Por William Denie. El hospital “Lazareto” y la “Cuartería de los Muertos”. La marcha incontenible del Ejército Libertador, a las órdenes del general Antonio Maceo, que se batía victoriosamente en todo el territorio vueltabajero contra el ejército español, le infundieron pavor a Valeriano Weyler, capitán general de la Isla. Las proezas realizadas en la región occidental por el caudillo insurrecto precipitaron el descrédito de Weyler. Tanto había predicado...
Por Luís Cáceres Antes de 1959 en la geografía pinareña, en su parte más occidental es ubicado un pueblecito llamado Cayuco, teniendo en cuenta que en ese entonces Pinar del Río fue llamada La Cenicienta, es de suponer que Cayuco fuera el lugar entre los más atrasados y olvidados de Cuba por no decir el más. Es el último y más próximo al Cabo de San Antonio, hoy es llamado “Manuel Lazo” en honor al coronel mambí. Yo prefiero hablar de Cayuco, es decir...
Por Virgilio Toledo López Aula universitaria. La falta de educación en materia de derechos humanos en las escuelas cubanas, ¿será una omisión voluntaria o una estrategia bien pensada por el actual gobierno? Consecuencias perjudiciales para la formación integral de los alumnos, para su desarrollo personal y social, son el resultado, sin contar que sume en una mayor indefensión a los ciudadanos, al inhabilitarlos para defender sus derechos, empobreciendo...
Por Carlos Sotuyo Los perros Tomó el café con los centavos que una anciana le regaló. Aceptó sin dar las gracias. Bebía lentamente, con sorbos delicados. Levanta la mirada para recibir la luz de la mañana que se abre sobre la ciudad. Tiene las manos sucias, la ropa sucia y rasgada. La gente se aparta de él, por el mal olor. Un mes antes lo encontré aquí mismo con ese bolso que se echa al hombro para llevar algo de comer y palos y frascos que recoge...
Por Madeline Cámara Bebo Valdés con su familia. Esa fue la noche del Maestro, bajo el techo del teatro Cervantes, en Málaga, el 29 de junio del verano del 2007. Los sonidos se dejaban escapar de sus manos, como volando, y la audiencia de inmediato reconoció “Andalucía,” del otro gran cubano: Lecuona, pieza creada por él para honra del Sur de España, tierra que ahora acoge a Bebo Valdés y a su esposa. Importa decir que Bebo reside en Benaldamena, con...
Por David Mateo Miguel Ángel Couret Ver Galeria Estar en la cuerda fue el título que Miguel Ángel Couret le adjudicó a una exposición suya del año 1998, llevada a cabo en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño.La sugerencia generó tal nivel de aceptación entre quienes lo conocíamos bien, que a estas alturas ya se ha hecho difícil desligar la caracterización de su personalidad y su obra de esa sugestiva noción de “equilibrio”. Y es que la...
Por Benigno Horta Paisaje interior.- No puedo evadir este mi paisaje interior que no soporta el peso de la vida y se deja depredar los instintos por una política de venida absurda Fuego en la garganta es la frase aguda un látigo empuñado por el miedo sobrepasando los confines de un paisaje íntimo que le han borrado el horizonte. I. Soy esclavo de un deseo cual redes de telarañas que me roe las entrañas hasta en brazos de Morfeo. Soy en sus manos un...
This inconsistency, often unconcious, other times clearly assumed and in not a few occasions covered by the best of wills, could be found in the decisions of ordinary citizens in their daily lives as well as in the strategies and calculations of the ones who have any kind of power or influence. We could find this inconsistency even accompanied by a certain amount of amnesia and some double-standard manias, in the behaviour of some international observers...
Mantua M.N., 11 de abril de 2008 Sr. Dagoberto Valdés H. Director de Convivencia Pinar del Río. Querido hijo y amigo: He recibido los dos números de Convivencia que mucho agradezco. Me parece bella, profunda e interesante y ya va dando frutos como el caso del querido Néstor, víctima y testigo de la falta de tolerancia y convivencia. Cuando recibí tus revistas, recibí también un ejemplar de 30...