Nuestras propuestas para el futuro de Cuba

Se presentan todos los Informes de Estudio realizados por el think tank CEC
consensuando los aportes de participantes de la Isla y de la Diáspora.

Ellos son el fruto del Itinerario de Pensamiento y Propuestas para el futuro de Cuba en los
diferentes sectores y temáticas del proyecto de República que propone el CEC.

 

Columnas Diarias

Lunes de Dagoberto

WhatsApp Image 2025-02-16 at 21.13
ANTE LA TENTACIÓN DE LA ANEXIÓN: LA CUBANÍA
uando las crisis y la desesperación duran demasiado, son invivibles y parece que el futuro se pudiera parecer al pasado o al presente, entonces surgen viejos fantasmas, pululan las tentaciones desesperadas y radicales. El péndulo se acelera y golpea los...
Ver más

Martes de Dimas

manipulacion-de-las-masas
El totalitarismo y la enseñanza
La función de la enseñanza –componente de la educación– para el crecimiento intelectual y el desarrollo de destrezas y habilidades, es empleada por los sistemas autoritarios y/o dictatoriales para el adoctrinamiento ideológico. En Cuba fue un mecanismo...
Ver más

Miércoles de Jorge

WhatsApp-Image-2021-06-09-at-7.26
Consideraciones sobre el Rol del Estado y el Mercado En la Economía Cubana
Este trabajo propone una reflexión sobre la economía cubana a partir del criterio de que la persona ha de ser considerada como centro y fin de la actividad económica. La economía, más que buscar los tradicionales objetivos de crecimiento y eficiencia...
Ver más

Miércoles de QUINTANA

papahabana180220
LLEGÓ! SOLANUM TUBEROSUM
¡Llegó la papa! Así retumbó en el barrio, como el grito de Rodrigo de Triana cuando avistó la tierra, el aviso de Yeyo, el vigía de guardia en la placita. Como todos los años, todos los ciudadanos recibiríamos 3 libras de papas para ayudar al cumplimiento...
Ver más

Jueves de Yoandy

Screenshot_20250220_115907_Chrome
¿Para qué, cómo y dónde?
Hace varios días, a la par que felicitaciones por haber defendido mi teiss doctoral, he recibido también algunas preguntas que me han motivado a escribir estas líneas. Sé que cuesta mucho entender la opción de vivir en Cuba, pero es, como todas las demás,...
Ver más

Viernes de Rosalia

matrizojo-2
La realidad de Cuba es invivible
La abrumante realidad que se vive en Cuba tiene a todos los cubanos locos, literalmente locos. A los que disienten  del sistema, que son la gran mayoría y muchos de los que aún compaginan a conveniencia también. Escucho la misma frase y las mismas quejas...
Ver más

Revista Convivencia

WhatsApp Image 2024-12-26 at 21.26
EDITORIAL 102: LOS EXILIOS DE CUBA
En su condición de Isla por los avatares de su historia, Cuba ha estado signada por sucesivos exilios. Cada uno de ellos ha tenido sus causas y sus consecuencias, pero hay un denominador común: cada vez que la Isla ha sufrido de falta de libertad y su...
Ver más
WhatsApp Image 2024-12-26 at 21.45
PALABRAS DE BIENVENIDA DEL XXIII CONGRESO ANUAL DEL CCCNY
Muy buenos días, bienvenidos todos a nuestro vigésimo tercer congreso anual, este año dedicado a la larga trayectoria de exilios en la historia de nuestra patria. Quiero, en primer lugar, reconocer a nuestro equipo coordinador por su dedicación al desarrollo...
Ver más
WhatsApp Image 2024-12-29 at 13.16
Pensar la Esfera Pública hoy. Del ‘Consenso Deliberativo’ a la ‘Disonancia Pluralista’
La Comunicación Política es un componente fundamental de la democratización. Como proceso político, y como disciplina científica, ha desarrollado un marco teórico-analítico para interpretar los fundamentos comunicativos de la política; es decir, la relación...
Ver más
EDITORIAL 102: LOS EXILIOS DE CUBA

EDITORIAL 102: LOS EXILIOS DE CUBA

En su condición de Isla por los avatares de su historia, Cuba ha estado signada por sucesivos exilios. Cada uno de ellos ha tenido sus causas y sus consecuencias, pero hay un denominador común: cada vez que la Isla ha sufrido de falta de libertad y su consecuencia principal que es la pobreza material, moral y espiritual, se han provocado éxodos directamente proporcionales a la gravedad de la crisis sufrida
PALABRAS DE BIENVENIDA DEL XXIII CONGRESO ANUAL DEL CCCNY

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL XXIII CONGRESO ANUAL DEL CCCNY

Muy buenos días, bienvenidos todos a nuestro vigésimo tercer congreso anual, este año dedicado a la larga trayectoria de exilios en la historia de nuestra patria. Quiero, en primer lugar, reconocer a nuestro equipo coordinador por su dedicación al desarrollo y diseño de este congreso: Aymara de Cárdenas, Carlos Espasande, Ricardo Gil, Mayra McCarthy, Marié Pereira y Perla Rozencvaig. La labor de todos en conjunto ha sido vital para lograr nuestro empeño
Pensar la Esfera Pública hoy. Del ‘Consenso Deliberativo’ a la ‘Disonancia Pluralista’

Pensar la Esfera Pública hoy. Del ‘Consenso Deliberativo’ a la ‘Disonancia Pluralista’

La Comunicación Política es un componente fundamental de la democratización. Como proceso político, y como disciplina científica, ha desarrollado un marco teórico-analítico para interpretar los fundamentos comunicativos de la política; es decir, la relación entre el poder político y los medios masivos de comunicación en sus diversos formatos, géneros narrativos, códigos profesionales, procesos editoriales

Cursos Del CEC

Se presentan 14 cursos de educación ética y cívica para la formación de los
ciudadanos cubanos para la democracia.

Estos cursos están publicados en “Ética y
Cívica: aprendiendo a ser persona y a vivir en sociedad”, el primer libro de texto
y plan de clases hecho en Cuba después de 1959 por un equipo de redactores del
extinto Centro de Formación Cívica y Religiosa (1993-2007) que ha sido
actualizado, agrandado y publicado por el equipo del CEC en 2014.

videoConvivencia

Revista Vitral (No. 1 – No. 78)

Libros

etica-y-civica-199x300
ÉTICA Y CÍVICA: APRENDIENDO A SER PERSONA Y A VIVIR EN SOCIEDAD

CUBA BUSCA UNA SALIDA

 

Propuestas para Cuba

Lorem Ipsum Dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent semper sem quis imperdiet lobortis. Suspendisse volutpat faucibus aliquam. In rutrum est a augue bibendum molestie.Aenean egestas lobortis tincidunt. Morbi sit amet ante magna. Nam eu orci turpis. Duis cursus iaculis consequat. Nulla vestibulum odio et ante porta rutrum.

Aliquam ante est, semper et lectus et, congue tincidunt mi. Sed eget semper turpis. Nunc ut nisl at purus dignissim suscipit vel posuere arcu. Proin porta tristique nisl, a interdum orci volutpat euismod. Integer in augue tempus, lobortis est vitae, mattis tellus. Morbi aliquam ultrices justo, in semper elit luctus eget.

Revista Convivencia

¿Para qué, cómo y dónde?

¿Para qué, cómo y dónde?

Hace varios días, a la par que felicitaciones por haber defendido mi teiss doctoral, he recibido también algunas preguntas que…
ANTE LA TENTACIÓN DE LA ANEXIÓN: LA CUBANÍA

ANTE LA TENTACIÓN DE LA ANEXIÓN: LA CUBANÍA

uando las crisis y la desesperación duran demasiado, son invivibles y parece que el futuro se pudiera parecer al pasado…
El valor de la amistad

El valor de la amistad

Mañana es el día de San Valentín, el día del amor y la amistad. Para muchas personas el amor no…

Cursos Del CEC

Lorem Ipsum Dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent semper sem quis imperdiet lobortis. Suspendisse volutpat faucibus aliquam. In rutrum est a augue bibendum molestie.Aenean egestas lobortis tincidunt. Morbi sit amet ante magna. Nam eu orci turpis. Duis cursus iaculis consequat. Nulla vestibulum odio et ante porta rutrum.

Aliquam ante est, semper et lectus et, congue tincidunt mi. Sed eget semper turpis. Nunc ut nisl at purus dignissim suscipit vel posuere arcu. Proin porta tristique nisl, a interdum orci volutpat euismod. Integer in augue tempus, lobortis est vitae, mattis tellus. Morbi aliquam ultrices justo, in semper elit luctus eget.

Visita nuestro canal de Youtube

Revista Vitral (No. 1 – No. 78)

¿Para qué, cómo y dónde?

¿Para qué, cómo y dónde?

Hace varios días, a la par que felicitaciones por haber defendido mi teiss doctoral, he recibido también algunas preguntas que…
ANTE LA TENTACIÓN DE LA ANEXIÓN: LA CUBANÍA

ANTE LA TENTACIÓN DE LA ANEXIÓN: LA CUBANÍA

uando las crisis y la desesperación duran demasiado, son invivibles y parece que el futuro se pudiera parecer al pasado…

Nosotros

El actual Centro de Estudios Convivencia (CEC) es heredero y continuador del extinto Centro de Formación Cívica y Religiosa (1993-2007) y su revista Vitral en la primera etapa (1994-2007). Por tanto tenemos una experiencia de más de 20 años.

Scroll al inicio