Jueves de Yoandy

Business-Continuity-Management
¿De qué somos continuidad?
Hoy es 10 de abril, una fecha que para Cuba viene preñada de acontecimientos históricos. Todos ellos marcaron hitos en la construcción de la nación pero, cuando se habla de ellos en clave de “continuidad” deberíamos ser más cuidadosos. Su interpretación y reinterpretación ha provocado, en disímiles ocasiones, que la realidad discursiva, a la fuerza, empate un momento con otro incompatible, y reconduzca todo por los caminos hacia dónde se quiere l...
Descargar
IMG-20250402-WA0019
Comunidad: convivencia sin hipocresía
Desde tiempos inmemoriales la civilización humana se ha organizado en comunidades, unas veces de acuerdo a intereses económicos, otras veces políticos y otras religiosos. Lo cierto es que, con la evolución de la sociedad, el desarrollo de las relaciones sociales, el trabajo, la comunicación y fenómenos más contemporáneos como las redes sociales y la globalización, la persona humana no se considera un ente aislado, sino el centro de múltiples interacciones...
Descargar
Fanatismo-770x616-1 (1)
El fanatismo que no conoce límites
Ser fanático no es bueno. El fanatismo es un apasionamiento desmedido en la d efensa de creencias y opiniones personales, especialmente religiosas o políticas. A veces llega a ser irracional porque esa pasión extrema tiende a anular la razón. En el mundo en que vivimos solemos convivir con fanáticos del deporte, de la música y de sus representantes, de los animales, pero quizá en esas esferas no es tan notable como en otras que tienen que ver con...
Descargar
Work08-Las-extranas-divagaciones-de-Utopito
De la utopía a la esperanza
Hace varios años, en una seria conversación sobre el futuro de Cuba, ante el optimismo y las ganas de comenzar a pensar en el mañana, desde abajo y en pequeño, alguien dijo en público que ese trabajo era superfluo. Poco tiempo después, por aquello de que la vida nos da lecciones con el paso implacable del tiempo, lo que parecía superfluo
Descargar
inentendible
¿Entender lo inentendible?
Entiendo que pocos entiendan lo que sucede en Cuba desde el punto de vista económico. Digo en cuanto a la economía y no a la política porque, además de ser harina de otro costal, al hablar de desorden económico, crisis, inflación, ordenamiento y reordenamiento monetario, inevitablemente nos referimos a consecuencias de un sistema político que establece la centralización y, por consiguiente, la falta de libertad también en la economía
Descargar
WhatsApp Image 2025-03-05 at 22.28
¿Feria del Libro en apagón?
Ayer, 5 de marzo, inició la Feria del Libro en la más occidental de las provincias cubanas. Como dice una amiga muy entusiasta: “sin pena ni gloria”. La prensa oficial, repleta de eufemismos, ha expresado que se desarrollará, esta vez, en un “contexto energético adverso”
Descargar
WhatsApp Image 2025-02-26 at 20.08
Varela: “el santo cubano”
El 25 de febrero pasado conmemoramos 172 años de la muerte del Venerable Padre Félix Varela. Uno de los miedos del gobierno cubano relacionado con su proceso de canonización ha sido la idea de que la “Iglesia” se apoderaría de la figura de Varela. En cambio, podría suceder lo contrario
Descargar
Screenshot_20250220_115907_Chrome
¿Para qué, cómo y dónde?
Hace varios días, a la par que felicitaciones por haber defendido mi teiss doctoral, he recibido también algunas preguntas que me han motivado a escribir estas líneas. Sé que cuesta mucho entender la opción de vivir en Cuba, pero es, como todas las demás, una opción respetable
Descargar
Screenshot_20250213_072022_Gallery
El valor de la amistad
Mañana es el día de San Valentín, el día del amor y la amistad. Para muchas personas el amor no existe si no se hace público. Entonces mañana se saturan las comunicaciones con mensajes de cariño, todos ellos expresión del más universal de los sentimientos. Cada uno de nosotros ha vivido la experiencia del amor
Descargar
wpid-unnamed
Los Derechos Humanos en la Constitución de 2019
El estado de los Derechos Humanos en Cuba es un tema recurrente. La cobertura de someter a Consulta Popular y Referendo una nueva Constitución (vigente desde 2019), además de considerarse per se como un derecho, según las concepciones del gobierno totalitario, puede entenderse también como una forma de gestionar mayor número de garantías ciudadanas. A fin de cuentas es lo que le corresponde a una Constitución: garantizar los derechos y deberes de...
Descargar
1 2 3 40
Scroll al inicio