![]() |
enero-febrero. año VI. No. 35. 2000 |
![]() |
PREMIO CUBANEO |
||||
PREMIO CUBANEO PARA EL EQUIPO DE REALIZACIÓN DEL CATÁLOGO Y EL CD DE ARTES PLÁSTICAS EN PINAR DEL RÍO, DE EDICIONES VITRAL
|
||||
|
||||
El martes 8 de febrero del 2000, durante la celebración anual del premio D‘Arte que organiza la Asociación Hermanos Saiz en Pinar del Río, esta vez en el Patio central del Museo de Historia, le fue otorgado al Equipo de Realización del "Catálogo de Artistas Plásticos en Pinar del Río" y el Disco Compacto "Las Artes Visuales en Pinar del Río" publicados por Ediciones Vitral, el Premio CUBAneo 1999 de las Artes Plásticas que otorga anualmente el prestigioso pintor Pedro Pablo Oliva. En las bases de este galardón dice "El premio CUBAneo que se otorga en Pinar del Río, sueña con promover los mejores valores de la cultura en la provincia y resaltar aquellas propuestas estéticas que, sin minimizar el placer del disfrute de la obra de arte, reflexionen sobre las alegrías y tristezas del hombre en la vida cotidiana y social". "CUBAneo porque es un premio a esa manera cubana de enfrentar la vida... CUBAneo, también, porque es un homenaje a la nueva Cuba que se espiga y se levanta, sin que neo sea esta vez un prefijo cualquiera, sino sufijo siempre novedoso del futuro". El premio CUBAneo del año anterior fue para el pintor José Luis Lorenzo. El Catálogo, perteneciente a la Colección "Memoria" de Ediciones Vitral, y el Disco Compacto, segundo de la producción "Vitral multimedia", desean ser espacios para el homenaje, la memoria y el encuentro con los creadores que han hecho posible el esplendor de esta manifestación cultural en Vueltabajo durante la centuria que termina. Una nota en el Catálogo expresa que la convocatoria queda abierta para completar este compendio a los que deseen presentar su obra y hayan nacido o realizado su creación por estas tierras vuelta-bajeras.
A continuación las palabras pronunciadas por Pedro Pablo Oliva al otorgar el Premio.
Premio CUBAneo de Artes Plásticas 1999 Hay que hacer hoy una excepción, digamos necesaria, al entregar el Premio CUBAneo de Artes Plásticas que tradicionalmente lo recibe un artista plástico. En la vida de un pueblo hay acontecimientos y personalidades trascendentales que enaltecen y aclaran su camino en la historia y contribuyen a que las nuevas generaciones veneren la obra de sus padres y a su vez creen su propia obra. Esa es la misión restaura-dora de los libros, estantes y materiales que guardan la historia. Por esas razones; por el trabajo de recopilación y búsqueda, por la importancia trascendental para el estudio y la historia de las artes plásticas en Pinar del Río. Por la pasión, la dedicación y el empeño que mostraron en la investigación, la edición, el diseño y la impresión del mismo; otorgo el Premio CUBAneo de Artes Plásticas correspondiente al año 1999 al: EQUIPO DE REALIZACIÓN del «Catálogo de Artistas Plásticos Pinareños» y el CD-ROM «Artes Visuales en Pinar del Río», de Ediciones VITRAL.
|
||||
![]() |