Dagoberto Valdés Hernández

Dagoberto Valdés Hernández

VERDAD Y LIBERTAD

Las sociedades actuales que deseen ser una auténtica ecología humana, un hábitat para la democracia y el desarrollo, deben edificar la convivencia sobre unos pilares que garanticen la dignidad y la primacía de la persona humana sobre toda ideología, sobre toda institución, incluso sobre todo mecanismo o sistema económico, político, social e internacional

VERDAD Y LIBERTAD Ver más »

“LAS PROPUESTAS REDENTORAS”

En el periódico Granma del pasado viernes 14 de abril se puede leer un titular que sería muy edificante convertir en realidad. El titular dice: “Que las propuestas se levanten siempre como herramientas redentoras” (Granma, 14-4-2023, p. 3). Luego, en el interior del texto se exhorta: “a procurar siempre la alternativa que se levante como herramienta redentora”

“LAS PROPUESTAS REDENTORAS” Ver más »

“VINOS NUEVOS EN CUBAS VIEJAS”

Estas enseñanzas de Jesucristo tienen hoy toda su vigencia. También en Cuba. El nombre de nuestro país tiene un significado primario: cuba significa recipiente, barril, odre, tonel. El vino nuevo del cambio, la libertad, la democracia, solo cabe en una Cuba nueva. En vano se desgastan los que toman decisiones, los think tanks rusos, los gerentes del cambio fraude

“VINOS NUEVOS EN CUBAS VIEJAS” Ver más »

La Cuba en que yo quiero vivir

Es bueno, necesario, y ya urgente, pensar el futuro de Cuba. Eso hemos hecho en el VIII Encuentro del Centro de Estudios Convivencia este fin de semana del 25 y 26 de febrero de 2023, comenzando con la conmemoración del 170 aniversario de la muerte del Venerable Padre Félix Varela y haciendo en la práctica lo que el “santo cubano” nos enseñó a hacer primero: pensar Cuba

La Cuba en que yo quiero vivir Ver más »

Scroll al inicio