anterior

enero-febrero. año VII. No. 41. 2001

ÍNDICE

NOTICIAS

  

 

JUBILEO DE LOS JÓVENES: ¿POR QUÉ

DOBLAN LAS CAMPANAS?

por Antonio López, sfc

 

     

 


Esa era la gran pregunta, que muchos habitantes de Santiago, se hacían la noche del 2 de diciembre de 1999, cuando a las 9:00 de la noche sonaron y sonaron las campanas de varios templos de la ciudad.
¿Cuál era el motivo? Para muchos puede ser que sea desconocido hasta hoy, para otros, los que lo vivimos de cerca, fue como si nos hubieran caído encima, al mismo tiempo, todas las plagas de Egipto: el gobierno, "las autoridades locales", como decía el comunicado enviado por los obispos, no daban el visto bueno a la vigilia preparatoria para el gran jubileo, que iban a celebrar unos 1000 jóvenes en las instalaciones del Santuario Nacional del Cobre los días 4 y 5 de diciembre, junto a la Virgen de la Caridad, junto a la Madre de todos los cubanos.
Las causas, y el por qué verdaderos de tal decisión, quedaron en algún lugar, y llegaron hasta los jóvenes difuminados.
El jubileo quedó aplazado, con la frustración general de los jóvenes y en especial los de esta diócesis, que habían estado trabajando arduamente durante meses, en preparar las condiciones necesarias para llevar adelante la vigilia, y a los que en ese momento no se les permitió ni celebrarlo a solas, a puerta cerrada, en El Cobre o en la Catedral.

...Hasta que por fin, las puertas de la Catedral, se abrieron gozosamente la mañana del 26 de noviembre 2000 para la celebración del jubileo de los jóvenes. No los de todo el país, sino los de la diócesis. Menos cantidad, menos complejidad, más calor humano....
Pero...¡Qué largo camino ha habido que recorrer para ello!!!
¡¡Qué año jubilar para acumular dificultades en el camino de la PJ...!!!
Así habrán sido las gracias recibidas...
Casi, casi, hasta se les puede aplicar eso de S. Pablo ... "andamos con grandes preocupaciones, pero no desesperados; derribados, pero no aplastados..(2ª. Cor.4,9)
Porque se ha juntado mucho... desde la negativa "oficial" al jubileo, la "no conveniencia" de la Pascua transhumante de la Catedral a María Auxiliadora, el cambio en el equipo animador, y la nueva negativa "oficial" de las celebraciones diocesanas con la cruz del Gran Jubileo. Esa inmensa cruz de 30 mts, que preside las celebraciones mundiales de la juventud y que el Papa anunció, públicamente, que sería enviada a Cuba para presidir las celebraciones de los jóvenes cubanos, cuya llegada al Cobre estaba prevista para el 24 de septiembre, pero que nunca llegó porque no la dejaron salir de la Nunciatura Apostólica en La Habana. ¿Quién? ¿Por qué?
...Y todo lo que se iba a hacer era a puerta cerrada en las catedrales y templos de las diferentes ciudades cubanas. ¿Qué tiene una cruz que tanto miedo causa? ¿No es que Cuba se iba a abrir al mundo y el mundo a Cuba, según las palabras del Papa en su visita al país?
Pero, ¡¡¡ Se ha celebrado el jubileo!!!. Se ha vivido el jubileo. Los jóvenes han entrado en la sintonía misericordiosa del Padre, y sin saberlo explicar, pero sintiéndolo muy profundo, han escuchado esa voz del Padre, que por medio del Espíritu y del Papa Juan Pablo II dice:
¡¡Joven Cubano!! Jesucristo está en ti.
En tu hermano que pasea contigo por la calle y sufre y ríe contigo.
Él, lucha contigo. Él alimenta tus sueños más profundos y fortalece tus pies.
Él hace nacer en ti cada día la esperanza y renueva el brillo de tus ojos para que veas las cosas nuevas que hace surgir ante Ti y para ti, para que las sepas vivir y compartir.
Joven, el futuro de la Patria está en tus manos, comprométete con él.
¡Cristo está contigo!/ Antonio López , sfc

(Tomado de la Revista Santiaguera No. 90)