Revista Sociocultural del Centro Católico de Formación Cívica y Religiosa. Diócesis de Pinar del Río marzo-abril. Año 3. No. 18. 1997 |
ÍNDICE
Vivir en la verdad.
La elección de los Papas.
Ángeles y Demonios. El universo de Andrés Petit/María del C. Muzio.
Especulación y réquiem de Vladimiro Maiakovski/ Esteban Menéndez
Si te acuerdas de mi/ Felipe Arroyo.
El arte, los críticos. El perseguidor./Juan Ramón de la Portilla. A la sombra de ciertas historias/Juan Ramón de la Portilla.
El Sistema Penitenciario/Sergio Lázaro Cabarrouy.
Miguelito Cuní, un sonero excepcional/ Adalberto Cabrera Espinosa.
¿Se acabó el dinero? (otra revisión sobre las medidas para el saneamiento de las finanzas)/María C. Gálvez.
Abel Morejón Galá: El manifiesto de un Neo-Post-Surrealista/Ángeles Álvarez y Pedro P. Porbén.
La Escuela Parroquial y el Patronato Escolar de Varadero: Obra Social y Educacional de la Iglesia Católica (1940-1961)/ JulioA. Calderín y René Casiñeira Díaz.
Ausencia no quiere decir olvido (El Kiosko de La Colosal)/Rosario González Álvarez.
Kieslowski in memoriam/Mercedes Santos Moray.
¿Qué es la Iglesia Católica?/Felisa Adelaida López Valdés.
Los Costos Económicos de la degradación ecológica/José Hernández Padrón Cortés.
La soberanía desde abajo/Dagoberto Valdés Hernández.
Internet: la autopista de la información en la aldea global/Pedro Pablo Porbén.
Primer salón de arte jóven de la Asociación "Hermanos Saíz" / En Pinar del Río, Comisión Católica para la Cultura 10 años después/ José Raúl Fraguela gana con la espinela / Azul / Séptima edición del concurso nacional de música infantil "Planet Azul" / 40 aniversario en la colina de la historia / III Semana Social Católica / Ella fue la feria del libro en Pinar del Río / Expo "Lo cubano está aquí" de Tamara Campo / Concierto sacro de Semana Santa / I Premio Nacional de literatura "Dulce María Loynaz" / Gleyvis Coro: tanto va el cántaro a la fuente. |