Participante en el performance de Tania Bruguera. Un acercamiento a la filosofía y el cristianismo de los filósofos Julián Marías, español (1914-2005) y Józef Tischner (1931-2000) en la búsqueda de un sentido para la vida de la persona y remedio para la crisis de la civilización occidental a ambos lados del muro: Hacia una nueva antropología y una ética de la solidaridad. Por el P.Witold Dorsz* En los primeros días del noviembre de 1981 tuvo lugar...
Por Gisela Delgado Sablón ‘Lesiones de Historia y ”Ojos abiertos’, dos de los libros que se puede encontrar en las bibliotecas independientes. Proyecto de Bibliotecas Independientes de Cuba, es la agrupación de pequeñas bibliotecas en distintas comunidades del país, dando la posibilidad a los ciudadanos la libertad de leer lo que deseen e informarse libremente. Este es nuestro principal objetivo, ya que son escasos los medios de...
Banner de la plataforma blogger cubana. Un novedoso ejercicio periodístico rompe los convencionalismos históricos, con lo tradicional que rinde cuenta al poder y que pierde credibilidad precisamente por esa ligadura, por esa dependencia jerárquica. Ante este fenómeno, el blog ciudadano emerge sin censuras, libre de dependencias que limiten su espíritu crítico. Por Rosalba Núñez Alemán El presente que es para la mayoría del mundo, en Cuba no existe....
Por Yaxys Cires Dib Después de que Fidel Castro delegara el poder a su hermano, en el escenario cubano interno se han producido algunos hechos cuya relevancia política no se debe subestimar. Entre esos hechos cabe incluir: 1) el cuestionamiento público a Ricardo Alarcón por parte del joven estudiante Eliécer Ávila; 2) la creciente popularidad internacional de Yoani Sánchez, que le ha valido numerosos premios; 3) la detención, juicio y posterior liberación...
A 20 AÑOS DEL COMIENZO DE UN CAMBIO DE ERA Encuentro de la Alemania dividida por el Muro de Berlín, construído por la parte comunista. Por Dagoberto Valdés Hernádez El 4 de junio de 1989 es una de las fechas que pudiéramos escoger para señalar simbólicamente el comienzo de una nueva era en la historia de la humanidad: el fin del comunismo y del mito de las revoluciones violentas como solución para el progreso de los pueblos. Todo acontecimiento que...
Por Luisa María Cartaya Vargas Luisa María Cartaya Vargas (Izquierda). Delegada provincial de la FLAMUR en Pinar del Río. Desde que se ratificó la delegación de La Flamur en la provincia de Pinar del Río, quedó como delegada provincial la Sra. Luisa María Cartaya Vargas. La Flamur es una organización latinoamericana de mujeres urbanas y rurales. Mujeres que son como una luz, que se levanta sobre Cuba, recogiendo la frustración de la gran mayoría de...
Mons. José Siro, Obispo Emérito de P. del Río. El pasado 28 de febrero, en un ambiente festivo y con una Catedral repleta de fieles, celebró Mons. José Siro González Bacallao, obispo emérito de Pinar del Río, sus 55 años de sacerdocio. Al filo de las 4 de la tarde, comenzó la Eucaristía concelebrada con el P. Juan Carlos Carballo, cura encargado de la Catedral y el P. Saúl, párroco de La Caridad. Ese día concluía el novenario en honor del Santo Patrono...
Padre José Conrado Estimado Señor Presidente: Hace quince años me atreví a escribirle al entonces jefe del Estado cubano, Doctor Fidel Castro Ruz, por aquel entonces Presidente de nuestro país. La gravedad de aquella hora me lo impuso como un deber para el bien de la Patria. La gravedad de esta hora me impone escribirle a Ud. para hacerle partícipe de mis preocupaciones actuales. ¿Debo acaso describirle la situación de nuestro país? La crisis económica...
Por Carlos Nodarse González Feria Internacional del Libro 2009 “Las letras solo pueden ser enlutadas o hetárias en un país sin libertad, el leer te hace sentir libre, te enciende y aviva y es como aire fresco sobre la hoguera que se lleva las cenizas y deja al aire el fuego.” Al interpretar este pensamiento martiano se piensa inevitablemente en todo lo que pierde una persona cuando no tiene hábito de lectura. Esta propia reflexión conduce a una pregunta...
Por Jesuhadín Pérez Valdés “En el principio era el verbo…” Juan 1:1 Año 1958. Dos fuerzas combaten en el Escambray. A dos fuerzas le apremian iguales pretensiones; pero las diferencias provocan desagradables incidentes. Arrestos, degradaciones y expulsiones del territorio beligerante. La situación se torna insostenible. La selva rebelde rebasa el rojo vivo. No se atiza la maleza, son los hombres los que arden. La patética crisis da inicio...