Lunes de Dagoberto Quiero traer hoy uno de los temas más candentes y debatidos en muchos países democráticos y también en otros, como el nuestro, donde existe un solo partido oficial pero hay diversos partidos y movimientos no reconocidos oficialmente con diferentes opciones filosóficas y políticas. Se trata del viejo dilema: ¿qué debe poner un buen político por delante, primero, los intereses de su partido o el bien común de la Patria? ¿Qué es más...
Viernes de Rosalia Los miembros de la Coalición #KeepItOn junto a varias organizaciones firmantes enviaron una carta a Mayra Arevich Marín, Presidenta ejecutiva de ETECSA, con copia a Jorge Luis Perdomo Ministro de Comunicaciones de Cuba, solicitando se aclare pública y rápidamente el bloqueo de Telegram durante medio mes en la Isla. Enlace de la carta: https://www.accessnow.org/carta-conjunta-a-etecsa-pidiendo-transparencia-al-proveedor-de-servicios-de-telecomunicaciones-en-cuba-sobre-el-posible-bloqueo-de-telegram/...
Jueves de Yoandy Continúo leyendo la Carta Encíclica Fratelli tutti. Me he propuesto un capítulo semanal para poder interpretarla, releerla, aplicarla según las realidades que vivo en Cuba. En esta ocasión corresponde el quinto capítulo titulado “La mejor política”, que aborda cuestiones relacionadas con el arte de servir y la vocación para trabajar constantemente en la búsqueda del bien común. Quizá sea el capítulo más relacionado con la vida de...
Miércoles de Jorge Poner la mirada en nuestra realidad concreta, es uno de esos retos que por estos días se torna especialmente necesario. Eventos como las elecciones en los Estados Unidos, a menudo nos hacen poner la mirada allá y olvidarnos un poco de los problemas de nuestro país, o peor aún, corremos el riesgo de poner nuestras esperanzas sobre el futuro de nuestra nación en los posibles resultados de unas elecciones en los Estados Unidos. En...
Martes de Dimas Entre los diversos factores causantes del retroceso económico de cualquier país la ausencia de libertades de sus habitantes constituye la causa fundamental. Cuba es un ejemplo vivo. El jueves 22 de octubre de 2020, por vigésimo noveno año consecutivo, el gobierno cubano presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el informe titulado: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por...
Lunes de Dagoberto En estos días pareciera que Cuba vive pendiente de las noticias del exterior: las elecciones, no las de aquí sino en Estados Unidos; el bloqueo, no el de aquí, sino el de Estados Unidos; las deudas sin pagar, no las de aquí entre empresas y particulares, sino la de Cuba con el Club de París y otros; las alianzas entre economías, no las de aquí entre el sector privado y la economía nacional, sino entre las de Cuba y Venezuela, ambas...
Viernes de Rosalia Debido al aumento de los casos de COVID-19 en la provincia de Pinar del Río se han aislado diferentes lugares en diferentes municipios para controlar la propagación del virus. Estar en cuarentena en Cuba ahora mismo es una difícil tarea, sin restarle importancia a la necesidad de proteger vidas humanas. La mayoría de los cubanos viven al día, esa es una realidad que sufre nuestra sociedad. Son pocas las familias que cuentan con...
Jueves de Yoandy Por estos días cercanos a elecciones en Estados Unidos, inmersos en la pandemia del Coronavirus que ha marcado el año 2020, seguimos con el análisis de la encíclica Fratelli tutti, en esta ocasión de su capítulo cuarto “Un corazón abierto al mundo entero”. He mencionado a los Estados Unidos porque está indisolublemente ligado a Cuba, y el tema central de esta parte de la carta es el proceso de migraciones. Resulta muy necesaria...
Miércoles de Jorge Contar con un buen gobierno implica la puesta en práctica por parte de este de una serie de principios, valores o condiciones imprescindibles para garantizar una gestión democrática, y lo que sería el fin último de los gobiernos y los gobernantes que no es más que servir al bien común, y representar efectivamente los intereses de los ciudadanos para gestionar el avance a condiciones de vida mejores y más humanas. Tener un buen gobierno...
Martes de Dimas En el artículo “La necesaria recuperación del café en la provincia mayor productora de Cuba”, publicado en Granma el pasado 6 de octubre, su autor plantea: urge que la Isla se sacuda de una vez la dependencia de la importación de un grano que tiene aquí -porque lo tuvo antes- condiciones para obtenerlo en cantidades y calidades… Acerca de la causa del por qué, si existen condiciones para producirse aquí, no se hace,...