A Laura Pollán Toledo que vive entre nosotros. De der. a izq. Carlos Menéndez, Laura Pollán, María del Carmen Pino y Guillermo Fariñas. Por María del Carmen Pino Cuando Cuba se levanta Cuando Cuba se levanta Y el sol despliega su manto Sale una mujer de blanco Con un canto en la garganta. Santa Rita la recibe Y allí deja su oración Pidiendo por la Nación Por quien ama, sufre y vive. Su lucha es la libertad La verdad su único templo Ante el mundo es...
Por Juan Carlos Fernández Fotocomposición en la que aparecen las Damas de Blanco. Ante la carencia de libertad. Caminar es ser libre, cercanía y amor. Es restañar heridas, es ser llave de celda, estrella para contemplar, es carta que alivia, es familia que lleva ternura, es respeto que se hace patente en vivir respetando y no en hacerse respetar. La caminata es cambio que se produce al tiempo que se camina. La caminata es camino, en fin, que conduce...
Por Reinaldo Escobar Laura Pollan (Derecha), junto otras Damas de Blanco. La más perdurable lección que nos ha dejado, Laura Pollán posiblemente no pueda ser encontrada en ninguna frase o documento producido por su escritura, en ningún apotegma capaz de ser citado o cincelado sobre una roca. Lo que todos podemos aprender de ella tendrá que ser leído en los actos de su vida, en la forma en que logró encontrar dentro de sí misma la fuerza, el valor,...
Por Berta Soler Berta Soler (derecha) junto a Alejandrina de la Riva, otra destacada Dama de Blanco Las Damas de Blanco son familiares y amigas de los presos políticos, unidas por un mismo dolor sin importar tendencias políticas, color de piel, ni religión. Nos conocimos en la antesala del Cuartel General de Villa Marista en marzo del 2003, en la ola represiva contra 75 hombres, entre ellos había una sola mujer, todos fueron encausados solamente por...
Por Dagoberto Valdés Laura Pollan (al centro) junto a otras Damas de Blanco. Laura se nos fue antes de tiempo. O quizás es que ya ha llegado el tiempo y ella fue la primera que lo ha visto. De todas formas ella ha adelantado el tiempo y la historia de Cuba. Su nombre, su casa, su causa y su obra no podrán ser separadas de la crónica de esta época. Hay hombres y mujeres cuyos pasos pueden ser discutidos o criticados, pero su huella no puede ser borrada....
Discípula directa del Maestro Budista, Taisen Deshimaru No hay una santa verdad, solo un vacío insondable. (Bodhidharma) Por Maikel Iglesias Rodríguez El Buda de Kamakura (1252). Traía mis preguntas en un papelito ajado, que había rasgado por azar a uno de esos libros viejos, que conservo en mi modesta biblioteca. Lleva por título, Los mercaderes del espacio, y está entre los que todavía no he podido leer, a pesar de mi vehemencia de polilla, porque...
“La persona es un ser encarnado que se compromete”. Emmanuel Mounier Por Juan Carlos Fernández Capilla católica en las afueras de Pinar del Río. El concepto democracia es desde hace mucho tiempo uno de los más abordados, manoseados, abusados y vilipendiados. Unas veces para defenderla y otras para hundirla enarbolando para ello su nombre. En la sociedad contemporánea cada vez más naciones implementan, o por lo menos tratan, con mayor o menor acierto,...
De la Cuba del Mañana Por Eduardo Martínez (E-Maro) Antena parabólica instalada en lugares turísticos. Frank ha sido siempre un tipo muy activo. Cubano clásico en su físico podía ser un perfecto español. Había nacido con la revolución de Fidel y se había educado en ella repitiendo los mismos eternos slogans, el querer ser como un controvertido argentino a quien hacía mucho tiempo lo habían matado. ¿Por qué no como Martí, eh? Desde el kindergarten...
Ponencia para una sesión de estudios sobre Cuba. Miami, 17 de septiembre de 2011 Por Dagoberto Valdés ‘¿Qué es la mayor libertad, sino para emplearla en bien de los que tienen menos libertad que nosotros?’ Introducción Cuba se acerca a una encrucijada. Toda encrucijada es causa de incertidumbre, discernimiento, decisión y andadura. No hay cruce de caminos sin dudas, sobre todo cuando no se encuentran las señales. Todo entronque de caminos...
Por Yoani Sánchez Sitio Web de Twitter. Antes de que la metieran a la fuerza en el auto, logró apretar el botón verde de su teléfono móvil y enviar un mensaje que -desde hacía meses- guardaba entre los borradores. “Estamos detenidos” decía en su brevedad y en pocos segundos aquellas dos palabras estaban ya publicadas en la red social Twitter. Desde el asiento de atrás, escoltada por dos fornidos hombres vestidos de civil, sintió que con aquella...