Miguel A. Couret. Serie ‘Las Máscaras’. Acrílico/Cartulina. 120×80. 2006.
El Consejo de Redacción de la Revista ConVivencia invita a todos los interesados a participar en la Convocatoria: “IMPRIMA UNA, PARA QUE HAYA MÁS CONVIVENCIA” Esta Convocatoria, tiene como objetivo imprimir UN EJEMPLAR de la Revista Convivencia (versión PDF) por cuenta propia, para que pueda pasarla, poco a poco, a más lectores. Desde su lugar, con los pocos recursos a su alcance, imprima una Revista como hacemos...
REVISTA DIGITAL CONVIVENCIA. Un umbral para la ciudadanía y la sociedad civil. Desde el interior de Cuba. PINAR DEL RÍO.CUBA CONVOCATORIA “IMPRIMA UNA, PARA QUE HAYA MÁS CONVIVENCIA” El Consejo de Redacción de la Revista sociocultural Convivencia invita a todos los interesados a participar en la siguiente Convocatoria: Como nuestra prioridad son los cubanos y cubanas dentro de la Isla, además del portal...
The fundamental word in Cuba today should be: “to include”. Moreover, if there is a “shipwreck” of the structural changes in Cuba and there is only one word to be saved, one only action, one only change, we should lift on board the “boat-nation” the attitude of inclusion: we should raise it to the highest place in the “floating” Island. Even more, we believe that the best “thermometer” to verify the structural changes in Cuba is the will to include,...
Por Belisario Carlos Pi Lago Parece que vivimos una reedición de la vieja Perestroika en el marco caribeño de principios del XXI. Todos hablan de cambios. Y si “al que no quiere caldo, se le dan tres tazas”, pues, ¿por qué a once millones que sí quieren, no mojarle, aunque sea, los labios? Empezamos con la apertura de hoteles y otros lugares de esparcimiento al público cubano. No todos, pero bueno, algo es algo, como decimos los guajiros. Dicen que...
Por Livia Gálvez Chiu Ante el tema de los sueños hay diferentes respuestas que se reflejan, entre otras cosas, en refranes populares tan contradictorios como: “los sueños, sueños son” y “soñar no cuesta nada”. Quien toma al pie de la letra el primero es posible que, ante la incredibilidad de que puedan hacerse realidad, no sea capaz de lanzarse asumiendo los riesgos, o desista apenas sin intentar alcanzarlos, lo que pondrá en peligro su capacidad...
Por Miriam Leiva Cárcel de Puerto Boniato Librado Linares, casi ciego, ha perdido la visión progresivamente desde el 18 de marzo de 2003, cuando lo sacaron de su tranquilo hogar en Camajuaní, Villa Clara. Ya le habían extraído el 40 por ciento del estómago, pero su quebrantada salud a los 42 años no limitaba al estudioso y activo ingeniero, secretario general del Movimiento Cubano Reflexión, sentenciado a 20 años de cárcel aquella Primavera Negra....
Por Juan Antonio Blanco Reproductor de DVD comercializado en las tiendas cubanas. Al aproximarse el fin de la primera década del siglo XXI los cubanos podrán comprar sus medicinas en cualquier farmacia donde las encuentren, entrar a cualquier instalación turística sin que los detenga el guardia en la puerta por haber nacido en Cuba, y adquirir ciertas tecnologías como DVDs, teléfonos celulares y computadoras siempre que tengan divisas convertibles...
Por Herminio Josué Peña Otero “Mi patria posee todas las virtudes necesarias para la conquista y el mantenimiento de la libertad”. José Martí. Desde hace 50 años esta isla del Caribe ha alimentado todos los sueños posibles, generosos, y a veces cómplices, de sus ciudadanos. Tras siglos de lucha y de ansias de libertad, los intelectuales se dejaron engañar con el conocido mito del buen dictador. Era la dictadura del proletariado. Toda la calamidad...
Yusivany Acosta Díaz Todo comenzó cuando a mi compañero de viajes se le extravió su cartera, con todos sus documentos. Nunca pensamos que íbamos a caminar tanto. Llegamos a la terminal de ómnibus de La Habana confiados en seguir viaje hasta Pinar del Río. Cuando hablamos con la empleada que toma los nombres de la lista de espera y le planteamos que uno del grupo no tenía carné de identidad, nos dijo que era “imposible” registrarlo en dicha lista porque...