marzo-abril. año V. No. 30. 1999


NUESTRA

HISTORIA

 

NACIMIENTOS Y BAUTISMOS

EN CONSOLACIÓN DEL SUR

 

por P. Julio Battistella

 

 

En marzo de 1997, cuando (como párroco de Consolación del Sur-Pinar del Río) empecé a bautizar niños y adultos, me impresionaron mucho los nombres raros que tenía que escribir y pronunciar dando el agua: Yubisley, Alisdeybi, Badyciday...

Quise entonces profundizar el fenómeno y ver adónde comienza y cómo se desarrolla.

El archivo parroquial, con sus «Libros de Bautismos», me proporcionó muchos detalles que vale la pena dar a conocer.

Mirando los libros, descubrí también otro fenómeno: el número de bautismos dados en parroquia, pasando de un año a otro, tenía grandes variaciones, con un máximo de 1671 bautismos en 1963, y un mínimo de 168 en 1982. Propiamente los detalles de este segundo fenómeno forman el contenido del presente artículo. En otro, veremos el fenómeno de los nombres raros.

Este artículo no salió antes porque solamente ahora pude conseguir los datos relativos a los nacimientos en la municipalidad de Consolación del Sur. Datos necesarios para dar el porcentaje de los bautizados en relación a los nacidos en el mismo año.

El Municipio de Consolación del Sur abarca también la parroquia de Alonso de Rojas, que atiende junto con la de Consolación del Sur. Los bautismos son anotados en libros distintos, porque cada parroquia tiene los suyos. La búsqueda relativa a los nombres se hizo solamente en los libros de Consolación del Sur; la relativa al número de nacidos y bautizados se hizo en cambio en las dos parroquias que abarca el Municipio.

El presente artículo no quiere dar interpretaciones (analizar las causas) de los datos que presenta, sino solamente el desarrollo de los fenómenos; dejando a otros más capacitados que yo (que tengo solamente 2 años de permanencia en Cuba) el desafío de las interpretaciones.

Para que los lectores no se aburran con una lista de números, pensé en resumir los datos en 6 diagramas que dan visualmente el proceso de los fenómenos. Dos son relativos a los nacimientos en el Municipio y abarcan sólo 18 años, de 1980 a 1997 (no se pudo conseguir ningún dato del registro Civil anterior a 1980). Los otros 4 diagramas, en cambio, abarcan los últimos 40 años ( de 1958 a todo 1997) y son relativos a la sola parroquia de Consolación del Sur.

Por cada diagrama se da una breve explicación, destacando lo que parece más interesante.

En este primer artículo explicamos los 2 diagramas relativos a nacimientos y bautismos en el Municipio de Consolación del Sur en los últimos 18 años; completando el discurso con el diagrama No. 3 que no tiene datos sobre los nacimientos y refiriéndose solo a la parroquia de Consolación, muestra la evolución de los bautismos desde 1958 hasta hoy (40 años).

 

Diagrama No. 1: Número de nacidos y bautizados en los años 1980-1997 en el Municipio (Parroquias de Consolación y Alonso de Rojas).

Cada año se bautizan personas nacidas en distintos años. Los Registros de Bautismos nos permiten conocer cuántos bautismos se dieron en un año, y también cuántos nacidos en un determinado año, hasta ahora, recibieron el bautismo.

En el diagrama vamos a dar entonces 3 datos relativos al Municipio:

1.- El número de nacidos en cada año (línea azul).

2.- El número de los nacidos en los distintos años que ya recibieron el bautismo (línea fresa).

3.- El número de Bautismos dados en cada año (línea amarillo).

 

La línea de los nacimientos tiene un desarrollo bastante irregular, pero se manifiesta entre un mínimo de 1053 nacidos en el año 1981, y un máximo de 1377 en 1994. No sabemos cuánto estos datos del Registro Civil sean atendibles y seguros, porque su averiguación no está abierta al público, no se dan a conocer datos oficiales; pero igualmente sirven para dar una idea.

La línea de los bautizados nacidos en el año tiene, en cambio, un desarrollo bastante regular. Va creciendo desde un mínimo de 251 bautizados nacidos en 1981, hasta un máximo de 736 nacidos en 1994. En 1986 hay una pequeña bajada relacionada con un menor número de nacimientos. Desde 1994 también va bajando: primero, porque bajan los nacimientos (de 1377 en el 94 a 1112 en 1996-97); segundo, porque muchos padres no bautizan a los hijos en el mismo año en que nacen, sino después de 3 ó 4 años. Entonces el número de bautizados, nacidos en los últimos 3 años, es seguramente provisional, va a crecer.

La línea de los bautismos dados en la parroquia en el año es irregular con bajadas y subidas imprevistas, pero, como en la línea anterior, se mantiene la tendencia al crecimiento, desde un mínimo de 194 bautismos dados en 1982, hasta un máximo de 1260 dados en 1994; después va bajando y se estabiliza entre 900-800 bautismos por año. El trayecto de esta línea, más que el de la anterior, está relacionado con los acontecimientos políticos y eclesiales, y mucho menos con el número de nacimientos en el año.

 

Diagrama No. 2: Porcentaje de las personas nacidas en el año que ya recibieron el Bautismo (de 1980 a 1997, en el Municipio de Consolación del Sur).

La línea continua del diagrama señala el porcentaje de bautizados en relación a los nacidos en el año. La línea horizontal del 100% es entonces la línea de los nacidos. El área gris es el total de los bautizados, la blanca, el total de los que no tienen bautismo, siempre entre los años 1980-97.

Como se ve, el porcentaje de bautizados va creciendo, desde un mínimo de 24% en 1981, hasta un máximo del 60% en 1997, después baja por las razones que ya vimos en el diagrama anterior.

Pastoralmente, este es el diagrama más interesante. Sumando todos los nacidos en estos 18 años se llega a la cifra de 21 965 nacidos. Entre estos, solamente 9175 recibieron el bautismo. Esto quiere decir que entre los niños y jóvenes (hasta los 18 años) de las parroquias de Consolación del Sur y Alonso de Rojas, sólo el 41% recibió el bautismo (Área gris); el restante 59 todavía no está bautizado (área blanca). Y entre los jóvenes de 16-17-18 años, el 75% no tiene bautismo; es decir que sobre 4 jóvenes de esta edad, 3 no están bautizados.

El diagrama nos dice también que si los niños no reciben el bautismo en los primeros años de vida, difícilmente lo reciben después. El 75% de los que no recibieron el bautismo en los años 80-81-82 quedan todavía sin bautizar. Esto es seguramente un reto para la pastoral. ¿Qué dimensiones tendría la Iglesia si no se bautizaran los niños?

 

Pasamos ahora al Diagrama No. 3.

Bautizados y bautismos en la Parroquia de Consolación del Sur (sin Alonso de Rojas) en los años 1958-1997).

Este diagrama es interesante porque añade a los otros el desarrollo de los bautismos en los años anteriores al 1980, hasta el 1958; es decir, a lo largo de unos 40 años en total

La línea de los nacidos en el año que ya recibieron el bautismo, va subiendo desde el 1960 (con 1083 bautizados) hasta el 1963 (con el máximo de todo el período de 1614 bautizados). Desde allí va bajando (con algunas irregularidades) hasta el 1981, que representa el mínimo de todo el período con solamente 223 bautizados nacidos en el año. Desde allí en adelante vuelve a subir hasta 1994, con 632 bautizados. Para más detalles, se vea lo dicho en el diagrama No. 1.

La línea de los bautismos dados en la parroquia en el año sigue, más o menos, la línea anterior, con un máximo de 1671 bautismos dados en 1963, y un mínimo de solamente 268 dados en 1982. Las variantes más destacadas son las siguientes:

Desde el 59 al 68 la línea de bautizos está por arriba de la anterior; quiere decir que en aquellos años se bautizaron muchos niños nacidos en años anteriores. Desde 1982 hasta el 1997, pasa, en cambio, por abajo. Esto quiere decir que muchos niños nacidos en aquellos años se bautizaron en años posteriores, y precisamente desde 1993 en adelante, donde la línea punteada está muy por arriba de la discontinua, con un máximo de diferencia en 1994: 1100 bautismos dados en el año y solamente 632 bautizados nacidos en el mismo año.

Otra cosa que se puede destacar es el número de bautizados nacidos en los años 63-67, más de 1600; quiere decir que en aquellos años los nacimientos eran un 50% más numerosos que los de ahora (poco más de 1100 en todo el municipio, es decir, con los de Alonso de Rojas que no están contabilizados, en cambio, entre los 1600).

Ahora lo más interesante, sería buscar la causa de estas bajadas y subidas de nacimientos y, más aún, del número de bautismos y bautizados. Pero, para esto, están más capacitados los que, a lo largo de los últimos 40 años, han vivido los acontecimientos cubanos. A ellos entonces les dejo la palabra, por si alguien quisiera aceptar el desafío de un artículo que explicara lo que aquí se acaba de decir.

Por mi parte, voy a dar, en otro artículo, el desenlace del fenómeno de los nombres raros, que en cada celebración de bautismo tenemos que escribir y pronunciar.