![]() |
enero-febrero. año I. No. 5. 1995 |
![]() |
CORREOS |
La Habana, 15 de diciembre, 1994. Sr. Dagoberto Valdés. Director Revista Vitral Estimado Dagoberto: Ahora te agradezco más que me hayas entregado los tres primeros números de Vitral, porque acabo de leerlos y me han dejado una sensación afortunada que sobre todo, es de gratitud. Hace mucho tiempo estábamos necesitando una visión distinta y transparente, despojada de resentimientos y con una carga profundamente humana. La revista que diriges lo pretende y eso es ya, por su diáfana verdad, razón para reverencias. Aquí tienes la mía. Elogio la publicación de los trabajos de Vitral, sin que precisen de una contrapartida en la página siguiente, ese respeto a la inteligencia popular lo aplaudo. Por eso me sentiría honrado de poder colaborar contigo y con Vitral próximamente. Afortunadamente soy de los que abrigan siempre ese recurso de la esperanza y tu revista, como otras (coincido -quizás sólo en esto- con una carta publicada en tu revista, que elogia La Gaceta de Cuba) ha comenzado una avanzada sana y necesaria para estos tiempos tan incómodos que vivimos. Quiero, eso sí, sin eregirme juez, someter a tu juicio y al del colectivo de "Vitral" una sugerencia. Creo que a pesar de su urgencia y profundidad hay trabajos que piden a gritos un corte en su metraje; y dar la reiteración, el tono didáctico, pudiera ser un ejercicio de bien en "Vitral", como contar con la revisión final de un especialista que redondee la redacción a fin de que se salve el tono periodístico que pretende y se logre una comunicación más directa y "profesional". Finalmente quiero aplaudir la iniciativa de la Comisión Católica para la Cultura de fijar una placa para homenajear al Comité todo por Pinar del Río. Hombres de bien, de vertical conducta cívica lo integraron más allá de orgullos y mezquindades y si penosamente no fue iniciativa de otros, me sumo al reclamo de "Vitral" para que se apruebe esa placa que ya debió existir hace tiempo y más ahora en que el urbanismo y la imagen de la ciudad nuestra, inspira un triste sentimiento de deterioro. Honrar, honra, dijo Martí, y me honra alistarme a los que reclaman esa placa, más aún cuando soy hijo de uno de los que estarán en ella. Gracias y suerte. Nada más. Te pido mantenerme al tanto de sus publicaciones y créeme, 'Vitral" me ha dejado dulcemente emocionado por ese orgullo que sentimos quienes descubrimos una acción de bien y lealtad en la tierra en que nacimos. Un abrazo a ti y a todos. Tuyo, Luis González Ruisánchez. ................. Querido Dago: Después de muchos meses sintiendo la luz de "Vitral", órgano cuyos acordes polifónicos toman vuelo dentro de este universo de bridas y cerrojos, después de ese maravilloso... "¡hágase la luz!" que como toda buena criatura de Dios recibe palmaditas y nalgadas, he decidido con su consentimiento pasar de las gradas a las glosas para poner a su disposición ese pequeño resumen de un trabajo mío sobre el P. Don Félix Varela. Homenaje, elogio justo y humilde acercamiento a su ideario económico, que Ud. se cuidará de colocar donde se haga útil. Porque le debe mucho a su biblioteca personal y por el amor que ambos profesamos al santo cubano, este trabajo, aún inconcluso, es tan suyo como mío. Aquí va, tal es mi parecer, un empeño en colocarme del lado de lo noble, cuando el momento arde en ascuas y se trata de apagar soplando. Qué lástima, amigo mío, que siempre exista un bando como si bastase para ver el color de la verdad el lugar de donde se le mire. Por eso, donde puedan confluir con rotunda pluralidad y sin velo, el lado iluminado y el oscuro de la vida, está la verdad. En pensar nos enseño Varela y... que los hombres mudan de ideas como mudan de intereses. ¡Que contemporaneidad la suya! ¡¡Opus gloriae!! A este pueblo le vendría bien, a este pueblo que olvida a sus apóstoles, esa vieja historia bostoniana que me contaba mi madre, de Rip Van Winckel, el hombre que durmió cincuenta años, memoria dormida, vida dormida y esa fea costumbre de mudar la piel como el lagarto. Sea este un brindemos, por el olvidado Varela y por Ud., que tiene fe en la antorcha. "Vitral lleva luz " y como todo lo que lleva luz está destinado a quedarse sólo", he aquí mi mano fraterna, mi pluma militante. Le aseguro que nunca estuve lejos de "Vitral", ni siquiera hoy que otras ocupaciones y la visita temprana y bienvenida, que Dios nos hace a mi esposa y a mí por estos días, ocupa toda mi dedicación. Siempre hay para esta revista nuestra, cuando el intelecto lo permita, una entrega de vida hecha verbo. Un abrazo franco de J.J. Díaz Ciudad de Pinar del Río -enero 6 de 1995-. ................
La Habana, 22 de diciembre Sr. Dagoberto Valdés Hernández Director Revlsta "Vitral" Me permitió la satisfacción de que unos números de la revista 'Vitral' cayeran en mis manos. Una publicación con tal carga moral, religiosa, cívica y cultural, era desde hace tiempo necesaria para nuestro pueblo. Es alentador saber que aún con las dificultades de todo tipo que padecemos, haya personas de tales arrestos y buena voluntad que logren que esta revista vea la luz. Reciba usted y todos los miembros de la redacción de "Vitral" mi más calurosa felicitación y también, mis mejores deseos de que el Nuevo Año les traiga la alegría y paz que tanto merecen. Alberto Pujol Parlá
LA COMISION CATOLICA PARA LA CULTURA EN PINAR DEL RIO. CONVOCA AL CONCURSO "TENGO FE EN EL MEJORAMIENTO HUMANO"
Con motivo del centenario de la muerte de José Martí:
Sección adultos -de 15 años en adelante.
-literatura (prosa y verso
Obispado de Pinar del Río Máximo Gómez 160. (este) Hijo:
(J. Martí, "lsmaelillo")
|
|