Convivencia

WhatsApp Image 2025-02-17 at 18.03
El hombre nuevo: el ideal antropológico fracasado
Hace poco leía una entrevista de Leonardo Padura en La Vanguardia, donde hablaba de su obra Ir a la Habana. Allí retrata el sentimiento de alienación que siente en su propia tierra, entre su propia gente. Cuando le preguntaron por el estado de ánimo de los cubanos, sin tapujos, afirmó
Descargar
WhatsApp Image 2025-02-17 at 17.41
Recuerdos de una familia sin importancia Un testimonio para la historia
Fue hace ya unos cuantos años, más de 20. Mientras buscaba información y datos para mi obra Mujeres de la Patria, me puse en contacto con diferentes escritores e historiadores cubanos para que me guiaran en aquel proyecto que por entonces era tan solo un sueño. Uno de aquelloshistoriadores fue el Dr. Jorge Castellanos Taquechel, conocido
Descargar
WhatsApp Image 2025-02-17 at 18.03
Algunos aportes de la ética agustiniana
En la perspectiva ética de la Antigüedad, la acción del hombre se inscribe en un cuadro teleológico. Lo que importa en materia de moral es la pregunta sobre la finalidad de nuestra existencia o la pregunta sobre la felicidad del ser humano. De esta manera, lo que determina
Descargar
WhatsApp Image 2025-02-19 at 11.57
Salud: un concepto integral
Raras veces. Y este pequeño diálogo se sobreentiende que se refiere a la salud. Y cuando respondemos “bien” queremos decir que no tenemos enfermedades agudas y que las crónicas, si las tenemos, están compensadas.
Descargar
WhatsApp Image 2024-12-26 at 21.26
EDITORIAL 102: LOS EXILIOS DE CUBA
En su condición de Isla por los avatares de su historia, Cuba ha estado signada por sucesivos exilios. Cada uno de ellos ha tenido sus causas y sus consecuencias, pero hay un denominador común: cada vez que la Isla ha sufrido de falta de libertad y su consecuencia principal que es la pobreza material, moral y espiritual, se han provocado éxodos directamente proporcionales a la gravedad de la crisis sufrida
Descargar
WhatsApp Image 2024-12-26 at 21.45
PALABRAS DE BIENVENIDA DEL XXIII CONGRESO ANUAL DEL CCCNY
Muy buenos días, bienvenidos todos a nuestro vigésimo tercer congreso anual, este año dedicado a la larga trayectoria de exilios en la historia de nuestra patria. Quiero, en primer lugar, reconocer a nuestro equipo coordinador por su dedicación al desarrollo y diseño de este congreso: Aymara de Cárdenas, Carlos Espasande, Ricardo Gil, Mayra McCarthy, Marié Pereira y Perla Rozencvaig. La labor de todos en conjunto ha sido vital para lograr nuestro...
Descargar
WhatsApp Image 2024-12-29 at 13.16
Pensar la Esfera Pública hoy. Del ‘Consenso Deliberativo’ a la ‘Disonancia Pluralista’
La Comunicación Política es un componente fundamental de la democratización. Como proceso político, y como disciplina científica, ha desarrollado un marco teórico-analítico para interpretar los fundamentos comunicativos de la política; es decir, la relación entre el poder político y los medios masivos de comunicación en sus diversos formatos, géneros narrativos, códigos profesionales, procesos editoriales
Descargar
3771
MARTA ABREU: CARIDAD Y PATRIOTISMO
El quince de julio de 1689 quedó fundada la villa de Santa Clara, la antigua Cubanacán de nuestros tainos. En medio de no pocas privaciones y fatigas, los colonizadores y sus familias, posiblemente un total de 18, se dirigieron a las sabanas de Antonio Díaz, para llevar a cabo el proyecto de establecer aquella villa
Descargar
WhatsApp Image 2024-12-26 at 21.44
Curriculum vitae de Lester Campa
995 - Museo Las Terrazas, Pinar del Río, Cuba. 1996 - The Metropolitan Book Center Gallery, New York. 1996 - The Cuban Art Space, New York. 1997 - Paisaje del Alma, Casa de la Obra Pía, La Habana. 1997 - VI Bienal de La Habana.
Descargar
la-razon-ideologia-politica
Ideología política
Es curiosa la forma que tienen algunas (O muchas) personas de “clasificar” ideológicamente a sus rivales políticos. “X es comunista” o “Y es fascista” y con esa simple categorización y unos y otros colocan a sus rivales como “engendros del mal”
Descargar
1 2 3 216
Scroll al inicio