en una de las ocupaciones más peligrosas de la Cuba revolucionaria....
Por Madeline Cámara ‘La Nación’. Foto: Ciolek 2007 En la obligada página de reconocimientos de su más reciente libro, Guarding Cultural Memory: Afro-Cuban Women in Literature and Arts (University of Virginia Press, 2006) la investigadora y profesora Flora González-Mandri advierte: “My analisis of Lydia Cabrera’s El Monte has served me well, helping me to steer clear of the many blind spots that I encountered throughout this Project” (El...
Policía en un Punto de Control Siempre ha existido en Cuba y en todo el mundo, pero en los últimos años se ha hecho un método de trabajo preponderante, ese tipo de represión solapada tras civiles, policías de orden público, trabajadores sociales, militantes del Partido. Nada es probatorio de la violación de los derechos humanos, civiles y políticos. ¿Por qué? Por Dagoberto Valdés En Cuba está ocurriendo un fenómeno muy interesante de inversión de...
La Policía Nacional arrestando a dos jóvenes. Después de un año en el poder de la actual administración, las leyes son empleadas para aumentar el control y la represión y no para liberar la iniciativa de los ciudadanos, resultando en un drástico empeoramiento de la situación, económica, social y política. Los cubanos pierden la esperanza y la credibilidad en las promesas de aperturas a raíz de su llegada al poder. Por Virgilio Toledo López Hoy en...
Por Miriam Leiva El 10 de diciembre la Declaración Universal de Derechos Humanos cumplió su 60 aniversario. Mediante la Resolución 217A (III) la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en 1948 este importante documento, que culminó los trabajos de una comisión presidida por Eleonor Roosevelt e integrada por representantes de países miembros de la organización internacional surgida en 1945 al finalizar la II Guerra Mundial, entre los que estaba...