![]() |
enero-febrero.año2.No11.1996 |
![]() |
HECHOS Y OPINIONES |
JINETUR S.A por Pedro Pablo Porbén Álvarez. |
Cuando en 1492, don Cristóbal Colón puso sus plantas sobre la "hermosa" isla de Cuba, lejos estaba de imaginar que sería, años más tarde el precursor del turismo español y de las inversiones "potenciales". Si tantas falacias son permitidas, don Cristóbal sí fue el "Descubridor del Nuevo Mundo", pues abrió de par en par -y definitivamente- las puertas del paraíso tropical, la belleza sin par de la madre natura y del débil sexo criollo, al colonialista español perdón, a los inversionistas españoles. 500 años después, los estudiosos de la sociología y la historia se cuestionan "el rápido desprendimiento del sentimiento antiespañol en la nación cubana" Un amigo fisiólogo y versado en telepatía y ocultismo, define el fenómeno de "la atracción que siente el español hacia las mulatas nativas" como "la culpa que deben pagar estos por el daño que la esclavitud imprimió en aquéllos, siglos atrás". También asegura que "nuestra existencia terrenal es cíclica, nacemos y morimos y siempre el punto de comienzo y final coinciden describiéndose un círculo -tal vez irregular- y que nuestras "deudas" o malas acciones se acumulan pero en forma de cuadrado que a su vez contiene al círculo vital". Lo cierto es que el cuadrado externo es siempre mucho mayor, así que la vida no nos alcanza para pagar deudas "de esta vida" por lo que las "heredamos para la siguiente". La cuadratura del círculo... cerraron el laboratorio de mi amigo y los fondos fueron dedicados al estudio del plátano burro. Andábame yo -en el mejor castellano- por las calles de la otrora señorial Habana cuando di con la regia figura del Quixote, el Hidalgo que sin quererlo, nos legase don Cristóbal, cuando a mis espaldas una dulce voz me ofreció los servicios más variados desde guía turística hasta "acompañante" halagado me volví y ¡válgame Dios! Porte y talante tal, harían palidecer a la del Toboso. Confundida supuse. Confundida y enojada no me equivoqué. No obstante, como "la noche no está muy buena", según me dijo, caminó conmigo Rampa abajo. Antes nos decían mambisitas por eso de estar siempre detrás del "pepe", que eran los más fáciles, pero con los nuevos tiempos y la apertura... "tú sabes" -asentí- "llegan italianos, franceses, americanos y hasta tuve que aprender idiomas" tanta dedicación por la profesión me sorprendió. "No, no es que yo sea "muchi-lingüe" como dice la China, la del Vedado" asenti sin remedio- "aprendí 4 o 5 palabritas que sirven para todos y salió bien. Ahora nos dicen "Jineteras" y a mi me enciende ese nombrecito, será porque las guerras se hicieron a caballo y con machetes porque yo, ni montar a caballo" -sonreí de (por) cohecho-. "Yo estoy en "esto", sola, pero vivo con la China que sí es de aquí de La Habana, pero hay otras que tienen su "mánager" que les ubica los puntos y las defiende o las saca del "talego" porque tienen contactos, pero al final les roban el dinero ¡descaraos como son!, una lo "lucha" y ellos lo disfrutan" -mirada de rabia. "Si, antes no me dejaban entrar a los hoteles, pero después de la redada, nos ficharon por si teníamos drogas o billetes falsos... y ahora me dejan entrar sobretodo al Cohíba que como es de 5 estrellas y no dejan entrar cubanas si no es con el "yuma"... el aché cuesta 15 fulas que pena (no por ella)-. "Pronto tendremos nuestro sindicato, al fin y al cabo ¿no somos trabajadores por cuenta propia?, -¡caramba no faltaba más!. De repente estabamos frente al Habana Libre o Habana Guitar o Habana Hilton Pepe Antonio no sabía contra quien luchar- Ná, la culpa de los españoles. "Señor, señor", un regordete forastero se afanaba por explicar algo al taxista, supuse seria Sancho, el pobre, pues ya había dejado el calamitoso Hidalgo de la Rampa intentando exorcizar la urbe del demonio de los molinos extranjeros... una mano abusiva me decía adiós desde el taxi, ¿mejoraría la noche? Sociedad Anónima (S.A), no le pude preguntar el nombre ¿cómo contar la historia de Cuba, don Cristóbal, en sólo 15 minutos?
Vedado Ciudad de la Habana Septiembre 1995.
|