LA CONTINUIDAD NO ES UN PROYECTO VIABLE

En la medida que aumenta el estado de opinión de que el cambio se acerca en Cuba, va creciendo la certeza de que es absolutamente necesario prever hacia dónde se quiere cambiar. Se hace más evidente que salir del proyecto que fenece no es suficiente, que lo más importante es pensar en proyectos viables y novedosos para la reconstrucción del país

LA CONTINUIDAD NO ES UN PROYECTO VIABLE Ver más »

Los Derechos Humanos en la Constitución de 2019

El estado de los Derechos Humanos en Cuba es un tema recurrente. La cobertura de someter a Consulta Popular y Referendo una nueva Constitución (vigente desde 2019), además de considerarse per se como un derecho, según las concepciones del gobierno totalitario, puede entenderse también como una forma de gestionar mayor número de garantías ciudadanas. A fin de cuentas es lo que le corresponde a una Constitución: garantizar los derechos y deberes de todos de forma igualitaria

Los Derechos Humanos en la Constitución de 2019 Ver más »

¿QUIÉN DEBE RESOLVER EL PROBLEMA DE CUBA?

El cambio de gobierno en Estados Unidos, la nueva Alta Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, la asunción de gobiernos democráticos de centro y de derecha en varios países de la región, entre otros factores que confluyen para crear un ambiente internacional favorable a las democracias, han provocado el aumento de las expectativas de cambio en Cuba

¿QUIÉN DEBE RESOLVER EL PROBLEMA DE CUBA? Ver más »

El Centro Cívico y Convivencia: educación para la libertad en Cuba

El 29 de enero de 1993, en medio de la terrible situación que atravesaba Cuba, y que se llamó eufemísticamente, “Período Especial”, fue fundado el Centro de Formación Cívica y Religiosa (CFCR) de la Diócesis de Pinar del Río. Hace 32 años de aquella obra que fue para muchos un umbral de esperanza y un taller permanente

El Centro Cívico y Convivencia: educación para la libertad en Cuba Ver más »

Scroll al inicio