Sociedad Civil

Así era María Cristina
Por Javier Figueroa De todos los recuerdos que puedo compartir con ustedes sobre María Cristina me quedo con uno: fue el pasado febrero. La Universidad Internacional de la Florida y su Centro de Investigaciones sobre Cuba (CRI) auspiciaban como cada 18 meses la Octava Conferencia sobre estudios cubanos. Para conmemorar los 40 años del IEC organicé una mesa redonda que examinaría la historia del Instituto. Yo oficiaba de moderador y los participantes...
Descargar
Amigos en zonas de discrepancia
Por Carlos Alberto Montaner María Cristina y yo pudimos ser buenos amigos pese a las zonas de discrepancia que nos separaban. Eso dice mucho de su espíritu democrático y de su sentido de la tolerancia. Ella, católica practicante, tenía una visión trascendente de la especie humana. Yo, en cambio, no había sido tocado ni siquiera ligeramente por la divina gracia de la fe. Ella no creía que las presiones económicas sobre el régimen cubano eran un buen...
Descargar
María Cristina Herrera, pionera del diálogo entre cubanos
Por Carmelo Mesa-Lago María Cristina con Gerardo Martínez Solanas y Rafael Rojas. María Cristina Herrera dedicó su vida a fomentar el diálogo civilizado, primero entre los emigrados cubanos y después con la gente de la Isla. Parapléjica, tenía una extraordinaria energía y puso todos sus recursos humanos y materiales en servicio de esa causa. María Cristina Herrera dedicó su vida a fomentar el diálogo civilizado, primero entre los emigrados cubanos...
Descargar
María Cristina Herrera, espejo y dinamo de fidelidad a Cuba y a su Iglesia
Palabras de Dagoberto Valdés, actual presidente del Instituto de Estudios Cubanos, para el funeral de María Cristina Herrera, una de las fundadoras del IEC. S.E. Mons. Wenski, arzobispo de Miami: Colegas del Instituto de Estudios Cubanos: Queridos amigos de María Cristina: Quisiera que una breve voz desde el interior de Cuba pudiera saludar, que no despedir, a mi hermana y amiga María Cristina Herrera. Ella es espejo y dinamo de la fidelidad que la...
Descargar
María Cristina Herrera: hacedora de puentes
Nota de la redacción María Cristina Herrera. María Cristina Herrera (1934-2010), una de las fundadoras del Instituto de Estudios Cubanos (IEC), falleció en Miami, el pasado 2 de julio de 2010, de una enfermedad cardio-respiratoria. Nació en Santiago de Cuba el 7 de agosto de 1934. Estudió en la entonces Universidad de Oriente, Filosofía y Letras. Militó en la Acción Católica entre 1947 y 1961, y perteneció después de 1959 al Movimiento Revolucionario...
Descargar
Convivencia con las Damas de Blanco
En un espacio de libertad de Cuba y por Cuba Por Juan Carlos Fernández Maikel, Sergio y Juan Carlos comparten con Damas de Blanco. La barriada de Cayo Hueso volvió a vestirse del blanco de la paz y la libertad el sábado 19 de Junio cuando en la calle Neptuno No. 963, entre Aramburu y Hospital, en el hogar de Laura Pollán, devenido desde hace tiempo, sede de las Damas de Blanco, fue celebrado el Té Literario al que mensualmente convocan estas valerosas...
Descargar
Más cenicienta que nunca
Por Maikel Iglesias En verde oscuro, porción arrebatada a la provincia. Manifiesto mi absoluto desacuerdo. A escasos días del anuncio por los medios oficiales del país, de una nueva división política administrativa, en la cual se declara a mi provincia: un lugar incompetente para subsistir con las libras de más y los achaques de su cubanísima topografía, dejándole sin Bahía Honda, Candelaria y sin su San Cristóbal; más o menos un cuarto de su territorio-...
Descargar
La mediación en Cuba: cuatro notables figuras de la Iglesia
Por Dimas Castellanos Después del encuentro entre el Gobierno y la Iglesia Católica, en el cual se abordó entre ambas instituciones el tema de los prisioneros políticos, se han producido, como es lógico, los más contrapuestos criterios dentro y fuera de Cuba, tanto acerca de la liberación, como de la mediación de la Iglesia. Unos, se cuestionan la necesidad de la mediación, pues consideran que el tema debe ser tratado sólo por las partes en conflicto;...
Descargar
cuba-2125797_640
¿Fin de un absurdo?
Por Oscar Espinosa Chepe Con la aprobación en el Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de un proyecto de ley que eliminaría la prohibición a los norteamericanos de viajar, y mejoraría las condiciones para la venta de alimentos a Cuba, se ha dado un paso importante para la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y terminar con una situación cada día más rechazada por los pueblos de ambas naciones....
Descargar
Redescubrir Cuba para reconstruirla
Por Miriam Leiva Visitas sorpresivas de Lázaro Expósito, Primer Secretario del PCC en la provincia de Santiago de Cuba. Un reportaje de Tele Turquino mostró las visitas sorpresivas de Lázaro Expósito, primer secretario del Partido Comunista en la provincia de Santiago de Cuba, a pequeñas fábricas de alimentos donde encontró condiciones higiénicas inmundas y organizativas calamitosas. Es un novedoso método del dirigente, pues durante decenios los controles...
Descargar
Scroll al inicio