![]() |
enero-febrero. año I. No. 5. 1995 |
![]() |
NOTICIAS |
||
|
VITRAL: felicita a todos los niños que participaron en el Concurso Infantil de Colecciones que convocó para estimular la afición de los pequeños por coleccionar elementos de valor cultural.
· Yosdani Nardo
Obtuvo el GRAN PREMIO "VITRAL": Yosdany Nardo Martínez de 9 años de edad que estudia en cuarto grado en la escuela "Miguel Cruz López" del Central "Pablo de la T. Brau" con una Colección de Sellos Cubanos. Primera mención: Rosmery y Luis E. Olivera Valdés con una graciosa Colección de Cromos. Segunda mención: Yanet Puente Gómiz con una interesante Colección de Monedas. Tercera mención: Lázaro Oriando y Pedro M. Rodríguez Díaz con una Colección de Estampas Religiosas.
Hace dos años, debido a la necesaria e indispensable formación del laicado católico, para la participación y la co-responsabilidad en la sociedad civil y en la comunidad eclesial, surgió el Centro de Formación Cívica y Religiosa de Pinar de Río, el 29 de enero de 1993. Sus objetivos: -Contribuir a la formación del hombre como persona y miembro activo, y responsable de la sociedad, según un proyecto de humanismo para Cuba. -Cultivar la vocación y el compromiso de los cristianos a partir de su bautismo y confirmación. -Fomentar su pertenencia y amor a una comunidad humana: cubanidad; profundamente unida a su pertenencia y amor a la comunidad cristiana: eclesialidad. -Proveer a los participantes de una debida educación cívica, ética, filosófica, económica y política en sentido amplio y como búsqueda del bien común. -Estudiar los diferentes ambientes sociales y aprender a discernir tareas y medios apropiados para promover la participación activa de los ciudadanos, desde la propia identidad, de modo que puedan asumir y compartir responsabilidades según su vocación y competencia. -Ejercitar metodologías y dinámicas de participación social y eclesial en diferentes ambientes. Desde su comienzo este Centro abrió sus puertas a todos los cristianos y personas de buena voluntad que desean recibir sus servicios, siempre dando ejemplo de sano pluralismo, respetando la diversidad de ideas y opciones, sin imponer sus criterios filosóficos, políticos o éticos. Durante su primer año este Centro brindó servicios a un grupo numeroso de personas de casi todas las comunidades de la Diócesis y algunos fuera de ella. El primer aniversario del Centro de Formación Cívica y Religiosa se celebró con una sesión académica en la casa de las Hijas de la Caridad, con el tema: Persona, Cultura y Sociedad donde se presentaron 14 ponencias. Durante su segundo año de vida el Centro además de continuar con su trabajo, comenzó a publicar su revista "VITRAL", con una frecuencia bimestral, además de convocar a otras actividades socio-culturales. Los días 27, 28 y 29 de enero pasados se efectuó el Segundo Encuentro Anual del Centro de Formación Cívica y Religiosa con la participación de los animadores de comunidades y barrios. Este encuentro tuvo como objetivo la preparación de los animadores a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, en su vinculación con los ciclos impartidos por el Centro. Se intercambiaron experiencias y se celebró una Velada Martiana conmemorando el 142 aniversario del natalicio del Apóstol. Así concluyó esta celebración del segundo aniversario de Centro. |