Revista Vitral No. 65 * año XI * enero-febrero de 2005


ECOS


¿FINAL O COMIENZO DE UN ITINERARIO?

CELEBRADO EL XII ANIVERSARIO DEL CENTRO DE FORMACIÓN CÍVICA Y RELIGIOSA

VIRGILIO TOLEDO LÓPEZ

María Caridad Campistrou (Macucha) en el centro con el ramo de flores que se le regaló por su generosa participación en el Encuentro como ponente de una conferencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 28 de enero pasado comenzó el seminario del Centro con una conferencia sobre José Martí del Padre José Conrado para rendir honor al Apóstol en el 152 aniversario de su nacimiento. Además, nada mejor que el pensamiento integrador y revolucionario de este gran cubano, para realizar la reflexión de las últimas etapas de un itinerario para un proyecto educativo para Cuba.
Con un profundo conocimiento de las enseñanzas del Apóstol, José Conrado fue deleitando e iluminando el pensamiento educador de Martí.
El sábado dio inicio el día con una sublime y profunda conferencia de la Hermana “super-jubilada- super-activa”, como se definió, Carmina Roselló, nos fue adentrando en las profundidades raigales del perfil del educador.
Una vez sentada las bases y las fuentes inspiradoras para un educador cubano, María Caridad Campistrou (Macucha), directora del Instituto Enrique Pérez Serantes de la Diócesis de Santiago de Cuba, dictó la conferencia “La Comunidad Educativa”
Como el trabajo y el disfrute del tiempo libre deben ir unidos en la noche de ese mismo día el grupo de teatro de la Parroquia de San Cristóbal nos regaló una obra donde se abordaron con maestría serios problemas de la vida de los cubanos.
El domingo en la mañana Dagoberto Valdés, hizo una síntesis del Itinerario del Proyecto Educativo para Cuba que ha venido realizando el Centro desde hace ya más de un año. Esto sirvió para tener una mejor visión de conjunto de todo el trabajo realizado y para la mejor aplicación a la realidad que vivimos. A continuación dio paso el siempre necesario y estimulante intercambio de experiencias donde se compartió la labor realizada por los participantes durante el año recién finalizado; la evaluación del Seminario, siempre necesaria, en esta ocasión se realizó de manera singular entregándoles a los participantes unas boletas previas, para que fueran evaluando el encuentro en la medida que se desarrollaba.

Carmina Roselló, durante su enjundiosa charla.



La Santa Misa, presidida por el Señor Obispo, cerró con broche de oro este XII Aniversario del Centro de Formación Cívica y Religiosa, en el Altar, fueron depositados, sueños y esperanzas, esfuerzos y retos, que serían transformadas en ofrendas que con la acción del Espíritu Santo contribuirán a transformar la deplorable realidad que vive la educación en nuestro país.
Comenzamos con Martí, ejemplo de educador cubano, y terminamos pidiéndole al Señor de la historia y del tiempo que nos diera la gracia y fortaleza necesaria para aplicar las enjundiosas reflexiones que emanaron de este Itinerario Educativo realizado; conscientes estamos de que ahora comienza el camino, solamente hemos vencido una primera etapa, siempre necesaria pero insuficiente si no se aplica. La certeza de que los primeros pasos comienzan en los ambientes donde día a día transcurre nuestra vida, fue el espíritu con que nos despedimos y partimos hacia nuestros hogares.

El Obispo José Siro, en el momento de dar el
abrazo de paz al P. José Conrado.



Revista Vitral No. 65 * año XI * enero-febrero de 2005
Virgilio Toledo López
(Pinar del Río, 1966)
Ingeniero Electrónico. Animador del CFCR de P. del Río. Responsable de la Consultoría Cívica del CFCR. Diseñador de la revista Vitral.