Revista sociocultural del C.F.C.R. de Pinar del Río.

Miembro de la Unión Católica de Prensa de Cuba (UCLAP-CUBA)

Premio PRÍNCIPE CLAUS para el Desarrollo y la Cultura 1999

Revista Vitral No. 65

año XI. enero-febrero de 2005

ÍNDICE

Palabras de hoy

Portada y Contraportada

Créditos


ÍNDICE

 

Editorial
La gobernabilidad

Poesía
Diálogo de Liborio y Pepito / Belisario Carlos Pi Lago

Lecturas
¿Formar lectores? / José Prats Sariol

Galería
Pinturas pinareñas en España / José Antonio Quintana

Patrimonio Cultural
Pequeña historia de amor / Josefina de Diego
El alma de la casa / Silvia Rodríguez Rivero

Teatro
El mundo mágico del teatro de títeres de los pueblos asiáticos / Jorge Luis Lovio Caballero

Encuentro con...
“Nosotros los cubanos, y el resto de la humanidad”. Entrevista a la cantaautora Marisela Verena. / Dagoberto Váldes Hernández

Nuestra historia
La carne, las carnicerías y la población en Cuba ante la disminución de la masa ganadera / Wilfredo Denie Valdés

Pedagogía
El magisterio de Martí / P. José Conrado Rodríguez Alegre

Bioética
Ética y libertad: razones para obrar por un mundo mejor /Juan Lázaro Besada Toledo
A Debate Caso 17 y Respuesta al caso 16 / Antonio María Padovani Cantón

Justicia y Paz
La tortura y los tratos crueles: atentados contra la vida humana / Virgilio Toledo López
Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Economía
El fin del dólar: causas y efectos / Carmelo Mesa Lago

Reflexiones
Misión de la Iglesia en la solución pacífica de los conflictos / Arzobispo Giampaolo Crepaldi

Sueltos
¡Cristianismo neutral! ¿qué es eso?

Educación Cívica
Un raro deber cívico en Cuba: la misión de cultivar el espíritu / Dagoberto Vádes Hernández

Eclesiales

Discursos del Santo Padre y de S. E. Raúl Roa Kourí, en la presentación de las cartas credenciales

Religión
En camino hacia la unidad de los cristianos
P. Manuel H. de Céspedes García Menocal

Escuela del Hogar
Maduro, pero caro y peligroso / Margarita Gálvez Martínez, con información del artículo de Nelson García Santos

Ecos
¿Final o comienzo de un itinerario?. Celebrado el XII Aniversario del Centro de Formación Cívica y Religiosa
/Virgilio Toledo López
Noche de alegría. Segunda Graduación del Aula de Música
/Estela de Armas Plascencia

Noticias
Celebrado en Roma Congreso «Persona y humanismo relacional: herencia y desafíos de Emmanuel Mounier» /Filósofos piden introducir la causa de beatificación de Emmanuel Mounier /Abolida la pena de muerte en Senegal /Gobierno panameño condecora a Ricardo Arias Calderón con Orden Vasco Nuñez de Balboa /Premian a pinareño en el Concurso Nacional “El Heraldo 2004” /Premiado Félix Alberto Bernal en el concurso “Mariana de Gonitch” /Celebran las MIC 25 años de misión en Los Palacios /Murió sor Lucía, la última pastorcita vidente de Fátima /Fallece en Londres el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante /Satisfacción en la Santa Sede por la valiente participación iraquí en las elecciones.

CONVOCATORIA AL CONCURSO VITRAL 2005


PALABRAS DE HOY

La ciencia encuentra a Dios en cada puerta que logra abrir
Albert Einstein


La lentitud en el esfuerzo es extraña a la gracia del Espíritu
(San Ambrosio)


Un pueblo en que el exceso
de odio ha hecho más viva
que en pueblo alguno
la necesidad de amor,
entiende y proclama que por el amor, sincero y continuo, han de resolverse los problemas que ha acumulado el odio
José Martí


Para ganar de manera eficaz el propio bien, necesita el hombre recordar que no vive sólo de pan
Mons. Miloslav Vlk
Cardenal de Praga


Cien veces al día me
recuerdo a mi mismo que mi vida interior
y exterior se alimentan
de los esfuerzos de otros hombres, vivos y muertos, y que debo afanarme
por dar en la misma
medida en que he recibido.

Albert Einstein

Jesús no estará en agonía hasta el fin del mundo: no hay que dormirse este tiempo
(Pascal)

El tolerante no renuncia a su sueño por el que lucha intransigentemente, pero respeta al que tiene un sueño distinto al de él
Paulo Freire

«Toda victoria humana
ha de ser reconciliciación, reencuentro de una perdida amistad, reafirmación después de un desastre en que el hombre ha sido la víctima; victoria en que no podría»existir humillación del contrario, porque ya no sería victoria, esto es, gloria para el hombre.»

María Zambrano (1904-1991)

Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas
Demóstenes

Mi liberalidad es tan ilimitada como el mar, y profundo como éste amor. Cuanto más me entrego, tanto más me queda, pues uno y otro son infinitos
Willian Shakespeare

volver ARRIBA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CONTRAPORTADA

volver ARRIBA


Fotocomposición

Maricela Verena y foto del paisaje
de Rayko J. Díaz

¨Lo único que no nos podemos dar el lujo de abandonar es la FE.
La conciencia de que nos merecemos mejores circunstancias...,
la CONVICCIÓN de que la LUZ se traga la oscuridad
y ya andamos muy cerca del final de este túnel
que evidentemente necesitamos
-no sabemos por qué-
haber atravesado
para emerger como una mejor Nación
y mejores personas¨
Maricela Verena

Ud. puede obtener información sobre artes plásticas
visitando en este mismo sitio:
El catálogo de pintores pinareños.
IV Salon de Arte Sacro.

 

PORTADA

Vitral 65. Enero-Febrero de 2005
Año XI. No 65

Martí.Obra de Juan Miguel
Suárez Martínez.
Óleo/Lienzo 100X80 cm

Rotulado en portada:
¨La ausencia de libertad
destruye toda fíbra ética en el hombre
al hacerlo conformadizo con la injusticia
y flojo ante la maldad¨
P. José Conrado Rodríguez Alegre



 

CRÉDITOS

volver ARRIBA

 

Director: Dagoberto Valdés Hernández Consejo de Redacción: P. Manuel H. de Céspedes y García Menocal (asesor), María del Carmen Gort Henríquez, María Caridad Gálvez Chiú y P. Juan Carlos Carballo  Diseño y Composición Computarizada: Virgilio Toledo Diseño Web   Sergio Lázaro Cabarrouy Secretario de Redacción: Feliscindo González Realización: Pedro Pablo Mejías Donate, Brenda Pérez Gordillo, Gladys Serrat Valdés, Margarita Gálvez Martínez, Antonio María González Asistencia Técnica: Santiago Lleras Díaz Corrección: Humberto Bomnin  Distribución: Elsa Siles Bustillos, Ifraín Santacruz Hernández y Antonio María González Colaboradores Permanentes : Yenia María González y Ernesto Ortiz Redacción: Obispado de Pinar del Río. Calle Máximo Gómez  No. 160 e/ Ave. Rafael Ferro y Comandante Pinares. Pinar del Río. Cuba. Código Postal 20 100. Tel. 53 (82) 2359, Fax 53 (82) 7  8362, email: obipinar@cocc.co.cu. En la Red de la Iglesia cubana vitral@pinar.ce.org