En la vida real, todos somos diversos y el mundo está lleno de matices. Cada ser humano es único e irrepetible. Todos tenemos nuestras características y opciones propias.
El vocablo Constitución, que proviene del latín constitutio, significa acción y efecto de constituir (formar, fundar, componer, erigir), por tanto, la Constitución es la esencia de algo que lo constituye como es y lo diferencia de otras cosas. En ciencia política, la Constitución es el conjunto
Todos los ámbitos y protagonistas implicados en la educación moral y cívica deben cooperar y ayudar a salir de este tipo de ignorancia racional, emocional y volitiva, de manera que se forme una comunidad educativa, con pilares en la educación familiar, escolar, eclesial, comunitaria, informal, autodidacta y a través de los Medios de Comunicación Social
El mes de octubre viene cargado de fechas importantes para Cuba e Iberoamérica. El 10 de octubre como inicio de las luchas por la independencia en La Demajagua, el 12 de octubre que celebramos el descubrimiento de América y día de la hispanidad, el 15 de octubre como fiesta de Santa Teresa de Jesús
El pueblo cubano conoce mucho más de lo que humanamente debería sobre resistencia. A veces la élite gubernamental olvida que más allá de resistir se trata de vivir dignamente, con plenitud de derechos y libertades que garanticen el bienestar. Pero entre la pasividad total y el enfrentamiento existe un punto intermedio
Estamos todavía sufriendo las consecuencias de un terrible huracán que atravesó la provincia y ciudad de Pinar del Río. Escribo esta columna desde mi móvil que he logrado cargar con la batería de una moto eléctrica
El próximo domingo se realizará en Cuba un referendo para aprobar o rechazar el nuevo Código de Familia propuesto por el Gobierno cubano.
Entre la escuela, la Iglesia y el resto de las organizaciones de la sociedad civil deben establecerse canales estables y practicables de solidaridad y cooperación en el proyecto educativo y el desarrollo de toda la sociedad. En fin, entre la familia, la escuela, la Iglesia, el resto de la sociedad civil y el Estado debe crearse un marco legal
Hoy, 8 de septiembre, los cubanos celebramos la fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de la República de Cuba. A propósito de esta fecha, y de los tiempos que vive hoy la Patria, quisiera reflexionar sobre María de la Caridad, su esposo José, y su corresponsabilidad en la misión de fundar la sagrada familia de Nazaret.
Hay un binomio que tiende a separarse en el ámbito eclesial, a tal punto que se recae en actitudes que muchas veces tocan los extremos que tanto criticamos. A sazón de los acontecimientos que está viviendo la iglesia católica nicaragüense, nosotros, los cubanos, también debemos