anterior

enero-febrero. año VII. No. 41. 2001

ÍNDICE

POESÍA

  

 

RAFAEL ENRIQUE HERNÁNDEZ

 

 

     

Poesía 3

...la humana y divina locura de España
LEÓN FELIPE

Lo he visto cruzar la tarde
sin prisa alguna.
aquejado de la gravedad
impuesta por los años.
rendidas las armas.
ruina del antiguo esplendor,
se inclinaba en su cabalgadura
reclamando la penuria
del campo manchego.

Poesía 5

Amen la palabra diablo
miren al horizonte no está,
nadie pregunta por el silencio
tridente de puntos herrumbrosos,
el cíclope tiene tres ojos.
ovejas trasquiladas no esperan del Quijote
láminas cifrables,
las gaviotas van al sur
la madre no recuerda a sus hijos
cenizas que ruedan en sus costados
rígidos antepasados nos miran
el papel en blanco, todos vuelven la cabeza
amén

 

Poesía 6

cronología

 

Soñé con ángeles más allá de las fronteras
del universo
gigantes escuchaban mis sueños de poeta
sus palabras eran la luz
unos tocaban el piano
otros hacían versos
Bethoven y Mozart me enseñan sinfonías
Goya palpa los senos de la maja
Picaso acaricia su cintura
Juana De Arco mi vecina más próxima
Luisa la ignota gitana
Sor Juana y Gertrudis vírgenes calladas
Carpentier narra historias venidas
/de puntos indescifrables
Neruda recita prosas al infinito
Martí fragua su machete
/en el corazón del sinsonte
Vallejo anda entre las nubes
un rayo quema sus alas y los borra del tiempo
ahora veo mi casa la hendija las tejas el pueblo.
Y la honda tristeza de no partir con ellos

 

 

Poesía 8

ya no ríen los payasos

 

Recorro la distancia en lugares eviternos
se unifican principio y fin
nadie protesta
rueda el billar entre los gramos robados a la noche
y juegan los cigarrillos el turno de las cartas
miro mi ciudad
la Tenochitlán de los canales fétidos
permite inevitable el paso de las nuevas temporadas
el paso de los troncos muertos.
Afuera el campanario hostil repite
/la última estocada
me unzo el yugo, olvido que la tierra grita
ya no pienso, la corona aprieta.
Soy un insecto llevado hacia la estufa
hacia el museo que prepara sus agujas.
El río ha desistido de habitar las sierras
y arrastra en su desdén a los viejos galgos
los féretros
la mansedumbre.
Se rasga el telón y en la carpa,
/ya no ríen los payasos.


siguiente