Sociedad Civil

Religión y Sociedad - Caridad y cubanía
Por María de la Caridad Campistrous Era un amanecer tranquilo en el Oriente cubano. Corría el Año del Señor de 1612. Aún no se veían los rayos del sol cuando tres humildes moradores del Hato de Barajagua la Vieja, dos jóvenes aborígenes y un negrito esclavo, remaban hacia la salina de la Bahía de Nipe. … Religión y Sociedad – Caridad y cubaníaLeer más »
Descargar
Religión y Sociedad - Tres símbolos de cubanía
Por Yoandy Izquierdo La Virgen de la Caridad de El Cobre A 400 años de su hallazgo sobre las aguas de la Bahía de Nipe, la Virgen de la Caridad de El Cobre es elemento esencial en el alma de la nación cubana, que se sobrepone a credos, ideologías y modos de pensar y actuar. … Religión y Sociedad – Caridad y cubaníaLeer más »
Descargar
Religión y Sociedad - Cuatrocientos años contigo
Por Padre Olbier A. Hernández Carbonell Esa bendita imagen, morena y santa, que llegó un día a nuestras aguas orientales, para quedarse para siempre en medio de nuestro pueblo, nos dice hoy: “Cuba no temas, cuatrocientos años llevo contigo”. … Religión y Sociedad – Caridad y cubaníaLeer más »
Descargar
Religión y Sociedad - La Virgen de la Caridad: una fuente Inspiradora de identidad cubana
Por Dagoberto Valdés Hernández La religión, sus valores y sus símbolos, forman parte inseparable de la cultura de cada pueblo. Lo que no significa necesariamente que todos los que la conforman sean religiosos, ni siquiera creyentes. Todos hemos experimentado que cuando un sistema político o económico intenta abolir la religión… … Religión y Sociedad – Caridad y cubaníaLeer más »
Descargar
Los cambios, el poder y yo
Por Jesuhadín Pérez El Estado, la sociedad, el mundo y yo. Las fuentes del conocimiento, los medios de información, la interpretación de esa información y yo. Los amigos, la familia, la experiencia acumulada y yo. Yo, yo, yo, un mundo que parece girar en torno a mí… … Religión y Sociedad – Caridad y cubaníaLeer más »
Descargar
Religión y sociedad - ¿Qué nos dice el Papa a los cubanos del destierro?
Por Eduardo Mesa Este trabajo, en su versión original, fue presentado en un panel auspiciado por el Comité Organizador de las Semanas Sociales de la Arquidiócesis de Miami, que tuvo lugar en St Brendan Catholic Church el 26 de mayo de 2012. El tema del panel era analizar los “Retos de la visita Papal a Cuba”. En aras de ese objetivo se formularon las siguientes consideraciones que ahora comparto. … Religión...
Descargar
Religión y sociedad - Bonhoeffer: el precio de vivir la gracia
Por Yoaxis Marcheco Suárez Finalizando la década del treinta e iniciando la del cuarenta del siglo XX, la historia comenzó a transitar por senderos oscuros. La sombra del fascismo alemán se cernía sobre Europa, amenazando ocupar el resto del mundo. Eran tiempos en los que los buenos hombres tenían que decidir si hacer frente al monstruo del fascismo o quedar en total mutismo ante la depravación de uno...
Descargar
Fidelidad sí, pero, ¿a qué?
Por Jesuhadín Pérez Ideología, doctrina, regímenes, la vida contemporánea entra en conflicto con la rigidez de las formas y con el dogmatismo de las viejas tendencias históricas. Los modelos sociales evolucionan hacia sistemas más flexibles y versátiles. El mundo moderno deja cada vez más los rancios esquemas teóricos para echar a andar en pos del progreso y la justicia social....
Descargar
El espíritu de insubordinación intelectual de Andy Warhol vuela por Cuba
Por Juan Carlos Fernández Romper un nido en un árbol puede resultar relativamente fácil, pero si se toma a la persona como árbol, entonces las cosas se complican. Lo que anida en el ser humano, en lo profundo de su corazón, bueno o malo, es harto difícil poderlo desterrar. Es lo que ocurre con el espíritu de Andy Warhol, hizo su nido en muchísimos corazones cubanos y no piensa dejarlos. Dulce...
Descargar
Cuba, ¿único país donde se puede vivir sin trabajar?
Por Arnel Herrera Padrón En muchas ocasiones escuchamos personas decir que Cuba es el único país del mundo donde se vive sin trabajar. Esto se debe en parte al paternalismo del Estado hacia sus ciudadanos. Durante más de medio siglo, los cubanos hemos estado sujetos a que “todo nos sea dado”, Esta forma de organizar la sociedad crea un divorcio entre la persona y su responsabilidad con el trabajo. … Religión...
Descargar
Scroll al inicio