Los pueblos, como los hombres, tienen un alma, una dimensión espiritual. El mundo de la cultura es la mayor expresión del alma de las naciones. Todos los materialismos han intentado reducir esta dimensión a ras de objetividades y tecnicismos. Los frutos de la supresión por decreto de la subjetividad de los pueblos han sido su empobrecimiento y decadencia, no solo diezmando su espiritualidad sino también su desarrollo humano y económico. En Cuba es...
Internet cumplió 40 años. Nadie podía imaginar en aquel lejano diciembre de 1969, cuando se tejieron las primeras puntadas de esta gigantesca red internacional, que cuatro décadas después sería el instrumento de comunicación más poderoso y fácil de utilizar. Las conexiones entre las computadoras de las Universidades de Los Ángeles, Stanford, Utah y California en Santa Bárbara y un Centro de Investigación para la Defensa traspasaron casi inmediatamente...
Pensar el futuro de Cuba. Pensarlo y concertarlo. Concertarlo y comenzar desde ya a construirlo entre todos, es una urgencia que se vuelve cada vez más presente y última oportunidad. Todo lo que sea y actúe en la previsión del futuro es una fortaleza para Cuba. Todo lo que se inmovilice en el pasado es una debilidad que momifica el presente. Es por ello que, dejando un menor espacio al justo lamento y a la necesaria denuncia, deseamos avanzar en la...
Hace 50 años Cuba dejó de ser un país receptor de inmigrantes y fue convertida en una nación en fuga. No importa tanto si el exilio es duro o de terciopelo. O si es salir por un programa de refugiados políticos o para una “misión revolucionaria”. Lo que casi todo el mundo quiere, es salir. Cuba es una nación que se desangra sin parar. El desarraigo es, quizá, el fruto más visible de los 50 años de gobierno totalitario. La fuga es la actitud, el método...
El mundo no es un caos. Ni vivimos en la anarquía como sistema. Ni el mundo está todo malo, ni Cuba es un país normal. Lo que falta, cada vez más, son los matices. El maniqueísmo parte el mundo en dos mitades. No iguales, ni proporcionales, ni imbricadas, sino que la partición es totalmente asimétrica: nosotros los buenos, y por si acaso con unos pocos más; y el resto del mundo que se está acabando. Sin embargo, escapar se ha convertido en la “solución”...
Los cuatro primeros meses de 2009 han transcurrido en Cuba en un imparable maratón de eventos culturales y visitas políticas. Parece que Cuba se abre al mundo de los presidentes y artistas del más variopinto abanico de culturas, nacionalidades, colores políticos e intereses económicos. Todos buscando venir, llegar, estar, no solo para ahora, sino pensando en el futuro a mediano y largo plazos. Esto en sí mismo es bueno, la apertura, el intercambio,...
Llegar a ser ciudadano o ciudadana es una conquista de la conciencia y la voluntad. Es un derecho y un deber. Es la base de la convivencia y de la política de nuestro tiempo. En tiempos de la esclavitud hubo dueños y esclavos. En el feudalismo hubo señores y siervos de la gleba. En las monarquías absolutas hubo reyes y súbditos. Cuando el mundo dejó atrás estas relaciones de subordinación y explotación entre las personas, surgieron las Repúblicas,...
Cuba se encuentra en una situación cualitativamente diferente a la que vivíamos antes del paso de los dos últimos huracanes. En realidad todos los cubanos sabemos, aunque no lo digamos, que han sido, por lo menos, tres los huracanes, sin contar los anteriores ciclones. En efecto, creemos que estos dos meteoros: Gustav y Ike, han venido a colmar esa acumulación cuantitativa y sistemática de cinco décadas consecutivas que ha asolado- textualmente significa...
Cuba se encuentra en una situación cualitativamente diferente a la que vivíamos antes del paso de los dos últimos huracanes. En realidad todos los cubanos sabemos, aunque no lo digamos, que han sido, por lo menos, tres los huracanes, sin contar los anteriores ciclones. En efecto, creemos que estos dos meteoros: Gustav y Ike, han venido a colmar esa acumulación cuantitativa y sistemática de cinco décadas consecutivas que ha asolado- textualmente significa...
El pasado 24 de junio de 2008 el Consejo de la Unión Europea levantó las sanciones diplomáticas que había tomado frente a la decisión del Gobierno cubano de encarcelar injustamente a 75 personas por pensar de forma diferente y de fusilar a 3 jóvenes de la raza negra que intentaban escapar ilegalmente del País, en la tristemente recordada primavera de 2003. Esta es una decisión dialogante y un gesto positivo que la UE ha enviado claramente al nuevo...