![]() |
julio-agosto. año I. No. 2. 1994 |
![]() |
JUSTICIA Y PAZ |
||
NO A LA TORTURA por Sor Ligia Palacio Jaramillo |
NADIE SERÁ SOMETIDO A TORTURAS NI A PENAS 0 TRATOS CRUELES, E INHUMANOS O DEGRADANTES. (Artículo 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos) Iluminemos esta doctrina con la Palabra de Dios: "No oprimas a tu hermano" (Lev. 25,14). "Unos guardias le preguntaron: y nosotros ¿qué tenemos que hacer? Él les contestó: No hagáis violencia a nadie, ni extorsiones a nadie, confórmense con su paga" (Lc 3,14). La Doctrina Social de la Iglesia también tiene una palabra para decimos con relación a esto, veamos: "Si un ladrón o un salteador es sorprendido y niega aquello de que le acusan, afirman entre ustedes que el juez debe quebrarle la cabeza a palos y atravesarle las quijadas con puntas de fierro, hasta que él confiese la verdad. Eso no lo admite la ley divina ni la humana. La confesión no debe ser forzada, sino voluntaria. ¿Si acontece, en fin, que después de haber infringido tales penas no descubren nada de aquello que culpan el acusado no tendréis vergüenza al menos en ese momento y no reconoceréis cuán impío fue vuestro juicio? Del mismo modo si el culpado, no pudiendo soportar tales torturas, confiesa crímenes que no cometió, quién , pregunto yo, queda con la responsabilidad de tal impiedad, sino quien le obligó a esa confesión mentirosa? Es más, todo el mundo sabe que si alguien dice con la boca lo que no tiene en su espíritu, no confiesa, habla. Abandonad tal procedimiento. Maldecir desde el fondo del corazón lo que tuvisteís la locura de prácticar hasta ahora" (Nicolás I, Papa, Responsa ad consulta Bulgarorum año 866). El Papa Juan Pablo II también nos dice: "Y que cuando nos encontramos ante formas variadas de violencia colectiva (o individual) como la tortura física y psicológica ...¡Clamamos nuevamente, respetad al hombre! Es imagen de Dios. ¿En qué situación se encuentran la protección y la seguridad de las personas de nuestro país? ¿Hay formas de trato inhumano o degradante en nuestro país? ¿Hay mal trato en las familias o en el trabajo? ¿Qué actitud tomamos generalmente ante todo lo anterior? ¿Qué deberíamos hacer?. Pensemos en lo que nos dice Jesús en el Evangelio: "Todo lo que ustedes hicieron con uno de estos hermanos pequeños, conmigo lo hicieron" (Mt. 25,40). La Iglesia y los creyentes no podemos permanecer insensibles y sin movemos . Otra cosa muy importante es que nadie tiene derecho a causar perjuicio al espíritu, a la mente humana, perturbándole, torturándola, considerando como locos a quienes están cuerdos, porque no piensan como las autoridades quieren. Recordemos que el 9 de diciembre de 1975, las Naciones Unidas aprobaron una declaración contra la tortura y los tratos crueles, inhumanos o degradantes. Los estados miembros están obligados a respetarla. Entre otras cosas se dice allí: -Ni siquiera en estado de guerra o de inestabilidad política del país, puede tolerarse la tortura. -Los Estados tomarán todas las medidas para impedirla, lo mismo que toda forma de trato cruel, inhumano o degradante. -Esto se tendrá muy en cuenta en la formación de la policía, de los vigilantes y demás funcionarios que tienen que ver con la aplicación de la justicia. Y la prohibición de la tortura debe figurar entre deberes y funciones de estas personas. -Se revisarán cada tiempo los métodos de interrogatorio y de tratamiento de los detenidos, para asegurarse de que no se les trate mal. -Prácticar la tortura, participar en ella, apoyarla o intentarla, debe ser considerado como delito en la ley. -Toda persona que haya sido torturada o maltratada tiene derecho a que se le haga justicia. Y cuando haya razones para creer que hubo tortura, el Estado tiene el deber de investigarlo, sin que se lo pidan, y prontamente. A los responsables se les castigará. -Y si el responsable es un funcionario público, a la víctima se le concederá reparación e indemnización según la ley. -Nunca podrá ser admitida como prueba una declaración obtenida por medio de la tortura o de trato cruel, inhumano o degradante . ¿SE ESTÁN CUMPLIENDO ENTRE NOSOTROS LAS OBLIGACIONES EXPRESADAS POR LAS NACIONES UNIDAS, EN 1975? ¡AY DE LOS QUE CONVIERTEN LA JUSTICIA EN HIEL Y ARRASTRAN POR EL SUELO EL DERECHO, ODIAN A LOS FISCALES DEL TRIBUNAL Y DETESTAN AL QUE ATESTIGUA EXACTAMENTE! ¡SÉ BIEN SUS MUCHOS CRIMENES E INNUMERABLES PECADOS; ESTRUJAN AL INOCENTE, ACEPTAN SOBORNOS, ATROPELLAN A LOS POBRES EN EL TRIBUNAL. BUSQUEN EL BIEN Y NO EL MAL Y VIVIRÁN! (AMÓS, 5,7,10,12,14). Termino con unos versos de Tagore:
está con los desheredados. Sufren y soportan la carga del poder, ocultan el rostro ahogando los sollozos en la oscuridad. Te doy gracias porque cada pulsación de su pena ha palpitado en el secreto profundo de tu noche, y cada insulto ha sido recogido en tu gran silencio. El día de mañana es de ellos.
|