Foto tomada de Internet.
La Seguridad Digital en Cuba sigue siendo un tema muy poco visible a pesar de la importancia que tiene, sobre todo para una sociedad que se encuentra en un proceso de informatización. El gobierno cubano puso en marcha este proceso dada la necesidad de estar a tono con los nuevos tiempos, lograr mayor desarrollo económico del país y mejorar la calidad de vida de la población a través de las TIC.
Este proceso debería venir acompañado de una buena campaña a favor de la alfabetización digital y la Seguridad Digital, que promueva y eduque a la sociedad, no solo en el uso de la tecnología, sino también en la seguridad y privacidad que cada ciudadano debe tener con su información. También esta carente de políticas públicas que satisfagan, amparen y representen las necesidades de los ciudadanos.
La seguridad y la privacidad en la red son temas que siempre están presentes en las discusiones alrededor de este tema, donde los diferentes actores debaten sobre el desarrollo y futuro del ecosistema de Internet.
En Cuba se ha hecho notable la fuerte represión por parte del Estado a la seguridad y privacidad de las cuentas de activistas, periodistas y defensores de derechos humanos. Este sector siempre es el más vulnerable y al que más se intenta desacreditar e invisibilizar debido a la labor que realizan. Lo más lamentable es que se preparan personas para atacar y denigrar a activistas, pero no se prepara personal para alfabetizar y concientizar a los ciudadanos del uso, seguridad, privacidad y responsabilidad que se debe tener en la red de redes.
Algunos activistas han sufrido diferentes ataques, donde han perdido el acceso a sus cuentas y han sido víctimas de desacreditación y humillación personal y también familiar. Esto es un trabajo sucio y denigrante que realizan troles al servicio del Estado, donde hay discriminación sexual, racial, religiosa, de credo, de limitación física y emocional. Se están violando continuamente los derechos de los ciudadanos a expresarse libremente en línea.
Yo me pregunto: ¿esos son los métodos que tienen para defender una revolución?
Ante esta inseguridad hay que tomar medidas que ayuden a mantener nuestra seguridad, les comparto algunos consejos que pueden ser de ayuda:
Lo más fundamental es usar el sentido común, si no conocemos una dirección web o no nos parece confiable no acceder a ella. Mantener nuestras claves en privado. No dejar a otras personas andar en nuestros dispositivos sin saber qué están haciendo o tomando medidas al respecto.
Les comparto otros consejos para mejorar la privacidad en Facebook:
Muchas de estas opciones las podemos encontrar en la configuración de Facebook, los animo a que revisen todas las que esta ventana nos brinda para mejorar nuestra seguridad. Si bien estas no son todas las opciones, te van a ayudar mucho.
Necesitamos trabajar con base a mejorar nuestra seguridad y empoderarnos para no ser víctimas de estos troles.