|
Parroquia
de Bahía Honda.
|
|
La primera acta oficial en esta parroquia,
fue firmada por el cura interino Don José Suárez, en fecha
primero de Septiembre del año mil ochocientos veintidós.
Actualmente, el territorio de la parroquia cuenta con dos templos más:
el de Las Pozas (San Basilio) y el de San Diego de Núñez
(San Diego de Alcalá). Además, se cuenta con casas
de reuniones en los otros pueblos que dependen de Bahía Honda:
Blanca Arena, Caranero, Mendieta, Montaña, Morillo, Playa, Quiñones,
San Juan de Dios y Santiago.
En el transcurso de los treinta primeros años de la parroquia,
la estadía de los curas ha sido siempre de corto tiempo y esto
hasta el diecinueve de marzo de mil novecientos treinta y seis, fecha
en la que fue nombrado párroco, el P. Francisco Javier Ruíz,
hasta su fallecimiento ocurrido en julio de mil novecientos cincuenta
y cinco.
Bajo el impulso del P. Ruíz, se fundaron los Caballeros Católicos,
la Juventud Católica (rama masculina y femenina) así como
el grupo de Niños Aspirantes.
En el año mil novecientos cincuenta y tres, se construye la actual
casa parroquial.
En el mes de septiembre del año mil novecientos cincuenta y seis,
es nombrado párroco el P. Tomás Sú, que ocupó
el cargo hasta el año mil novecientos setenta y nueve.
Gracias al empeño del P. Sú y a la preciosa colaboración
del misionero César Barbin, se fundó, en aquella época,
la Juventud Obrera, los Pajes del Santísimo y siete aspirantes
al sacerdocio fueron al seminario El Buen Pastor.
De mil novecientos setenta y nueve a mil novecientos noventa y nueve,
es párroco el P. Roch Audet. Se reconstruye el templo de Bahía
Honda y se inicia el trabajo de misiones.
Con la llegada de las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de
Jesús, en el año mil novecientos ochenta y nueve, se inicia
la formación de Pequeñas Comunidades de Base.
En el año mil novecientos noventa y nueve, llega el P. Hugo MacDougall
que estuvo hasta la fecha de su trágico fallecimiento el once de
noviembre del año dos mil uno.
Nuevamente, en noviembre del año dos mil uno, regresa como administrador,
el P Audet hasta la llegada del P. Marcos, el cuatro de diciembre del
año dos mil dos.
La parroquia de Bahía Honda cuenta con un excelente grupo de laicos
comprometidos en todos los campos de la pastoral, viviendo en su plenitud
aquellas palabras del Evangelio de San Marcos: Y los discípulos
salieron a predicar por todas partes con la ayuda del Señor, el
cual confirmaba su mensaje con las señales que lo acompañaban
(Mc 16, 20).
|