23 de abril de 2025

Editorial 105: La crisis sistémica se agudiza en Cuba

Cuba sobrevive, agónicamente, a la etapa terminal de un régimen que ha sumido al país en una situación crítica multifacética: la crisis estructural del modelo económico que no funciona, la crisis política de un sistema al que solo le queda resistir mediante la represión, la crisis migratoria que no solo ha privado al país del sector más joven, del segmento laboral más activo y del talento humano más precioso, sino que ha diezmado la población cubana

Editorial 105: La crisis sistémica se agudiza en Cuba Ver más »

El cine revolucionario del ICAIC en la década del 70: Una poderosa herramienta de persuasión ideológica

A principio de los años 70 ya el régimen totalitario había logrado copar todas las instituciones políticas y militares de la nación cubana. Eran también los dueños absolutos de la prensa, los medios de producción cultural, los centros educativos públicos, del cine, la radio y la televisión

El cine revolucionario del ICAIC en la década del 70: Una poderosa herramienta de persuasión ideológica Ver más »

La hierba es azul

Hace poco estaba viendo la comparecencia de un político español ante una comisión del Congreso, para responder preguntas acerca de determinada cuestión y me llamó la atención que el congresista encargado de hacer las preguntas no dejaba que el interpelado las respondiera

La hierba es azul Ver más »

¿Superioridad o inferioridad?

Hace unos días escuché el fragmento de un versículo que me hizo pensar mucho la posición desde la que se recibe un mensaje o desde el cual se emite. En específico me refiero a ese que dice, ‘rueguen por los que los maltratan”. El verbo en este caso es rogar, que tiene sinónimo el pedir, el solicitar. Siempre que se ruega a alguien, ese alguien tiene algo de lo que yo u otra persona carecemos. Por ello, se tiene que partir del punto que ese

¿Superioridad o inferioridad? Ver más »

Scroll al inicio